es-us
IMPORTANTE

El Manual del propietario de este vehículo contiene advertencias, instrucciones y otra información que debe leer con cuidado y comprender plenamente antes de conducir o dar mantenimiento de forma segura a este vehículo. Siempre siga las advertencias e instrucciones del Manual del propietario.

Haga clic en el enlace de arriba para ver el Índice, o descargar el Manual del propietario completo en PDF en la sección Owner Support (apoyo al propietario) de Polaris.com.

Manual del propietario Ranger Diesel Tractor de 2022

P/N 9940147-es

i Manual del propietario Ranger Diesel Tractor de 2022

 
Manual del propietario de 2022
RANGER Diesel Tractor

Marcas registradas

A menos que se indique lo contrario, las marcas registradas son propiedad de Polaris Industries Inc. Loctite® es una marca registrada de Henkel Corporation. Recreational Off-Highway Vehicle Association® (Asociación de Vehículos Recreativos Todoterreno) y ROHVA® son marcas registradas de la Recreational Off-Highway Vehicle Association. WD-40® está registrada por WD-40 Manufacturing Company. QR Code® es una marca registrada de DENSO WAVE INCORPORATED. OSHA® es una marca registrada de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Ministerio de Trabajo de EE. UU. Tread Lightly!® es una marca registrada del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Autolite® es una marca registrada de BMO HARRIS BANK N.A. BatteryMINDer® es una marca registrada de VDC Electronics Inc. Google Play® es una marca registrada de Google LLC. Kubota® es una marca registrada de Kubota Corporation. Apple® y APP STORE® son marcas registradas de Apple Inc.

Información de Copyright

Copyright 2022 Polaris Inc. Toda la información contenida en esta publicación se basa en la información más reciente de los productos en el momento de la publicación. Debido a las mejoras constantes en el diseño y calidad de los componentes de producción, puede haber leves discrepancias entre el vehículo real y la información que se presenta en esta publicación. Las descripciones y/o los procedimientos en esta publicación solamente son para ser usados como referencia. No se acepta ninguna responsabilidad por omisiones o inexactitudes. Se prohíbe expresamente la reimpresión o la reutilización parcial o completa de las descripciones y/o procedimientos contenidos aquí.

Las instrucciones originales para este vehículo están en inglés. Traducciones de las instrucciones originales se proporcionan en otros idiomas.

Impreso en la República Checa

Impreso en la República Checa

ii Bienvenida

Le agradecemos la compra de su vehículo POLARIS y le damos la bienvenida a nuestra familia mundial de entusiastas POLARIS. No olvide visitarnos en línea en www.polaris.com, donde encontrará las últimas novedades, la introducción de nuevos productos, los próximos eventos, las oportunidades de trabajo y más.

En POLARIS tenemos el orgullo de fabricar una emocionante línea de productos utilitarios y recreativos. Creemos que POLARIS establece el estándar de excelencia a nivel mundial para todos los vehículos utilitarios y recreativos que se fabrican actualmente. Su vehículo POLARIS es producto de muchos años de experiencia en ingeniería, diseño y desarrollo, convirtiéndolo en la mejor máquina que hemos fabricado.

Para operar su vehículo en forma segura y placentera, asegúrese de seguir las instrucciones y recomendaciones que se encuentran en este Manual del propietario. Su manual contiene las instrucciones para un mantenimiento menor, pero la información sobre las reparaciones mayores se encuentra en el Manual de servicio POLARIS y puede ser realizado por un técnico maestro de servicio del concesionario (Master Service Dealer, MSD) certificado por la fábrica.

Su concesionario POLARIS es quien mejor conoce su vehículo y está interesado en su completa satisfacción. Su concesionario POLARIS puede realizar todas sus necesidades de servicio durante y después del período de la garantía.

Para obtener el Manual del propietario más reciente, visite
https://www.polaris.com/en-us/owners-manuals.

Chapter 1: Introducción

1.1.1: Información importante

WARNING

No seguir las advertencias que se incluyen en este manual puede causar lesiones graves o la muerte.

Este vehículo no es un juguete y puede ser peligroso operarlo. La maniobrabilidad de este vehículo es diferente a otros vehículos. Si usted no toma las precauciones adecuadas, rápidamente puede ocurrir una colisión o un vuelco, aún durante las maniobras rutinarias.

  • Lea este Manual del propietario. Comprenda todas las advertencias y precauciones de seguridad y los procedimientos de operación antes de operar el vehículo. Siempre mantenga este manual en el vehículo.

  • Este vehículo es un VEHÍCULO SOLAMENTE PARA ADULTOS. Para operar este vehículo, como mínimo, usted DEBE tener 16 años y una licencia válida de conducir.

  • En este vehículo no se puede llevar a ningún pasajero menor de 12 años.

  • Nunca permita que un invitado opere este vehículo, a no ser que el invitado haya leído este manual y todas las etiquetas del producto.

  • Siempre mantenga las manos, los pies y el resto del cuerpo dentro del vehículo en todo momento.

  • Siempre asegúrese de usar la ropa apropiada cuando opere o viaje en este vehículo. Todos los ocupantes deben usar calzado fuerte, pantalón largo y camisa ajustada. Se recomienda el uso de una gorra antigolpes o un casco y protección ocular aprobados, cuando sea apropiado para las condiciones de conducción o trabajo.

  • Nunca opere este vehículo bajo la influencia de drogas o alcohol ya que estas condiciones alteran la capacidad de buen juicio y la capacidad de reaccionar del conductor.

1.1.2: Símbolos de seguridad y palabras clave

Las siguientes palabras y símbolos clave aparecen a lo largo de este manual y en su vehículo. Cuando se usan estas palabras y símbolos es una indicación de que su seguridad está involucrada. Es necesario que se familiarice con su significado, antes de leer el manual.

DANGER

PELIGRO indica una situación peligrosa que, si no se evita, CAUSARÁ la muerte o lesiones graves.

WARNING

ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, si no se evita, PUEDE causar la muerte o lesiones graves.

CAUTION

ATENCIÓN indica una situación peligrosa que, si no se evita, PUEDE causar lesiones menores o moderadas.

NOTICE

AVISO proporciona información clave para aclarar las instrucciones.

IMPORTANT

IMPORTANTE proporciona recordatorios clave durante el desarmado, armado e inspección de los componentes.

El letrero de prohibición por seguridad indica una acción que NO se debe realizar para evitar un peligro.

El letrero de acción obligatoria indica una acción que ES NECESARIA para evitar un peligro.

1.1.3: Números de identificación del vehículo

Registre los números de identificación y el número de llave de su vehículo en los espacios que se proporcionan. Retire la llave de repuesto y guárdela en un lugar seguro. La llave de encendido solamente se puede duplicar al pedir una llave en blanco POLARIS (usando su número de llave) y hacerla igual a una de sus llaves existentes. Si se pierden todas las llaves, será necesario sustituir el interruptor de encendido.

El número de serie del motor se encuentra en una etiqueta aplicada en la cubierta de balancines cerca del tapón de llenado 1 o está estampado en el cárter cerca de la bomba de inyección 2.

El número de identificación del vehículo (VIN) se encuentra en la estructura del vehículo, directamente arriba de la rueda delantera derecha 3. El número de la llave se puede encontrar en la llave 4.

Número de modelo del vehículo:  
Número de identificación del vehículo (VIN):  
Número de serie del motor:  
Número de la llave:  

1.1.4: Comunicación de campo cercano (NFC)
(si está disponible)

Algunos vehículos Polaris vienen equipados con un chip de comunicación de campo cercano (NFC). El chip NFC está incrustado en el emblema de Polaris situado en la parte delantera del vehículo y le conecta sin problemas a una plataforma digital de información y herramientas del vehículo. Consulte a su concesionario para obtener más información.

IMPORTANT
No todos los dispositivos están equipados con un lector de NFC. Además, algunos dispositivos requieren aplicaciones de terceros para acceder al contenido de NFC. Si tiene preguntas sobre el lector de NFC de su dispositivo, consulte el manual de usuario de este último.

En los modelos equipados con NFC, coloque el teléfono inteligente o móvil directamente sobre el emblema de Polaris para hacer lo siguiente:

  • Ver información específica del vehículo

  • Acceder a su Polaris Garage

  • Descargar y consultar el Manual del propietario

  • Ver instrucciones de los accesorios

  • Ver videos útiles

  • Acceder a la información de la garantía

  • Revisar las notificaciones de servicio




Ride Command con NFC

Hay funciones adicionales de NFC disponibles cuando se utiliza la aplicación móvil Ride Command. Para acceder a estas funciones, haga lo siguiente:

  1. Descargue la aplicación móvil Ride Command de la tienda Apple App Store® o de Google Play®.

  2. Cree una cuenta o inicie sesión en una ya existente.

  3. En la pantalla de inicio de la aplicación móvil Ride Command, seleccione Add Vehicle (añadir vehículo).

  4. En el vehículo, toque la placa habilitada para NFC con el teléfono para escanear el vehículo.

  5. Confirme la información, indique su vehículo y pulse añadir al garaje.

Requisitos del sistema

Consulte las instrucciones del fabricante del dispositivo para verificar la capacidad de lectura de NFC o los complementos con capacidad NFC.

Chapter 2: Seguridad

2.2.1: Formación en seguridad

Para POLARIS, la formación en seguridad tiene la prioridad máxima. POLARIS le recomienda encarecidamente a usted y a los miembros de su familia que vayan a conducir el vehículo que asistan a un curso de formación.

Para obtener más información sobre la seguridad, póngase en contacto con un concesionario POLARIS autorizado o visite el sitio web de POLARIS en www.polaris.com.

Su vehículo POLARIS es considerado un vehículo para carreteras. Familiarícese con todas las leyes y reglamentos pertinentes a la operación de este vehículo en su área.

Le aconsejamos enfáticamente que siga en forma estricta el programa recomendado de mantenimiento indicado en su Manual del propietario. Este programa de mantenimiento preventivo está diseñado para asegurar que todos los componentes cruciales en su vehículo se inspeccionen completamente en los intervalos específicos.

2.2.2: Equipo para la conducción segura

Siempre debe usar un casco, protección ocular, guantes, camisa de manga larga, pantalón largo, botas que le cubran los tobillos y cinturón de seguridad. El equipo de protección reduce la posibilidad de que ocurran lesiones.

2.2.2.1: Comodidad del conductor

En ciertas condiciones de conducción, el calor que genera el motor y el sistema de escape pueden aumentar las temperaturas en el área de la cabina del conductor. Esta condición ocurre más frecuentemente cuando se opera un vehículo a velocidades bajas en temperaturas ambiente altas y/o en condiciones de carga alta durante un período prolongado. El uso de ciertos sistemas de parabrisas, techos y/o cabina pueden contribuir a esta condición por la restricción del flujo de aire.

Se puede minimizar cualquier sensación de incomodidad causada por la acumulación del calor en esta área usando la ropa de conducción apropiada y variando las velocidades para aumentar el flujo de aire.

  • 1 Casco

  • 2 Protección ocular

  • 3 Mangas largas

  • 4 Guantes

  • 5 Pantalón largo

  • 6 Botas que cubran los tobillos

2.2.2.2: Casco

Usar un casco puede evitar las lesiones graves a la cabeza. Siempre que conduzca este vehículo POLARIS use un casco que cumpla o exceda las normas de seguridad establecidas. Cierre la hebilla y tire de cada correa para apretarlas y asegurarse de que el casco esté bien sujeto a la cabeza.

Los cascos aprobados en EE. UU. y Canadá tienen una etiqueta del Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT).

Los cascos aprobados en Europa, Asia y Oceanía tienen la etiqueta ECE 22.05. La marca ECE consiste en un círculo alrededor de la letra E, seguida por el número indicador del país que ha extendido la autorización. En la etiqueta también se mostrará el número de autorización y el número de serie.

2.2.2.3: Protección ocular

No confíe que las gafas o las gafas para el sol le proporcionarán la protección ocular necesaria. Cuando viaje en este vehículo POLARIS, siempre utilice gafas protectoras irrompibles o use una careta irrompible para casco. POLARIS recomienda usar equipo protector personal (PPE) aprobado que tenga las marcas tales como VESC 8, V-8, Z87.1 o CE. Asegúrese de que la protección ocular se mantenga limpia.

2.2.2.4: Guantes

Use guantes para comodidad y para protección contra el sol, el clima frío y los demás elementos.

2.2.2.5: Botas

Use botas resistentes que le cubran los tobillos para soporte y protección. Nunca viaje descalzo o con sandalias en un vehículo POLARIS.

2.2.2.6: Ropa

Use manga y pantalón largos para proteger los brazos y piernas.

2.2.3: Etiquetas de seguridad y ubicaciones

Las etiquetas de advertencia han sido puestas en el vehículo para su protección. Cuidadosamente lea y siga las instrucciones en las etiquetas que están en el vehículo. Si alguna de las etiquetas que se muestran en este manual es diferente a las de su vehículo, siempre lea y cumpla con las instrucciones de las etiquetas que están en el vehículo.

Si una etiqueta es ilegible o se pierde, contacte a su concesionario POLARIS para comprar una de repuesto. POLARIS suministra gratuitamente las etiquetas de seguridad de repuesto. El número de pieza está impreso en la etiqueta.

2.2.3.1: Alerta de la cubierta del embrague

La etiqueta de alerta de la cubierta del embrague está ubicada en la cubierta de este.

ATENCIÓN
Lea el Manual del propietario. Mantenga el cuerpo alejado de la correa.
Número de pieza: 7181427

2.2.3.2: Alerta de los puntos de levantado

La etiqueta de alerta del punto de levantado está ubicada en la caja de carga.

ATENCIÓN
Los puntos de levantado están ubicados debajo de los puntos centrales del vehículo.

Número de pieza: 7184992

2.2.3.3: Advertencia del sistema de escape caliente

ADVERTENCIA

  • Los componentes del sistema de escape están muy calientes durante y después de usar el vehículo. Los componentes calientes pueden causar quemaduras e incendios. No toque los componentes calientes del sistema de escape. Siempre mantenga los materiales combustibles alejados del sistema de escape.

  • Tenga cuidado cuando conduzca donde haya césped alto, especialmente cuando esté seco y en condiciones lodosas. Siempre inspeccione la parte inferior del vehículo y las áreas cercanas al sistema de escape después de conducir en condiciones lodosas, sobre césped alto, maleza, arbustos u otras áreas cubiertas de vegetación alta. Elimine rápidamente todo el césped, desechos o materiales extraños que estén adheridos al vehículo y preste atención especial al área del sistema de escape.

Número de pieza: 7185151

2.2.3.4: Alerta de los puntos de engrase

La alerta de los puntos de engrase se encuentra en la caja de carga.

ATENCIÓN
Lubrique los puntos de engrase según se recomienda. Lea el Manual del propietario.

Número de pieza: 7185156

2.2.3.5: Alerta del Manual del propietario

La alerta del Manual del propietario está ubicada en la consola.

Lea el Manual del propietario.
Número de pieza: 7185807

2.2.3.6: Alerta general

La alerta general se encuentra en la consola.

ADVERTENCIA

Lea el Manual del propietario. Nunca permita que ninguna persona menor de 16 años opere este vehículo. Nunca consuma alcohol o drogas antes o mientras conduce o viaja. Este vehículo está aprobado para uso en las carreteras. Use un casco aprobado, gafas y ropa protectoras. Siempre use los cinturones de seguridad. Siempre use las redes o puertas de la cabina. Nunca sobrepase la capacidad de ocupantes.

Número de pieza: 7188512

2.2.3.7: Alerta de cambios

La alerta de cambios está ubicada en la consola.

ADVERTENCIA
Para evitar dañar la transmisión, haga los cambios solamente cuando el vehículo esté estacionado y en marcha al ralentí.
APLIQUE EL FRENO PARA ARRANCAR. Cuando el vehículo no esté en funcionamiento o esté desatendido, coloque la palanca de cambios en la posición de estacionamiento.







Número de pieza: 7188513

2.2.3.8: Alerta de combustible

Lea el Manual del propietario. Use solamente combustible diésel compatible en este vehículo. Combustibles compatibles: B7, B10, B20.

2.2.3.9: Alerta de carga/pasajero/presión de neumáticos

La alerta de carga/pasajeros/presión de neumáticos está ubicada en la caja de carga.

ADVERTENCIA
Nunca lleve pasajeros en la caja de carga. Los pasajeros pueden salir expulsados. Esto puede causar lesiones graves o la muerte. Lea el Manual del propietario. NUNCA lleve combustible ni ningún otro líquido inflamable en este vehículo. No seguir esta instrucción podría causar lesiones graves por quemaduras o la muerte.

Número de pieza: 7300074

RANGER Tractor  
CARGA MÁXIMA DE LA CAJA DE CARGA

412 kg

PRESIÓN DE NEUMÁTICOS EN kPa (bar)

DELANTEROS 69 (0,69)

TRASEROS 97 (0,97)

PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS CON CARGA COMPLETA

(CARGA MÁXIMA + PASAJERO) EN kPa (bar)

DELANTEROS 69 (0,69)

TRASEROS 170 (1,7)

CAPACIDAD MÁXIMA DE PESO

INCLUYE EL PESO DEL CONDUCTOR, EL PASAJERO, LA CARGA Y LOS ACCESORIOS

556 kg

Para obtener información detallada para llevar carga, lea el Manual de funcionamiento y mantenimiento.

2.2.4: Seguridad del conductor

WARNING
Pueden ocurrir lesiones graves o la muerte si usted no sigue estas instrucciones y procedimientos, los cuales se describen más detalladamente en su Manual del propietario.
  • Lea este manual completo y todas las etiquetas cuidadosamente. Siga los procedimientos de operación que se describen.

  • Nunca permita que alguien menor de 16 años opere este vehículo y nunca permita que alguien sin licencia válida de conducir opere este vehículo.

  • No lleve pasajeros hasta tener un mínimo de dos horas de experiencia en la conducción de este vehículo.

  • En este vehículo no se puede llevar a ningún pasajero menor de 12 años. Todos los ocupantes deben poderse sentar con la espalda contra el asiento, con ambos pies asentados sobre el piso y ambas manos en el volante (si está conduciendo) o en un asidero del pasajero (si está disponible).

  • El conductor y todos los pasajeros siempre deben usar, en todo momento, casco, protección ocular, guantes, camisa de manga larga, pantalón largo, botas que les cubran los tobillos y el cinturón de seguridad.

  • Cuando viaje en este vehículo, siempre use las redes (o puertas) de la cabina.

  • Siempre mantenga las manos y los pies dentro del vehículo en todo momento.

  • Siempre mantenga ambas manos en el volante y ambos pies en el piso del vehículo durante la operación.

  • Nunca permita que un invitado opere este vehículo, a no ser que el invitado haya leído este manual y todas las etiquetas del producto.

  • Para reducir el riesgo de vuelcos, tenga cuidado especial cuando encuentre obstáculos y pendientes y cuando frene en las pendientes o al girar.

  • Este vehículo está aprobado para uso en las carreteras.

  • Nunca consuma alcohol ni drogas antes o durante la operación de este vehículo.

  • Nunca opere a velocidades excesivas. Siempre viaje a una velocidad de acuerdo con el terreno, la visibilidad, las condiciones de conducción y su experiencia.

  • Nunca intente dar saltos ni otras acrobacias.

  • Siempre inspeccione el vehículo antes de cada uso para asegurarse de que esté en condiciones seguras de funcionamiento. Siempre siga los procedimientos de inspección descritos en este manual.

  • Siempre conduzca lentamente y tenga precaución adicional cuando opere en terreno desconocido. Esté alerta a los cambios en el terreno.

  • Nunca opere el vehículo en terreno excesivamente irregular, resbaladizo o suelto.

  • Siempre siga los procedimientos correctos al girar. Practique los giros a velocidades bajas, antes de intentar girar a velocidades mayores. Nunca gire a velocidades excesivas.

  • Siempre pida que este vehículo sea revisado por un concesionario POLARIS autorizado, si este ha estado involucrado en un accidente.

  • Nunca opere este vehículo en pendientes que sean demasiado inclinadas para el vehículo o para sus capacidades. Practique en pendientes más pequeñas antes de intentar subir pendientes mayores.

  • Siempre siga los procedimientos correctos para el ascenso de pendientes, tal como se describe en este manual. Inspeccione el terreno cuidadosamente antes de intentar subir una pendiente. Nunca suba pendientes que tengan superficies excesivamente resbaladizas o sueltas. Nunca aplique repentinamente el acelerador. Nunca haga cambios bruscos de marcha. Nunca pase sobre la cima de una pendiente a alta velocidad.

  • Siempre siga los procedimientos correctos indicados en este manual para bajar y frenar en las pendientes. Inspeccione el terreno cuidadosamente, antes de bajar una pendiente. Nunca conduzca pendiente abajo a velocidad alta. Evite conducir pendiente abajo en ángulo, lo cual causaría que el vehículo se incline demasiado hacia un lado. Viaje directamente hacia abajo de la pendiente cuando sea posible.

  • Siempre compruebe si hay obstáculos antes de conducir en un área nueva. Nunca intente pasar sobre obstáculos mayores, tales como rocas grandes o árboles caídos. Siempre siga los procedimientos correctos, indicados en este manual, cuando conduzca para pasar sobre obstáculos.

  • Siempre tenga cuidado para no derrapar ni deslizarse. En las superficies resbaladizas, tales como el hielo, viaje lentamente y tenga cuidado para reducir la posibilidad de derrapar o deslizarse fuera de control.

  • Nunca opere su vehículo en agua con corriente rápida o en agua que sea más profunda de lo que se especifica en este manual. Los frenos mojados pueden tener menor capacidad de parada. Pruebe sus frenos después de salir del agua. Si es necesario, aplíquelos suavemente varias veces para que la fricción seque las pastillas.

  • Siempre asegúrese de que no haya obstáculos ni personas detrás de su vehículo cuando opere en marcha atrás. Cuando sea seguro operar en marcha atrás, muévase lentamente. Evite girar en ángulos cerrados en marcha atrás.

  • Siempre utilice el tamaño y tipo correctos de neumáticos especificados en este manual. Siempre mantenga la presión de neumáticos correcta, según se especifica en las etiquetas de seguridad.

  • Nunca modifique este vehículo con la instalación ni el uso de accesorios no aprobados por POLARIS.

  • Nunca sobrepase la capacidad de carga indicada para este vehículo. La carga se debe distribuir correctamente y debe estar sujeta firmemente. Reduzca la velocidad y siga las instrucciones en este manual para transporte de carga o tirar de un tráiler. Permita una distancia mayor para el frenado.

  • Siempre coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO antes de bajar del vehículo.

  • Active el freno de estacionamiento siempre que deje desatendido el vehículo.

  • Siempre pare el motor antes de reabastecer combustible. Antes de llenarlos con combustible, quite los recipientes de material inflamable de la caja. Asegúrese de que el área de reabastecimiento de combustible tenga buena ventilación y que no haya ninguna fuente de llamas ni chispas. La gasolina es extremadamente inflamable.

  • Siempre extraiga la llave de encendido, cuando el vehículo no esté en uso, para evitar el uso no autorizado por alguien menor de 16 años o que no posea una licencia de conducir ni la formación correcta o para que no ocurra un arranque accidental.

2.2.4.1: Modificaciones del equipo

No instale ningún accesorio no aprobado por POLARIS ni modifique el vehículo con el objetivo de aumentar la velocidad o la potencia. Todas las modificaciones o la instalación de accesorios no aprobados por POLARIS podrían crear un peligro de seguridad significativo y aumentar el riesgo de que ocurran lesiones corporales.

La garantía de su vehículo POLARIS perderá vigencia si se instala cualquier equipo no aprobado por POLARIS y/o se han hecho modificaciones al vehículo para aumentar la velocidad o potencia.

Agregar ciertos accesorios, incluyendo (pero no limitadas a) podadoras, cuchillas, neumáticos, rociadoras o rejillas grandes puede cambiar las características de maniobrabilidad del vehículo. Use solamente accesorios aprobados por POLARIS y familiarícese con su funcionamiento y el efecto que tienen sobre el vehículo.

Para obtener más información sobre la seguridad, póngase en contacto con un concesionario POLARIS autorizado o visite el sitio web de POLARIS en http://www.polaris.com.

2.2.4.2: Operación correcta

No operar el RANGER correctamente puede causar una colisión, la pérdida del control, un accidente o un vuelco, lo cual puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Obedezca todas las advertencias de seguridad indicadas en esta sección del Manual del propietario. Vea los procedimientos de operación correctos en la sección FUNCIONAMIENTO del Manual del propietario.

2.2.4.3: Operación sin instrucción

Operar este vehículo sin la instrucción correcta aumenta el riesgo de un accidente. El conductor debe comprender cómo operar el vehículo correctamente en situaciones diferentes y en diferentes tipos de terreno. Antes de operar el vehículo, todos los conductores deben leer y comprender el Manual del propietario y todas las etiquetas de advertencia e instrucción.

2.2.4.4: Restricciones de edad

Este vehículo es un VEHÍCULO SOLAMENTE PARA ADULTOS. NUNCA opere este vehículo si usted es menor de 16 años y NUNCA lo opere si no tiene una licencia válida de conducir.

Nunca lo opere con un pasajero menor de 12 años. Todos los ocupantes deben poderse sentar con la espalda contra el asiento, con ambos pies asentados sobre el piso y ambas manos en el volante (si está conduciendo) o en un asidero del pasajero (si está disponible).

2.2.4.5: Uso de alcohol o drogas

Nunca consuma alcohol ni drogas antes o durante la operación de este vehículo.

Conducir este vehículo después de consumir alcohol o drogas puede perjudicar la capacidad, el tiempo de reacción, el equilibrio y la percepción del conductor.

2.2.4.6: Cinturones de seguridad

Viajar en este vehículo sin usar el cinturón de seguridad aumenta el riesgo de lesiones graves en el caso de un vuelco, la pérdida del control, otro percance o una parada brusca. Los cinturones de seguridad pueden reducir la gravedad de las lesiones en estas circunstancias.

Todos los ocupantes siempre deben usar los cinturones de seguridad.

2.2.4.7: Ropa protectora

Viajar en este vehículo sin usar un casco y protección ocular aprobados aumenta el riesgo de que ocurran lesiones graves en el caso de un accidente. El conductor y todos los pasajeros siempre deben llevar un casco aprobado que se ajuste correctamente y protección ocular (gafas protectoras o careta).

2.2.4.8: Saltos y acrobacias

CAUTION

El riesgo de un accidente o un vuelco aumenta cuando se conduce con el objetivo de hacer un espectáculo. NO realice deslizamientos controlados, “donas” (círculos cerrados), saltos u otras acrobacias durante la conducción. Evite conducir para hacer un espectáculo.

2.2.4.9: Conducción con un pasajero

Un pasajero siempre debe viajar sentado en un asiento del pasajero con el cinturón de seguridad asegurado. Llevar más de un pasajero en un vehículo con dos asientos puede afectar la habilidad del conductor para conducir y operar los controles, lo que aumenta el riesgo de perder el control y de un accidente o un vuelco.

Nunca lleve más de un pasajero en un vehículo de dos asientos.

2.2.4.10: Redes y puertas de la cabina

Viajar en este vehículo sin tener las puertas de la cabina cerradas con los cierres enganchados aumenta el riesgo de lesiones graves o la muerte, en el caso de un accidente o de un vuelco.

Cuando viaje en este vehículo, siempre asegúrese de que todas las puertas de la cabina estén cerradas con los cierres enganchados. Las puertas de la cabina NO fueron diseñadas para ser usadas como apoyabrazos.

Siempre mantenga las manos y los pies dentro del vehículo en todo momento.

2.2.4.11: Incumplimiento de la inspección previa a la operación

WARNING
No inspeccionar ni verificar que el vehículo esté en condiciones seguras de funcionamiento antes de operarlo aumenta el riesgo de tener un accidente. Antes de cada uso, siempre realice la Inspección previa a la conducción de su vehículo que se indica en el capítulo de Funcionamiento para asegurarse de que esté en condiciones seguras de funcionamiento. Siempre siga los procedimientos y la programación de inspección y mantenimiento que se describen en este Manual del propietario. Vea la sección Mantenimiento periódico del capítulo de Mantenimiento.

2.2.4.12: Operación con carga en el vehículo

El peso de la carga, del conductor y de los pasajeros afecta el funcionamiento y la estabilidad del vehículo. Para su seguridad y la seguridad de los demás, considere cuidadosamente cómo carga su vehículo y cómo opera el vehículo en forma segura. Siga las instrucciones en este manual para colocar la carga, establecer la presión de neumáticos, la selección de la marcha y de la velocidad.

  • No sobrepase las capacidades de peso del vehículo. La capacidad máxima de peso del vehículo se indica en la sección Especificaciones de este manual y en una etiqueta en el vehículo. Cuando determine el peso que está añadiendo al vehículo, incluya el peso del conductor, de los pasajeros, los accesorios, las cargas en la rejilla o la caja y la carga en la lengüeta de tráiler. El peso combinado de estos artículos no debe sobrepasar la capacidad máxima de peso.

  • La presión de neumáticos recomendada se indica en la sección Especificaciones de este manual y en una etiqueta en el vehículo.

Siempre siga estas indicaciones:

Bajo CUALQUIERA de estas condiciones: Realice TODOS los siguientes pasos:
El conductor y/o la carga superan la mitad de la capacidad máxima de peso.
  1. Disminuya la velocidad.

  2. Verifique la presión de neumáticos.

  3. Tenga precaución adicional cuando opere.

Operación en terreno irregular
Operación para pasar sobre obstáculos
Ascenso de una pendiente
Remolcado

2.2.4.13: Sistemas de escape calientes

WARNING

Los componentes del sistema de escape están muy calientes durante y después de usar el vehículo. Los componentes calientes pueden causar quemaduras e incendios. No toque los componentes calientes del sistema de escape. Siempre mantenga los materiales combustibles alejados del sistema de escape.

Tenga cuidado cuando conduzca donde haya césped alto, especialmente cuando esté seco y en condiciones lodosas. Siempre inspeccione la parte inferior del vehículo y las áreas cercanas al sistema de escape después de conducir en condiciones lodosas, sobre césped alto, maleza, arbustos u otras áreas cubiertas de vegetación alta. Elimine rápidamente todo el césped, desechos o materiales extraños que estén adheridos al vehículo y preste atención especial al área del sistema de escape.

2.2.4.14: Exposición a los gases del escape

Los gases del escape del motor son venenosos y en poco tiempo pueden causar la pérdida del conocimiento o la muerte. Nunca arranque el motor ni permita que funcione en un área cerrada.

El escape del motor de este producto contiene químicos que son una causa conocida de cáncer, defectos congénitos u otros daños reproductivos. Solamente debe operar este vehículo afuera o en un área con buena ventilación.

2.2.4.15: Mantenimiento incorrecto de los neumáticos

WARNING

Operar este vehículo con los neumáticos incorrectos o con la presión incorrecta o dispareja en los neumáticos podría causar la pérdida del control o un accidente. Siempre use el tamaño y tipo de neumáticos específicos para su vehículo. Siempre mantenga la presión de neumáticos correcta tal como se describe en el Manual del propietario y en las etiquetas de seguridad.

2.2.4.16: Uso no autorizado del vehículo

Dejar las llaves en el encendido puede causar el uso no autorizado del vehículo por alguien menor de 16 años de edad, que no tenga una licencia de conducir y sin la formación correcta. Esto podría causar un accidente o un vuelco. Siempre quite la llave de encendido cuando el vehículo no esté en uso.

2.2.4.17: Giros incorrectos

CAUTION

Girar incorrectamente podría causar la pérdida de la tracción o del control, un accidente o un vuelco. Siempre siga los procedimientos correctos al girar, tal como se describe en este Manual del propietario.

Evite girar bruscamente. Nunca gire mientras esté acelerando fuertemente. Nunca realice maniobras bruscas con la dirección. Practique los giros a velocidades bajas, antes de intentar girar a velocidades mayores.

2.2.4.18: Ascenso incorrecto de pendientes

CAUTION

Subir una pendiente incorrectamente podría causar la pérdida del control o un vuelco. Tenga precaución extrema cuando conduzca en las pendientes. Siempre siga los procedimientos correctos para subir las pendientes, tal como se describen en este Manual del propietario.

2.2.4.19: Bajada incorrecta de pendientes

CAUTION

Bajar incorrectamente una pendiente podría causar la pérdida del control o un vuelco. Siempre siga los procedimientos correctos durante el desplazamiento al bajar las pendientes, tal como se describen en este Manual del propietario.

2.2.4.20: Ahogamiento al subir una pendiente

CAUTION

El ahogamiento o rodado hacia atrás del vehículo al subir una pendiente podría causar un vuelco. Mantenga una velocidad constante cuando suba una pendiente.

Si pierde toda la velocidad de avance:

Gradualmente aplique los frenos hasta que el vehículo se haya detenido completamente. Coloque la transmisión en marcha atrás y lentamente permita que el vehículo ruede en línea recta pendiente abajo, mientras aplica una ligera presión al freno para controlar la velocidad.

Si empieza a rodar pendiente abajo:

Nunca aplique la fuerza del motor. Gradualmente aplique los frenos hasta que el vehículo se haya detenido completamente. Coloque la transmisión en marcha atrás y lentamente permita que el vehículo ruede en línea recta pendiente abajo, mientras aplica una ligera presión al freno para controlar la velocidad.

2.2.4.21: Derrape o deslizamiento

CAUTION

No tener precaución adicional cuando opere en terreno excesivamente irregular, resbaladizo o suelto podría causar la pérdida de la tracción, la pérdida del control, un accidente o un vuelco. No opere en superficies excesivamente resbaladizas. Siempre reduzca la velocidad y tenga precaución adicional cuando opere sobre superficies resbaladizas.

CAUTION

Derrapar o deslizarse por la pérdida de la tracción puede causar la pérdida del control o un vuelco (si los neumáticos recuperan la tracción repentinamente). Siempre siga los procedimientos correctos cuando opere en superficies resbaladizas, tal como se describen en este Manual del propietario.

2.2.4.22: Operación en extensiones de agua congelada

WARNING

Si el vehículo y/o el conductor caen a través del hielo, pueden ocurrir lesiones graves o la muerte. Nunca opere el vehículo sobre una extensión de agua congelada, si primero no ha verificado que el hielo esté lo suficientemente grueso para soportar el peso y fuerza de movimiento del vehículo, así como su peso y el peso de su carga junto con el peso de los demás vehículos de su grupo.

Siempre verifique con las autoridades y residentes locales para confirmar las condiciones y grosor del hielo a todo lo largo de su trayecto. Los conductores de los vehículos asumen todos los riesgos relacionados con las condiciones del hielo en las extensiones de agua congelada.

2.2.4.23: Operación de un vehículo dañado

CAUTION

Operar un vehículo dañado puede causar un accidente. Después de cualquier vuelco u otro accidente, pida a un concesionario de servicio calificado que inspeccione la máquina completa para detectar posibles daños, incluyendo (sin estar limitados a) los cinturones de seguridad, los dispositivos de protección contra vuelcos, los sistemas de los frenos, del acelerador y de la dirección.

2.2.4.24: Operación a velocidades excesivas

CAUTION

Operar este vehículo a velocidades excesivas aumenta el riesgo de que el conductor pierda el control. Siempre conduzca a una velocidad apropiada para el terreno, la visibilidad, las condiciones de conducción, sus capacidades y su experiencia.

2.2.4.25: Operación en pavimento

Los neumáticos de este vehículo están diseñados para uso fuera de los caminos solamente, no son para uso en pavimento. Operar este vehículo en las superficies pavimentadas (incluyendo aceras, senderos, estacionamientos y vías de acceso) puede perjudicar la maniobrabilidad del vehículo y puede aumentar el riesgo de la pérdida del control, de un accidente o de un vuelco. Evite operar el vehículo en superficies pavimentadas. Si es inevitable hacerlo, viaje lentamente, viaje distancias cortas y evite los giros o paradas repentinas.

2.2.4.26: Operación en carreteras públicas

Modelos Zugmaschine y Tractor

Este vehículo está aprobado para uso en las carreteras.

WARNING

Otros modelos

La operación de este vehículo en las calles, caminos o autopistas podría causar una colisión con otro vehículo. Nunca conduzca este vehículo en ninguna calle, camino o autopista, incluyendo los caminos de tierra y grava (a no ser que esté designado para uso en los caminos).

2.2.4.27: Operación en terreno desconocido

CAUTION

No tener precaución adicional cuando conduzca por terreno desconocido podría causar un accidente o un vuelco.

CAUTION

El terreno desconocido puede tener piedras, baches o agujeros ocultos que podrían causar la pérdida del control o un vuelco.

Conduzca lentamente y tenga precaución adicional cuando opere en terreno desconocido. Siempre esté alerta a las condiciones cambiantes del terreno.

2.2.4.28: Reabastecimiento de combustible

En ciertas condiciones, el combustible diésel es altamente inflamable y explosivo.

  • Siempre tenga precaución extrema al manipular el combustible diésel.

  • Siempre apague el motor cuando reabastezca combustible.

  • Siempre reabastezca combustible en el exterior o en un área con buena ventilación en la que no haya ninguna fuente de llamas o chispas.

  • NUNCA lleve combustible ni ningún otro líquido inflamable en este vehículo. No seguir esta instrucción podría causar lesiones graves por quemaduras o la muerte.

  • No fume ni permita que haya llamas descubiertas ni chispas en o cerca del área donde se reabastece o se almacena el combustible diésel.

  • No llene en exceso el depósito de combustible. No llene el cuello del depósito de combustible.

  • Si se derrama combustible diésel en la piel o la ropa, lávela inmediatamente con agua y jabón y cámbiese de ropa.

2.2.4.29: Relámpagos y cables de alta tensión

Evite operar este vehículo cuando pueda haber relámpagos y cerca de cables de alta tensión. Los neumáticos de caucho, las empuñaduras de caucho y un asiento de espuma no protegerán al conductor contra las descargas de los relámpagos ni del sobrevoltaje eléctrico. Siempre busque un refugio seguro cuando los relámpagos sean inminentes y mantenga una distancia segura de los cables de alta tensión en todo momento.

Chapter 3: Funciones y controles

3.3.1: Ubicación de los componentes

  • 1 Consola

  • 2 Faros delanteros

  • 3 Radiador

  • 4 Parachoques/protector contra la maleza

  • 5 Luces traseras

  • 6 Puerta trasera

  • 7 Funda CV/mordaza trasera

  • 8 Enganche receptor

  • 9 Estructura ROPS de la cabina

  • 10 Barra a la altura de la cadera

  • 11 Caja de carga

  • 12 Tapón del depósito de combustible

3.3.2: Consola

  1 Palanca de las señales de giro   8 Compartimento de almacenamiento
  2 Panel de instrumentos 9 Toma de corriente auxiliar de 12 V
  3 Selector de marcha (palanca de cambios) 10 Puerto de carga
  4 Palanca del freno de estacionamiento 11 Toma de corriente auxiliar de 12 V
  5 Interruptor AWD 12 Interruptor de encendido
  6 Indicador de las bujías de calentamiento/freno de estacionamiento 13 Palanca de ajuste del volante
  7 Interruptor ADC   14 Interruptor de emergencia

3.3.3: Volante ajustable

El volante se puede inclinar hacia arriba o hacia abajo, según la preferencia del conductor. Levante y sostenga la palanca de ajuste 1 hacia usted, mientras mueve el volante hacia arriba o hacia abajo. Libere la palanca cuando el volante esté en la posición deseada. Siempre asegúrese de que la posición del volante no impida la operación correcta del pedal del freno, del pedal del acelerador ni de todos los demás controles.

3.3.4: Selector de marcha

Para cambiar de marcha, pare el vehículo y con el motor en la marcha al ralentí, mueva la palanca a la marcha deseada. No intente cambiar de marcha cuando la velocidad del motor sea mayor que la marcha al ralentí o cuando el vehículo esté en movimiento.

  • H: Marcha alta

  • L: Marcha baja

  • N: Punto muerto

  • R: Marcha atrás

  • P: Estacionamiento

La marcha baja es el rango principal de conducción del modelo RANGER. La marcha alta está diseñada para ser usada en superficies compactas con cargas livianas. Siempre que el vehículo quede desatendido, coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

TIP
Es importante mantener el ajuste del varillaje de cambios para asegurar el funcionamiento correcto de la transmisión. Su concesionario POLARIS le puede ayudar a resolver cualquier problema con los cambios.
NOTICE
No intente cambiar la transmisión cuando el vehículo esté en movimiento o se podría dañar la transmisión. Siempre cambie cuando el vehículo esté estacionado y el motor esté en la marcha al ralentí.

3.3.5: Interruptores

3.3.5.1: Interruptor de encendido/luces

Use el interruptor de encendido para arrancar el motor y para encender o apagar las luces. La llave se puede sacar del interruptor cuando se encuentre en la posición APAGADO.

APAGADO

Aislador de la batería – Los circuitos eléctricos están apagados.

LUCES ENCENDIDAS

Todas las luces están ENCENDIDAS. Los circuitos eléctricos están ENCENDIDOS. Se puede usar el equipo eléctrico.

LUCES DE POSICIÓN ENCENDIDAS

Los faros delanteros están APAGADOS. Las luces de posición están ENCENDIDAS. Se puede usar el equipo eléctrico.

ARRANQUE

Gire la llave a la posición ARRANQUE para engranar el arranque eléctrico. Vea los detalles en la sección Arranque del motor.

3.3.5.2: Palanca de las señales de giro

Antes de girar, active una señal de giro para alertar a los demás de sus intenciones. Compruebe las luces de las señales de giro antes de cada uso.

TIP
La llave debe estar en la posición ENCENDIDO para operar las señales de giro.

  • Mueva la palanca hacia arriba 1 para indicar un giro a la derecha. Las luces de la señal de giro derecha y el indicador parpadearán.

  • Mueva la palanca de las señales de giro hacia abajo 2 para indicar un giro a la izquierda. Las luces de la señal de giro izquierda en la luz trasera y debajo del faro delantero parpadearán. El indicador de la señal de giro en la pantalla también parpadeará.

  • Retorne la palanca a la posición central para apagar la señal.

3.3.5.3: Interruptor AWD

  • El interruptor AWD tiene tres posiciones: tracción en todas las ruedas (AWD), bloqueo del diferencial/tracción en dos ruedas (2WD) y Apagado (1WD/modo Turf [césped]).

  • Pulse la parte superior del interruptor para engranar la tracción en todas las ruedas (AWD).

  • Mueva el interruptor a la posición central para bloquear el diferencial y trabajar con la tracción en dos ruedas (2WD).

  • Pulse la parte inferior del interruptor para desbloquear el diferencial y permitir que las ruedas impulsoras traseras funcionen independientemente (1WD/modo Turf [césped]). Este modo de operación es adecuado para la conducción sobre césped o cuando no se necesite la tracción activa.

3.3.5.4: Interruptor de emergencia

Pulse el interruptor de emergencia para que todas las luces de los intermitentes parpadeen simultáneamente. También parpadearán los indicadores de ambas intermitentes de la consola. Use esta función para alertar a los demás de una emergencia u otra situación que requiera precaución.

3.3.5.5: Interruptor ADC

El interruptor ADC tiene dos posiciones: ENCENDIDO y APAGADO. El ADC se activará cuando se cumplan todas las siguientes condiciones:

  • El acelerador no está aplicado.

  • El interruptor ADC está en la posición de ENCENDIDO.

3.3.5.6: Indicador del freno de estacionamiento/
bujías de calentamiento

El indicador del freno de estacionamiento se enciende cuando el freno de estacionamiento está activado. El indicador de las bujías de calentamiento se enciende cuando las bujías de calentamiento están activas. El indicador se apaga cuando el motor está listo para arrancar.

3.3.5.7: Panel de control de la unidad de climatización (HVAC)

Para usar el calentador de la cabina, gire el control del ventilador 1 al ajuste de velocidad del ventilador que desee. El ajuste en el extremo izquierdo apaga el ventilador.
Para ajustar la temperatura, gire el control de temperatura 2 al ajuste de calor que desee. Gire el control a la derecha para aumentar el calor o a la izquierda para disminuirlo.
Presione la parte superior del interruptor A/C 3 para habilitar el funcionamiento del sistema de aire acondicionado para labores de refrigeración o descongelación.

3.3.6: Toma de corriente auxiliar

El vehículo dispone de tomas de corriente de 12 V para accesorios del tablero. Use las tomas de corriente para una luz auxiliar u otros accesorios o luces opcionales. Para el servicio, la conexión de la toma de corriente del tablero está debajo de este.

3.3.7: Toma de corriente de carga lenta de la batería

El vehículo está disponible con una toma de corriente dedicada para la carga lenta de la batería durante períodos prolongados de inactividad.

Si no conduce el vehículo durante más de DOS SEMANAS, Polaris recomienda usar un cargador de baterías BatteryMINDer® 2012 AGM de 2 A, el cual se puede pedir a su concesionario.

Polaris suministra un accesorio de carga con su vehículo lo que permite la conexión fácil a la batería a través de una toma de corriente de carga lenta de la batería, ubicada en el tablero. Cuando esté realizando la carga, coloque el cargador fuera del vehículo y protéjalo de la humedad.

3.3.8: Pedales de acelerador y freno

Pedal del acelerador

Presione el pedal del acelerador 1 para aumentar la velocidad del motor. Al soltarlo, la presión de resorte devuelve el pedal a la posición de descanso. Verifique siempre que el pedal del acelerador vuelva a su posición normal antes de arrancar el motor.

Pedal del freno

Presione el pedal del freno 2 para disminuir la velocidad o parar el vehículo. Aplique los frenos mientras arranca el motor.

3.3.9: Palanca del freno de estacionamiento

Siempre aplique los frenos de servicio antes de activar o liberar el freno de estacionamiento. Para evitar que el vehículo ruede cuando se estacione, aplique el freno de estacionamiento.

TIP
El freno de estacionamiento no operará correctamente si el conector o el interruptor del freno de estacionamiento fallan o se desconectan, o si el interruptor se ha movido. Consulte inmediatamente con su concesionario u otra persona calificada de servicio si esta función no opera correctamente. Si el interruptor está desconectado, la luz de freno de estacionamiento estará encendida y sonará una señal si las revoluciones del motor superan un umbral establecido cuando el vehículo no está en estacionamiento.
  1. Para aplicar el freno de estacionamiento, aplique los frenos. Mueva la palanca del freno de estacionamiento hacia usted lo más posible.

  2. Para liberar el freno de estacionamiento, aplique los frenos. Gire la palanca del freno de estacionamiento a la izquierda y empújela lo más posible hacia dentro.

3.3.10: Asiento

3.3.10.1: Cinturones de seguridad

Este vehículo cuenta con cinturones de seguridad de tres puntos en la cadera y en diagonal, para el conductor y los pasajeros. Siempre asegúrese de que, antes de la operación, todos los pasajeros tengan abrochados los cinturones de seguridad. Este vehículo cuenta con un sistema de control de la presencia del conductor que activa una alerta sonora si el encendido está activado, el freno de estacionamiento está desactivado y si los cinturones de seguridad no están abrochados.

WARNING
Caer de un vehículo en movimiento podría causar lesiones graves o la muerte. Siempre asegure su cinturón de seguridad firmemente, antes de operar o viajar en el vehículo.

Para usar el cinturón de seguridad correctamente, siga este procedimiento:

  1. Para los cinturones de tres puntos, tire el cierre del cinturón de seguridad 1 hacia abajo y atraviéselo sobre el pecho hacia la hebilla en el borde interior del asiento. El cinturón debe quedar ajustado en las caderas y atravesado diagonalmente sobre su pecho. Asegúrese de que el cinturón no esté torcido.

  2. Empuje la placa del cierre 1 dentro de la hebilla 2 hasta que haga clic.

  3. Suelte la correa, ésta se apretará por sí misma.

  4. Para liberar el cinturón de seguridad, pulse el botón rojo cuadrado en el centro de la hebilla.

3.3.10.2: Inspección del cinturón de seguridad

WARNING
El incumplimiento de las inspecciones regulares puede reducir la eficacia del cinturón de seguridad durante una colisión y puede causar lesiones graves o la muerte.

Inspeccione todos los cinturones de seguridad para comprobar que funcionen correctamente cada vez que use el vehículo.

  1. Empuje la placa del cierre dentro de la hebilla hasta que haga clic. La placa del cierre se debe deslizar suavemente dentro de la hebilla. Un clic indica que está acoplada firmemente.

  2. Presione el cierre rojo de liberación que está en medio de la hebilla para asegurarse de que se suelte sin problema.

  3. Extraiga cada cinturón de seguridad completamente e inspeccione la longitud completa para detectar daños, incluyendo cortaduras, desgaste, deshilachado o rigidez. Si se encuentra algún daño, o si el cinturón de seguridad no funciona correctamente, pida que el sistema del cinturón de seguridad sea revisado o reemplazado por un concesionario autorizado.

  4. Para limpiar la suciedad o desechos de los cinturones de seguridad, use una esponja con jabón suave y agua en las correas. No use blanqueador, tintes ni detergentes comerciales. Enjuague toda la longitud del tejido de la correa. Use una manguera de jardín para limpiar regularmente las cajas del retractor y de los cierres.

3.3.10.3: Compartimientos del asiento y de almacenamiento

El compartimiento de componentes eléctricos se localiza debajo del asiento del centro. Nunca utilice esta área como almacenamiento. Hay un compartimento de almacenamiento debajo del asiento del pasajero. Para obtener acceso a esta área de almacenamiento, levante la parte delantera del asiento del pasajero y levántela a la posición vertical. Desmonte el compartimento de almacenamiento para obtener acceso a la batería.

Antes de operar, siempre asegúrese de que todos los asientos estén instalados y asegurados correctamente. Presione firmemente hacia abajo sobre la parte trasera de cada asiento hasta que los pasadores del cierre estén completamente asentados en las arandelas aislantes.

3.3.10.4: Ajuste de los asientos

El asiento del conductor está equipado con una palanca de ajuste. El ajuste vertical del asiento se compensa al ajustar el volante.

  • Tire de la palanca de ajuste hacia la derecha para mover el asiento hacia delante o hacia atrás (distancia de recorrido de 150 mm). El respaldo del asiento se moverá junto con la parte inferior del asiento.

  • Al soltar la palanca, el asiento queda fijado.

3.3.10.5: Desmontaje del asiento

El asiento del conductor está sujetado de manera segura al mecanismo de ajuste del asiento, y no puede desmontarse.
Para quitar el asiento del pasajero:

  1. Levante el respaldo del asiento.

  2. Separe el conjunto del asiento de las bisagras del asiento.

  3. Desmonte el asiento del vehículo.

3.3.11: Dirección electrónica asistida (EPS)

La dirección electrónica asistida se activa cuando la llave de encendido está en la posición ENCENDIDO. La EPS permanece activada si el vehículo está en movimiento o en marcha al ralentí.

Si después de apagar el motor, la llave permanece en la posición ENCENDIDO, para conservar la energía de la batería, la EPS se apagará después de 5 minutos. El indicador de advertencia de la EPS se encenderá para indicar que esta se desactivó. Gire la llave a apagado y luego a encendido para restablecer la unidad. Si la luz permanece encendida después de arrancar el motor, el sistema EPS no está funcionando. Su concesionario POLARIS le puede ayudar.

3.3.12: Tapón del depósito de combustible

El tapón de llenado del depósito de combustible 1 está ubicado en el lado izquierdo del vehículo cerca del asiento del conductor. Cuando reabastezca combustible, siempre use uno de los combustibles diésel compatibles para este vehículo: B7, B10 o B20. Siempre asegúrese de que el tapón de llenado del depósito de combustible esté completamente apretado y asegurado antes de operar o transportar el vehículo. Apriete la tapa hasta que escuche dos clics.

Tipos de combustible compatibles: B7, B10, B20

3.3.13: Redes de la cabina

Viajar en este vehículo sin usar las redes de la cabina aumenta el riesgo de lesiones graves o la muerte, en el caso de un accidente o un vuelco.

Los conductores y los pasajeros siempre deben usar las redes de la cabina. Asegúrese de que todos los cierres estén asegurados antes de operar el vehículo.

Siempre inspeccione el ajuste, desgaste y daño de las redes de la cabina antes de usar el vehículo. Use los ajustadores de correa para apretar las correas flojas. Reemplace inmediatamente las redes y cierres de la cabina desgastados o dañados con redes y cierres de la cabina nuevos. Su concesionario POLARIS le puede ayudar.

3.3.13.1: Fijación de la red

  1. Después de entrar al vehículo, inserte la barra inferior de la red dentro del soporte de la red en el piso. Asegúrese de que la bola en el extremo de la barra esté asegurada correctamente en la ranura en la base del soporte.

  2. Conecte el cierre, en el borde superior de la red, al cierre receptor montado en la estructura delantera.

3.3.13.2: Apertura de la red

  1. Para salir del vehículo, libere el cierre delantero de la parte superior.

  2. Gire la red hacia atrás y deslice para sacar la barra inferior de la red del soporte.

  3. Permita que la red cuelgue libremente fuera del vehículo al bajarse.

3.3.14: Estructura protectora contra
vuelcos (ROPS)

La estructura protectora contra vuelcos (ROPS) de este vehículo cumple con los requisitos de rendimiento del Código 4 de la OECD en caso de vuelco. Siempre pida a su concesionario autorizado que inspeccione la ROPS completamente si ésta sufre algún daño.

Ningún dispositivo puede asegurar la protección del ocupante en caso de un vuelco. Siempre siga las prácticas de operación segura indicadas en este manual para evitar que el vehículo se vuelque.

WARNING
El vuelco del vehículo podría causar lesiones graves o la muerte. Siempre evite operar de una manera que pueda causar un vuelco del vehículo.

3.3.15: Cierres del capó

Para remover el capó, gire 1/4 de vuelta los cierres del capó 1 y levante el capó para extraerlo del vehículo.

3.3.16: Pieza de soporte del enganche del tráiler

Este vehículo está equipado con una pieza de soporte del enganche receptor para el enganche del tráiler. Para evitar lesiones y daños a la propiedad, siempre observe las advertencias y capacidades de remolque indicadas en la sección Remolque de cargas.

3.3.17: Enganches

WARNING
Siempre que el vehículo esté remolcando, manténgase alejado del área entre el vehículo y el objeto remolcado. Ocupar esta área al remolcar puede causar lesiones graves o la muerte.

3.3.17.1: Enganche trasero

NOTICE
Después de 1000 km de uso, apriete el perno que sujeta la bola de remolque al enganche a 445 N⋅m.

Utilice el enganche trasero para remolcar un tráiler. Vea los detalles y procedimientos en la sección Transporte de carga.

Los valores indicados a continuación corresponden a los enganches instalados de fábrica y se proporcionan con propósitos informativos solamente.

IMPORTANT

Vea los valores de remolque de los vehículos específicos en el capítulo Especificaciones.

Los valores específicos de los vehículos priman si son menores que los valores de los componentes que se muestran a continuación.

Especificaciones de los componentes del enganche trasero

Carga(s) vertical(es) máxima(s)

100 kg

Masa máxima que se puede remolcar

3500 kg

Fuerza dinámica máxima (D)

14,0 kN

Autorización №

E20 55R-01 3487

3.3.17.2: Etiqueta de certificación del enganche trasero

La etiqueta de certificación del enganche está ubicada cerca de éste en los modelos que disponen de un enganche trasero instalado de fábrica.

3.3.17.3: Desmontaje/instalación del enganche

  1. Para desmontar el enganche (si está disponible), extraiga el pasador de chaveta 1 y el pasador del enganche 2. Desmonte el enganche, luego reinstale el pasador del enganche 2 y asegure el pasador de chaveta 1.

  2. Para instalar el enganche, extraiga el pasador de chaveta 1 del pasador del enganche y extraiga el pasador del enganche 2.

  3. Instale el enganche en el receptor.

  4. Vuelva a instalar el pasador del enganche (desde el lado izquierdo del enganche) a través del diámetro interior de ambos, el receptor y el enganche.

  5. Vuelva a instalar el pasador de chaveta. Asegúrese de que el conjunto del gancho esté asegurado y de que el pasador de chaveta esté enganchado correctamente en el pasador del enganche.

3.3.17.4: Conector de tráiler de siete vías

El conector de tráiler de siete vías 1 instalado en su vehículo cumple con los requisitos de la norma europea ISO 1724.

Este conector usa las siete patillas, en los modelos más nuevos de tráileres. Un tráiler de un modelo más viejo puede no ser compatible con este conector.

Los cambios incorrectos del cableado eléctrico pueden causar daños al vehículo y a los componentes del tráiler. Cuando tenga dudas sobre la conexión de su tráiler, comuníquese con un especialista calificado en barras de remolque para obtener ayuda.

3.3.18: Panel de instrumentos

3.3.18.1: Generalidades

NOTICE

Usar una lavadora a presión alta puede dañar el panel de instrumentos. Lave el vehículo a mano o con una manguera de jardín usando un jabón suave. No use alcohol para limpiar el panel de instrumentos. No permita que los aerosoles contra insectos entren en contacto con el lente. Limpie inmediatamente toda la gasolina derramada en el panel de instrumentos.

1 Indicador de marcha

H = Marcha alta

L = Marcha baja

N = Punto muerto

R = Marcha atrás

P = Estacionamiento

– = Error de la señal de la marcha (o del mecanismo de cambios entre marchas)

2 Área 2 de la pantalla Esta área muestra el cuentakilómetros, el medidor de recorridos, el medidor de recorridos 2, el voltaje, la temperatura del motor, el cronómetro del motor, el intervalo programable de horas de servicio, la velocidad con respecto al suelo o las RPM del motor.
3 Área 1 de la pantalla Esta área muestra las RPM del motor, la velocidad con respecto al suelo o la temperatura del refrigerante.
4 Indicador de combustible Los segmentos del indicador de combustible muestran el nivel de combustible en el depósito de combustible. Cuando el último segmento desaparece, se activa una advertencia de nivel bajo de combustible. Parpadearán todos los segmentos incluyendo el ícono de combustible. Reabastezca combustible inmediatamente.
5 Indicador de servicio Un símbolo destellante en forma de llave para tuercas alerta al conductor que se ha llegado al intervalo de servicio predeterminado. Su concesionario POLARIS le puede proporcionar el mantenimiento programado. Vea más información en la Service Hours.
6 Reloj El reloj muestra la hora en un formato de 12 o 24 horas.
7 Indicador de modo de la transmisión Los segmentos del indicador se encienden según el modo de transmisión que esté activado.

3.3.18.2: Luces indicadoras

1 Comprobación del motor Esta luz se enciende cuando el ECM detecta un código de diagnóstico de falla (DTC) en el sistema de manejo del motor. No opere el vehículo si aparece esta advertencia. Se podría dañar seriamente el motor. Su concesionario POLARIS autorizado le puede ayudar.
2 Advertencia de la EPS Esta luz se enciende para indicar que la EPS se ha apagado. La EPS se apaga automáticamente 5 minutos después de apagar el motor si la llave permanece en la posición de ENCENDIDO. Gire la llave a apagado y luego a encendido para restablecer la unidad. Si la luz permanece encendida después de arrancar el motor, el sistema EPS no está funcionando. Su concesionario POLARIS le puede ayudar.
3 Motor caliente Esta luz se enciende para indicar que el motor se ha recalentado. Si el indicador parpadea, existe una condición grave de recalentamiento.
4 Punto muerto Esta luz se enciende cuando la transmisión está en punto muerto y la llave de encendido está en la posición ENCENDIDO.
5 Casco/cinturón de seguridad del asiento Esta luz parpadea varios segundos cuando se gira la llave a la posición ENCENDIDO. La luz es un recordatorio de usar un casco y su cinturón de seguridad.
6 Luz larga Esta luz se enciende cuando el interruptor del faro delantero está en luz larga.
7 Falla de los frenos (si está disponible) Esta luz se enciende cuando el sistema de frenos detecta presión baja en el sistema de frenos hidráulicos.
8 Indicador de tráiler Esta luz se enciende cuando las señales de giro del tráiler están activadas.

3.3.18.3: Display Area 1

Pressing the MODE button will change the information displayed in Area 1 1.

Speed

Engine Temperature

RPM

Ambient Temperature (Optional)

3.3.18.4: Display Area 2

Toggle the Up/Down buttons to change the information displayed in Area 2 2.

Odometer

Engine Temperature

Trip 1

Ambient Temperature (Optional)

Trip 2

RPM

Voltage

Speed

Engine Hours

Service Hours

3.3.18.5: Menú de Opciones

Mantenga pulsado el botón de MODO para acceder al menú de Opciones.

Menú de Opciones Notas
“Diagnostic Codes” (códigos de diagnóstico)

Solamente se muestra si hay códigos de fallas presentes o almacenados.

“Units – Distance” (unidades – distancia)

Seleccionar km/h o MPH.

“Units – Temp” (unidades – temperatura)

Seleccionar entre °C y °F.

“Clock” (reloj)

Seleccionar entre 12 h o 24 h y fijar la hora.

“Backlight Color” (color de la luz de fondo)

Seleccionar entre azul o rojo.

“Backlight Level” (intensidad de la luz de fondo)

Ajustar el nivel de intensidad de la luz de fondo.

“Service Hours” (horas de servicio)

Ver/ajustar las horas de servicio.

“Exit Menu” (salir del menú)

Salir.

3.3.18.5.1: Unit Selection Distance
  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

    NOTICE

    “OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  2. Select “Units-Distance” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Reference the image shown above:

    1 Press the MODE button.

    2 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (MPH or KPH)

    3 With the correct unit displayed, press the MODE button which will set the unit and return to the Options Menu.

  3. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE Button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.2: Unit Selection Temperature
  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

    NOTICE

    “OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  2. Select “Units - Temp” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Reference the image shown above:

    1 Press the MODE button.

    2 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (°F or °C)

    3 With the correct unit displayed, press the MODE button which will set the unit and return to the Options Menu.

  3. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE Button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.3: Clock

  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

NOTICE

“OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  1. Select “Clock” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Reference the image shown above:

    1 Press the MODE button.

    2 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (12H or 24H)

    3 With the correct unit displayed, Press the MODE button which will set the unit.

    4 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (Cycles Hours)

    5 With the correct unit displayed, Press the MODE button which will set the unit.

    6 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (Cycles 10s of Minutes)

    7 With the correct unit displayed, Press the MODE button which will set the unit.

    8 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (Cycles 1s of Minutes)

    9 With the correct unit displayed, Press the MODE button which will set the unit and return to the Options Menu.

  1. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.4: Back Light Color
  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

    NOTICE

    “OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  2. Select “Backlight Color” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Reference the image shown above:

    1 Press the MODE button.

    2 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (Blue or Red)

    3 With the correct unit displayed, Press the MODE button which will set the unit and return to the Options Menu.

  3. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE Button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.5: Back Light Level
  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

    NOTICE

    “OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  2. Select “Backlight Level” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Reference the image shown above:

    1 Press the MODE button.

    2 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (Increase or Decrease Level)

    3 With the correct unit displayed, Press the MODE button which will set the unit and return to the Options Menu.

  3. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE Button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.6: Service Hours
  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

    NOTICE

    “OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  2. Select “Service Hours” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Reference the image shown above:

    1 Press the MODE button.

    2 Toggle the Up/Down Buttons to change the units (0, 5, 10 - 95, 100)

    3 With the correct unit displayed, press the MODE button, which will set the unit and return you to the Options Menu.

    NOTICE

    To reset service hours after they have counted down to "0.0", reselect the existing setpoint or select a new service hour value.

  3. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE Button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.7: Diagnostic Code
NOTICE

Diagnostic Code Screen will show available MIL that has come on during that ignition cycle.

  1. Press and hold the MODE button to enter the Options Menu.

    NOTICE

    “OPTIONS” will display on the screen for 3 seconds before showing first menu item.

  2. Select “Diagnostic Codes” from the Options Menu by pressing the MODE button.

    Toggle the Up/Down Buttons to cycle through Code(s).

    NOTICE

    This option will only be available if a fault code was set or is active during the current ignition key 'on' cycle. Turning off the ignition will clear any saved fault codes from the gauge.

    Reference the image shown above:

    1 Area A will Display FMI (XX)

    2 Area B will Display SPN (XXXXXX)

    3 Clock Area will Display Count (XXX)

  3. To exit the Options Menu the user can select Exit Menu function from Options Menu, can hold MODE Button and exit out of Options Menu, or not press any button for 10 seconds, which will exit out of the Options Menu.

3.3.18.5.7.1: Definiciones de los códigos de la
pantalla de diagnóstico

Códigos de diagnóstico

Componente

Condición

SPN

FMI

Falla del interruptor de presión baja de aceite

Mensaje 65390 del CAN error de tiempo de desconexión

100

11

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

100

5

Sensor de temperatura del motor

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

110 3

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

110 4

Alimentación del sistema (potencial de la batería/entrada de alimentación)

Datos válidos, pero abajo del rango operativo normal – Nivel más severo 168 1

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

168 3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

168 4
Señal del sensor de la marcha

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

523 4
Salida del diferencial trasero

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

746

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

746

4

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

746

5
Circuito del controlador del relé del ventilador

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

1071

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

1071

4

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

1071

5
Circuito del controlador de la bomba de combustible

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

1347

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

1347

4

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

1347

5
Voltaje de alimentación 1 de la salida de la ECU

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

3597

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

3597

4
Voltaje de alimentación 3 de la salida de la ECU

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

3598

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

3598

4
Circuito del control de la tracción en todas las ruedas

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

520207

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

520207

4

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

520207

5
Fallas de la luz de falla de frenos

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

520214

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

520214

4

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

520214

5
Circuito del controlador del relé de las bujías de calentamiento

Voltaje por arriba de lo normal o con cortocircuito a la fuente alta

520272

3

Voltaje abajo de lo normal o con cortocircuito a la fuente baja

520272

4

Corriente por debajo de lo normal o circuito abierto

520272

5
Interruptor del freno (1 o 2 indeterminable) Datos irregulares, intermitentes o incorrectos 520285 2
Sensor de la presión de aceite de motor Datos válidos, pero abajo del rango operativo normal – Nivel menos severo 524076 17

Chapter 4: Funcionamiento

4.4.1: Información importante

WARNING

No operar el vehículo correctamente puede causar una colisión, la pérdida del control, un accidente o un vuelco, lo cual puede causar lesiones graves o la muerte. Lea y comprenda todas las advertencias de seguridad indicadas en la sección Seguridad de este Manual del propietario.

4.4.2: Período de asentamiento del vehículo

El período de asentamiento para su nuevo vehículo son las primeras 50 horas de funcionamiento. No se requiere una acción individual suya como parte del período de asentamiento correcto. El trato cuidadoso de un motor nuevo resultará en el rendimiento más eficiente y vida útil más larga para el motor. Realice los siguientes procedimientos cuidadosamente.

NOTICE

La acumulación excesiva de calor durante las primeras 3 horas de operación dañará las piezas del motor y los componentes de la transmisión que tienen un ajuste fino. No opere con el acelerador completamente abierto o a velocidades altas durante las primeras 3 horas de uso.

4.4.3: Asentamiento del sistema de frenos

Durante las primeras 50 paradas, solamente aplique fuerza moderada de frenado. El frenado muy agresivo o fuerte, cuando el sistema de frenos está nuevo, podría dañar las pastillas y los rotores de los frenos.

4.4.4: Asentamiento del motor y del tren de transmisión

  1. Llene el depósito de combustible con gasolina limpia y nueva.

  2. Verifique el nivel de aceite. Añada el aceite recomendado, cuando sea necesario, para mantener el nivel de aceite en el rango de funcionamiento seguro.

  3. Lea completamente los Procedimientos de conducción para conductores nuevos.

  4. Evite usar los frenos agresivamente.

  5. Cambie a las diferentes posiciones del acelerador. No opere con la marcha al ralentí constante.

  6. Remolque solamente cargas livianas.

  7. Realice las comprobaciones regulares de los niveles de líquidos, los controles y las áreas indicadas en el Listado de comprobación diaria previo a la conducción.

  8. Durante el período de asentamiento, cambie el aceite y el filtro después de 50 horas o un mes.

  9. Compruebe los niveles de los líquidos de la transmisión y de todas las cajas de cambios después de las primeras 50 horas de funcionamiento, y cada 100 horas de allí en adelante.

4.4.5: Asentamiento de la PVT (embragues/correa)

Siempre asiente los embragues y la correa de transmisión de los vehículos nuevos, así como después del reemplazo de la correa.

Un asentamiento correcto de los embragues y de la correa de transmisión asegurará una vida útil más larga y mejor rendimiento. Los embragues y la correa se pueden asentar operando a velocidades reducidas durante el período de asentamiento como se recomienda. Remolque solamente cargas livianas. Evite la aceleración agresiva y el funcionamiento a velocidad alta durante el período de asentamiento.

Si una correa presenta un fallo y necesita ser reemplazada siempre limpie toda la suciedad del conducto de salida y admisión de la PVT, así como de los compartimientos del embrague y del motor.

4.4.6: Conozca la zona donde conduce/Tread LightlySM

Familiarícese con todas las leyes y reglamentos pertinentes a la operación de este vehículo en su área. Respete el ambiente en que conduce su vehículo. Investigue dónde están las áreas designadas para conducir, contactando a su concesionario POLARIS, a un club local de conductores o a las autoridades locales.

Ayude a mantener nuestros senderos abiertos para el uso de vehículos recreativos. Como aficionado de la conducción fuera de los caminos, usted es un representante del deporte y puede dar un buen ejemplo (o un mal ejemplo) para que le sigan los demás. Tread LightlySM. Conduzca respetando el terreno, evite tirar basura y siempre manténgase en los senderos designados.

4.4.7: Comportamiento en los senderos

Siempre practique la buena etiqueta cuando conduzca. Mantenga una distancia segura entre su vehículo y los demás vehículos que operan en la misma área. Comuníquese con los conductores que se acercan señalando la cantidad de vehículos en su grupo. Cuando pare, mueva su vehículo al borde del sendero, tan lejos como sea posible, para permitir que los demás puedan pasar en forma segura.

4.4.8: Prácticas de operación segura

  1. No permita que ninguna persona menor de 16 años o alguien sin una licencia válida de conducir opere este vehículo.

  2. Los gases del escape del motor son venenosos. Nunca arranque el motor ni permita que funcione en un área cerrada.

  3. Nunca lo opere con accesorios que no hayan sido aprobados por POLARIS para ser usados en este vehículo.

  4. Tenga precaución y reduzca la velocidad de conducción en condiciones de poca visibilidad, tales como niebla, lluvia y oscuridad. Limpie los faros delanteros frecuentemente y reemplace lo más pronto posible los faros delanteros quemados.

  5. Siempre conduzca a una velocidad apropiada para el terreno, la visibilidad, las condiciones de conducción, sus capacidades y su experiencia. Nunca opere a velocidades excesivas. Nunca intente conducir en dos ruedas, dar saltos ni otras acrobacias. Mantenga ambas manos en el volante o los manillares durante el funcionamiento.

  6. Nunca consuma alcohol ni drogas antes o durante la operación de este vehículo.

  7. Siempre use el tamaño y tipo de neumáticos específicos para su vehículo. Siempre mantenga la presión correcta de los neumáticos.

  8. Nunca opere un vehículo dañado. Después de cualquier vuelco o accidente, pida a un concesionario de servicio calificado que inspeccione la máquina completa para detectar daños posibles.

  9. Nunca opere el vehículo sobre una extensión de agua congelada, si primero no ha verificado que el hielo esté lo suficientemente grueso para soportar el peso y fuerza de movimiento del vehículo, así como su peso y el peso de su carga junto con el peso de los demás vehículos de su grupo.

  10. No toque los componentes calientes del sistema de escape. Siempre mantenga los materiales combustibles alejados del sistema de escape.

  11. Siempre extraiga la llave de encendido cuando el vehículo no esté en uso para evitar el uso no autorizado.

4.4.9: Inspección previa a la conducción

WARNING
No inspeccionar ni verificar que el vehículo esté en condiciones seguras de funcionamiento, antes de utilizarlo, aumenta el riesgo de tener un accidente. Siempre inspeccione el vehículo antes de cada uso para asegurarse de que esté en condiciones seguras de funcionamiento.
Artículo Comentarios Página
Sistema de frenos/carrera de los pedales Compruebe que funcionen correctamente. Frenos
Líquido de frenos Verifique que el nivel sea el correcto. Frenos
Suspensión delantera Inspeccione y lubrique lo que sea necesario. Puntos de lubricación
Suspensión trasera Inspeccione y lubrique lo que sea necesario. Puntos de lubricación
Dirección Compruebe si funciona libremente.
Neumáticos Inspeccione el estado y la presión. Neumáticos
Ruedas/fijadores Inspeccione, compruebe que los fijadores estén apretados. Neumáticos
Tuercas, pernos, fijadores de la estructura Inspeccione, compruebe que estén apretados.
Correa de transmisión Inspeccione, asegúrese de que esté instalada correctamente.
Combustible y aceite Compruebe que los niveles sean los correctos, inspeccione debajo del vehículo para ver si hay fugas. Aceite de motor
Nivel de refrigerante Verifique que el nivel sea el correcto. Sistema de refrigeración
Mangueras de refrigerante Inspeccione si hay fugas.
Acelerador Compruebe que funciona correctamente. Pedales de acelerador y freno
Luces indicadoras/interruptores Compruebe si los interruptores funcionan correctamente.
Compruebe si el indicador de las bujías de calentamiento y las bujías de calentamiento funcionan correctamente.
Luces indicadoras
Indicador del freno de estacionamiento/bujías de calentamiento
Filtro de aire Inspeccione y límpielo sin extraerlo del vehículo; extraiga el filtro de aire solamente si se va a reemplazar. Reemplazo del filtro de aire
Faros delanteros Compruebe el funcionamiento y aplique grasa dieléctrica POLARIS cuando se cambie la lámpara. Luces
Luz de freno/luz trasera Compruebe el funcionamiento.
Cierre del asiento Empuje hacia abajo, sobre el respaldo del asiento, para verificar que el cierre esté asegurado.
Cinturones de seguridad Compruebe las longitudes de las correas para detectar daños, verifique que los cierres funcionen correctamente. Cinturones de seguridad
Redes de la cabina Compruebe las redes y los cierres para detectar desgaste o daños.
Césped y hojas Limpie el césped, hojas, materiales extraños y otros materiales o desechos inflamables, especialmente cerca del sistema de escape.
Freno de estacionamiento Compruebe que funciona correctamente. Palanca del freno de estacionamiento
Comprobación del motor Arranque el motor y escuche si hay ruido inusual del motor, compruebe el color de los gases del escape  

4.4.10: Recomendaciones de combustible

NOTICE
Para obtener el mejor rendimiento del motor, para evitar que este se dañe y para que se cumpla con los requisitos de la EPA (Agencia para la protección del medio ambiente)/CARB (Junta de Recursos de Aire de California) de la garantía, use SOLAMENTE los combustibles diésel recomendados. Use solamente combustible diésel LIMPIO.

POLARIS recomienda usar los siguientes combustibles diésel en este vehículo:

  • Contenido ultra bajo de azufre № 2

  • Combustible diésel № 1 que no contenga más del 20% de biodiésel

Para obtener más información sobre los combustibles diésel recomendados y las consecuencias de usar combustible biodiésel con un contenido mayor a 20% de biodiésel, vea Requisitos técnicos adicionales del combustible a continuación.

El combustible diésel debe cumplir con las siguientes especificaciones mundiales.

Especificación de combustible diésel Ubicación

ASTM D975

№ 1D S15, S500

№ 2D S15, S500

EE. UU.
EN590:96 Unión Europea
ISO 8217 DMX Internacional
BS 2869-A1 o A2 Reino Unido
JIS K2204 Grado № 2 Japón
KSM-2610 Corea
GB252 China

4.4.10.1: Requisitos técnicos adicionales del combustible

  • El índice de cetano del combustible debe ser 45 o más.

  • El contenido de azufre no debe ser mayor del 0,5% por volumen. Es preferible que sea menor del 0,5%. Se debe usar combustible ultra bajo en azufre, especialmente en los EE. UU. y Canadá.

  • Combustible biodiésel.

  • NUNCA mezcle queroseno, aceite usado de motor o combustibles residuales con el combustible diésel.

  • El agua y el sedimento en el combustible no debe sobrepasar el 0,05% por volumen.

  • Siempre mantenga limpios el depósito de combustible y el equipo para manejar el combustible.

  • El combustible de mala calidad puede reducir el rendimiento del motor y/o causar daños al motor.

  • No se recomienda usar aditivos para combustible. Algunos aditivos para combustible pueden causar que el rendimiento del motor sea defectuoso.

  • El contenido de ceniza no debe sobrepasar el 0,01% por volumen.

  • El contenido de residuo de carbón no debe sobrepasar el 0,35% por volumen. Es preferible que sea menor del 0,1%.

  • El contenido total de aromáticos no debe sobrepasar el 35% por volumen. Es preferible que sea menor del 30%.

  • El contenido de PAH (hidrocarburos aromáticos policíclicos) debe ser menor del 10% por volumen.

  • El contenido metálico de Na, Mg, Si y Al debe ser igual o menor de una masa de 1 ppm (método de análisis de prueba JPI-5S-44-95).

  • Lubricidad: En la prueba HFRR, la marca de desgaste de WS1.4, como máximo, debe ser 460 μm (0,018 pulg.).

4.4.10.2: Combustible biodiésel

En Europa y en EE. UU., así como en otros países, se están usando recursos de combustibles con base de aceite no mineral, tales como RME (éster metílico de colza) y SOME (éster metílico de soya), conocidos colectivamente como FAME (ésteres metílicos de ácidos grasos), como extensores del aceite mineral derivado de los combustibles diésel.

Estos combustibles diésel B20 deben cumplir con algunos requisitos:

  1. Los biocombustibles deben cumplir con las especificaciones mínimas del país en que son usados.

    • En Europa, los combustibles biodiésel deben cumplir con la Norma europea EN14214.

    • En los EE. UU., los combustibles biodiésel deben cumplir con la Norma norteamericana ASTMD-6751.2.

  2. Se deben comprar biocombustibles solamente de proveedores de combustible diésel reconocidos y autorizados.

Precauciones y asuntos importantes con respecto al uso de los biocombustibles:

  1. El metanol libre en los FAME puede causar la corrosión de los componentes FIE de aluminio y cinc.

  2. El agua libre en los FAME puede causar la obstrucción de los filtros de combustible e incrementar el crecimiento bacteriológico.

  3. La alta viscosidad a temperaturas bajas puede causar problemas en el suministro de combustible, el atascamiento de la bomba de inyección y la atomización deficiente de las boquillas de inyección.

  4. Los FAME pueden perjudicar algunos elastómeros (materiales de sellado) y pueden causar la fuga de combustible y la dilución del aceite lubricante del motor.

  5. Aún los combustibles biodiésel que al ser entregados cumplen con la norma correspondiente, necesitan cuidado y atención adicional para mantener la calidad del combustible en el equipo u otros depósitos de combustible. Es importante mantener un suministro de combustible limpio y fresco. Puede ser necesario lavar regularmente el sistema de combustible y/o los recipientes de almacenamiento.

  6. El uso de combustibles biodiésel que no cumplen con las normas acordadas por los fabricantes de motores diésel y los fabricantes de equipo de inyección de combustible diésel, o los combustibles biodiésel que se hayan degradado, de acuerdo con lo indicado en las precauciones y aspectos importantes anteriores, pueden afectar la cobertura de la garantía de su motor.

Uso de mezclas de combustible biodiésel B21 a B100

El biodiésel B21 a B100 no está aprobado para esta aplicación de POLARIS.


Motores aprobados

Solamente la serie de motores Kubota®, que se enumera a continuación, puede operar con concentraciones de combustible biodiésel hasta B20 en las aplicaciones de POLARIS.

NOTICE
No sobrepase la mezcla de combustible biodiésel B20 para esta aplicación POLARIS.
  • Kubota® 902D

Combustible aprobado

NOTICE
Los aceites vegetales prensados en crudo no se consideran biodiésel y no son aceptables, en ninguna concentración, para ser usados como combustible en los motores Kubota®.

Las mezclas de combustible biodiésel hasta B20 deben cumplir con las siguientes normas:

  • EN14214 (Norma europea) y/o ASTM D-6751 (Norma norteamericana).

  • Todos los motores correspondientes pueden operar con combustible biodiésel hasta una concentración máxima de B20 (mezcla de 20% de biodiésel).

Condiciones de conducción con mezclas de combustible biodiésel B20

Garantía del motor

Los daños, problemas de rendimiento o servicio, que se establezca que sean causados por el uso de combustible biodiésel que no cumpla con las especificaciones indicadas anteriormente, no se consideran defectos en los materiales o mano de obra de fábrica y no están cubiertos por la garantía. Lo mismo se aplica a los daños u otros problemas causados por el incumplimiento de las condiciones de conducción recomendadas de los motores Kubota® con combustible biodiésel.

4.4.10.3: Manejo de combustible

WARNING

En ciertas condiciones, el combustible diésel es altamente inflamable y explosivo.

  • NUNCA reabastezca combustible con el motor encendido.

  • Siempre reabastezca afuera o en un área con buena ventilación.

  • Llene el depósito de combustible con combustible diésel SOLAMENTE. Llenar el depósito de combustible con gasolina puede causar un incendio y dañará el motor.

  • Antes de llenarlos con combustible, quite los recipientes de material inflamable de la caja.

  • No fume ni permita que haya llamas descubiertas ni chispas en o cerca del área donde se reabastece o se almacena el combustible.

  • Inmediatamente limpie todos los derrames.

  • Cuando reabastezca combustible, mantenga muy alejadas las chispas, llamas descubiertas y cualquier otra forma de ignición (fósforos, cigarrillos, fuentes de electricidad estática).

  • NUNCA quite el tapón del depósito de combustible cuando el motor esté funcionando.

  • NUNCA llene en exceso el depósito de combustible. No llene el cuello del depósito de combustible.

  • Si se derrama combustible en la piel o la ropa, inmediatamente lávela con jabón y agua y cámbiese de ropa.

4.4.11: Arranque del motor

NOTICE

NUNCA use una ayuda para arranque del motor, tal como el éter. El motor se dañará.

El sistema de encendido está marcado con los símbolos de APAGADO/función del aislador de la batería 1, LUCES ENCENDIDAS 2, LUCES DE POSICIÓN ENCENDIDAS 3 y ARRANQUE 4.

Antes de operar este vehículo en clima frío, revise la información de la operación en clima frío en la Operación en clima frío. Espere siempre a que la luz indicadora de las bujías de calentamiento se apague, antes de hacer girar el motor.

  1. Arranque siempre el motor en el exterior o en un área con buena ventilación.

  2. Siéntese en el asiento del conductor y asegúrese el cinturón de seguridad. Asegure las redes de la cabina.

  3. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  4. Aplique los frenos. No presione el pedal del acelerador cuando arranque el motor.

  5. Gire el interruptor de encendido a la posición LUCES ENCENDIDAS y espere que la luz indicadora de las bujías de calentamiento se apague, antes de hacer girar el motor.

  6. Gire la llave de encendido a la posición ARRANQUE. Engrane el arranque por un máximo de cinco segundos. Suelte la llave cuando el motor arranque. Gire la llave a LUCES ENCENDIDAS o LUCES DE POSICIÓN ENCENDIDAS.

  7. Si el motor no arranca en cinco segundos, regrese el interruptor de encendido a la posición APAGADO y espere cinco segundos. Repita los pasos 6 y 7 hasta que el motor arranque.

NOTICE
Operar el vehículo inmediatamente después del arranque podría dañar el motor. Permita que el motor caliente varios minutos antes de operar el vehículo. Después de permitir que el motor se caliente de esta manera, opere el vehículo a velocidad mediana sin carga durante varios minutos para calentar más el motor.

4.4.12: Parada del motor

Para lograr la máxima vida útil del motor, permita que el motor funcione en marcha al ralentí, sin carga, durante 5 minutos. Esto permitirá que los componentes del motor que funcionan a temperaturas altas, tales como el sistema de escape, se enfríen ligeramente antes de parar el motor.

  1. Libere completamente el pedal del acelerador y frene para parar totalmente.

  2. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  3. Active el freno de estacionamiento.

  4. Lentamente libere el pedal del freno y asegúrese de que la transmisión esté en ESTACIONAMIENTO antes de salir del vehículo.

  5. Apague el motor y extraiga la llave para evitar el uso no autorizado.

WARNING
Un vehículo rodante puede causar lesiones graves. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO y accione el freno de estacionamiento siempre que detenga el motor.

4.4.13: Frenado

  1. Suelte completamente el pedal del acelerador.

  2. Presione uniforme y firmemente el pedal del freno.

  3. Practique iniciar la marcha y parar (usando los frenos) hasta que se familiarice con los controles.

4.4.14: Operación en clima frío

El funcionamiento en clima frío puede causar que el combustible se vuelva gelatinoso, si se usa el tipo incorrecto de combustible. Use la siguiente guía para mezclar combustible, para evitar que esto ocurra.

Guía para mezclar combustible
Temperatura № 2 № 1

-9 °C (+15 °F)

100% 0%

Hasta -29 °C (-20 °F)

50% 50%

Menor de -29 °C
(-20 °F)

0% 100%
Guías para el arranque en frío

Temperatura (C)

-7° a -9°

-9° a -15°

-15° a -29°

-29° a -32°

Temperatura (F)

+20° a +15°

+15° a +5°

+5° a -20°

-20° a -25°

Combustible

Diésel № 2

Mezcla 50/50 de diésel
№ 1/№ 2

Diésel № 1

Aceite sintético de motor diésel 5W-40

Opcional

Recomendado

Requerido

Estado/conexiones de la batería

Batería cargada (12,8 V de CC)

Uso correcto de las bujías de calentamiento (espere la luz)

Espere la luz a todas las temperaturas

Calentador de bandeja de aceite

No es necesario.

Opcional (ayuda para el arranque)

NOTICE
  • No permita que el motor de arranque funcione continuamente durante más de 20 segundos.

  • Asegúrese de calentar el motor no solamente durante el invierno, sino que también en las estaciones más cálidas. Un motor que no se calienta lo suficiente puede acortar su vida útil.

  • Si la temperatura va a ser inferior a -15 °C (5 °F), desconecte la batería de la máquina y manténgala en un lugar seguro en el interior. Vuelva a instalarla inmediatamente antes de la siguiente operación.

4.4.15: Transporte de carga

WARNING

Sobrecargar el vehículo, llevar o remolcar carga incorrectamente puede alterar la maniobrabilidad del vehículo y puede causar la pérdida del control o la inestabilidad de los frenos. Siempre siga estas precauciones cuando lleve carga:

Nunca sobrepase la capacidad de carga indicada para este vehículo.

REDUZCA LA VELOCIDAD Y PERMITA MAYOR DISTANCIA PARA FRENAR CUANDO LLEVE CARGA.

NUNCA SOBREPASE LA CAPACIDAD MÁXIMA DE PESO del vehículo. Cuando determine el peso que está añadiendo al vehículo, incluya el peso del conductor, del pasajero, los accesorios, las cargas en la rejilla o la caja y la carga en la lengüeta de remolque. El peso combinado de estos artículos no debe sobrepasar la capacidad máxima de peso.

Siempre cargue la caja de carga con la carga lo más hacia adelante posible y en la posición más baja posible.

Cuando opere en terreno irregular o quebrado, reduzca la velocidad y la carga para mantener condiciones estables de conducción.

Siempre opere el vehículo con cuidado extremo cuando lleve o remolque cargas. Disminuya la velocidad y conduzca en la marcha más baja posible.

ASEGURE TODAS LAS CARGAS ANTES DE LA OPERACIÓN. Las cargas no aseguradas podrían crear condiciones de conducción inestables, lo que puede causar la pérdida del control del vehículo.

OPERE SOLAMENTE CON CARGAS ESTABLES COLOCADAS EN FORMA SEGURA. Cuando maneje cargas descentradas que no puedan centrarse, sujete firmemente la carga y opere con precaución adicional.

Siempre sujete la carga remolcada al punto de enganche designado para su vehículo.

LAS CARGAS PESADAS PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS DE FRENADO Y CONTROL. Tenga precaución extrema cuando aplique los frenos con un vehículo cargado. Evite los terrenos o situaciones que puedan hacer necesario retroceder pendiente abajo.

TENGA PRECAUCIÓN EXTREMA cuando opere con cargas que salgan de los lados de la rejilla. La estabilidad y la maniobrabilidad pueden resultar perjudicadas y provocar el vuelco del vehículo.

NO CONDUZCA MÁS RÁPIDAMENTE QUE LAS VELOCIDADES RECOMENDADAS. El vehículo nunca debe exceder 16 km/h (10 MPH) cuando remolque una carga sobre una superficie nivelada de césped. La velocidad del vehículo nunca debe exceder 8 km/h (5 MPH) cuando remolque cargas en terrenos accidentados, al girar o cuando suba o baje pendientes.

Si el vehículo es capaz, nunca sobrepase 70 km/h (43 MPH) si la carga útil total es mayor a 152 kg (335 lb).

Llevar un pasajero en la caja de carga podría causar una caída desde el vehículo o el contacto con los componentes móviles. Nunca permita que un pasajero viaje en la caja de carga.

Su vehículo está diseñado para llevar o remolcar capacidades específicas. Reduzca la velocidad y permita mayor distancia para frenar cuando lleve carga.

Las cargas deben estar centradas en el vehículo y deben llevarse lo más bajo posible dentro de la caja. Para tener estabilidad en terreno irregular o quebrado, reduzca la velocidad y la carga. Tenga precaución si la carga sale de los lados de la caja de carga.

Siempre lea y comprenda las advertencias de la distribución de la carga en las etiquetas de advertencia y en este manual. Nunca exceda las capacidades máximas especificadas para su vehículo.

4.4.16: Vida útil de la correa

Para extender la vida útil de la correa, use la marcha baja cuando transporte o remolque carga pesada.

4.4.17: Remolque de cargas

WARNING
Remolcar incorrectamente la carga puede alterar la maniobrabilidad del vehículo y puede causar la pérdida del control o la inestabilidad de los frenos.

Siempre siga estas precauciones cuando remolque carga:

  1. Nunca cargue más de 100 kg (220 lb) de peso de la lengüeta en la pieza de soporte de remolque.

  2. Cuando remolque un vehículo inhabilitado, coloque en neutro o punto muerto la transmisión de dicho vehículo. No opere el vehículo a una velocidad mayor de 16 km/h (10 MPH) cuando remolque.

  3. Remolcar un tráiler aumenta la distancia de frenado. No opere el vehículo a una velocidad mayor de 16 km/h (10 MPH) cuando remolque.

  4. No remolque más del peso recomendado para el vehículo.

  5. Sujete un tráiler solamente a su pieza de soporte del enganche. No sujete el tráiler a ningún otro punto, ya que eso podría causar la pérdida de control del vehículo.

  6. La carga total (conductor, accesorios, carga y peso en el enganche) no debe sobrepasar la capacidad máxima de peso del vehículo.

MODELO Masa máxima del tráiler sin el freno aplicado Masa máxima del tráiler frenado Peso total de la carga remolcada (15° de
inclinación)
Peso total vertical en el enganche Velocidad máxima de remolque
RANGER Diesel 730 kg
(1609 lb)
1000 kg
(2205 lb)
386 kg
(850 lb)
100 kg
(220 lb)
16 km/h
(10 MPH)

4.4.18: Volteo de la caja de carga

Para voltear la caja de carga, haga lo siguiente:

  1. Seleccione un lugar nivelado para vaciar la caja de carga. No intente voltear ni descargar el vehículo cuando esté estacionado en una pendiente.

  2. Aplique los frenos.

  3. Cambie el selector de marcha a posición de ESTACIONAMIENTO.

  4. Gire la llave a la posición apagado.

  5. Salga del vehículo.

  6. Asegúrese que la carga esté colocada uniformemente o hacia la parte delantera de la caja de carga.

  7. Abra la puerta trasera.

  8. Colocándose a una distancia prudente, levante la palanca de liberación de la caja de carga.

  9. Eleve la parte delantera de la caja de carga para voltear la carga.

  10. Baje la caja de carga y empuje firmemente hacia abajo para que el cierre enganche.

  11. Cierre la puerta trasera.

    WARNING
    Operar el vehículo mientras la caja de carga está elevada podría causar lesiones graves. La caja se podría cerrar inesperadamente y causar lesiones al conductor o al pasajero. Los neumáticos traseros también se trabarán en la parte trasera de una caja elevada, lo que dañará el vehículo y creará condiciones peligrosas de conducción. Nunca opere este vehículo con la caja de carga en posición elevada.

4.4.19: Tracción en todas las ruedas/sistema del diferencial trasero

Si su modelo está equipado con un diferencial bloqueable, puede elegir si opera con el diferencial abierto o cerrado.

Activación de la tracción en todas las ruedas (AWD)

NOTICE
Cambiar a AWD cuando las ruedas traseras estén girando puede causar daños graves al eje de transmisión y al embrague. Siempre cambie a AWD cuando las ruedas traseras tengan tracción o estén en reposo.

  • 1 Tracción en todas las ruedas (AWD)

  • 2 Bloqueo del diferencial (2WD)

  • 3 Desbloqueo del diferencial (modo TURF [césped])



Pulse la parte superior del interruptor de modo de la transmisión para engranar la tracción en todas las ruedas (AWD). El indicador de 4x4 se enciende en el centro de información del conductor para indicar que el vehículo está en AWD. Cuando el interruptor AWD está encendido, la caja de cambios delantera engranará automáticamente, en cualquier momento que las ruedas traseras pierdan la tracción. Cuando las ruedas traseras recuperen la tracción, la caja de cambios delantera se desactivará automáticamente. No existe límite del período de tiempo que el vehículo puede permanecer en AWD. Inicialmente, el sistema electrónico del vehículo no habilita la AWD hasta que las RPM del motor sean menores de 3100. Una vez habilitada, la AWD permanece habilitada hasta que se apague el interruptor. Si el interruptor se apaga mientras la caja de cambios delantera está en movimiento, esta no se desactiva hasta que las ruedas traseras vuelvan a tener tracción.

Active la AWD antes de entrar en condiciones donde se necesite la transmisión en las ruedas delanteras. Si las ruedas traseras están girando, suelte el acelerador antes de cambiar a AWD.

Desactivación de la tracción en todas las ruedas (AWD)

Mueva el interruptor de modo de la transmisión a la posición central o inferior para desactivar la AWD. Si el interruptor se apaga mientras los cubos delanteros estén impulsando, éstos no dejarán de funcionar hasta que las ruedas traseras vuelvan a tener tracción.

En algunas situaciones, la caja de cambios delantera puede permanecer bloqueada después de apagar el interruptor AWD. Si esto ocurre, notará un mayor esfuerzo para conducir y alguna restricción en la velocidad del vehículo. Realice el siguiente procedimiento para desbloquear la caja de cambios delantera.

Para desactivar la AWD, haga lo siguiente:

  1. Pare el vehículo.

  2. Opérelo en marcha atrás un mínimo de 3 m.

  3. Pare completamente.

  4. Cambie a la marcha baja y conduzca hacia delante.

  5. Si la caja de cambios delantera permanece bloqueada después de seguir estas instrucciones, consulte con su concesionario u otra persona calificada de servicio para obtener servicio.

Bloqueo del diferencial

Mueva el interruptor a la posición central para bloquear el diferencial y operar con la tracción en dos ruedas (2WD). Bloquear el diferencial en condiciones resbaladizas o de poca tracción ayuda a mejorar la tracción. Cuando el diferencial trasero está bloqueado, ambas ruedas traseras giran a la misma velocidad.

Desbloqueo del diferencial (Modo TURF [césped])

Cuando opere en el modo TURF (césped), la rueda trasera interior girará independientemente de la rueda exterior durante los giros. Use el modo TURF (césped) solamente cuando sea necesario para proteger las superficies lisas y niveladas contra daños causados por los neumáticos. NO opere en el modo TURF (césped) cuando suba o baje pendientes, al conducir en laderas de colinas o cuando opere en terreno irregular, suelto o resbaladizo, como arena, grava, hielo, nieve, obstáculos, ni cuando cruce extensiones de agua. Siempre opere en AWD en estos tipos de terreno.

WARNING
Operar en el modo TURF (césped) (si está disponible) cuando esté en terreno inclinado, irregular o suelto podría causar la pérdida del control y ocasionar lesiones graves o la muerte. Una de las ruedas traseras puede resbalar y perder tracción o elevarse y agarrar tracción al volver a tocar el suelo.

Pulse la parte inferior del interruptor para desbloquear el diferencial y permitir que las ruedas impulsoras traseras operen independientemente (1WD). Cuando el diferencial trasero está desbloqueado, las ruedas traseras pueden girar a velocidades diferentes. Desbloquee el diferencial para facilitar la maniobrabilidad y minimizar el daño del césped.

NOTICE
El diferencial se puede dañar si se engrana cuando el vehículo se esté desplazando a velocidades altas o cuando las ruedas traseras estén girando. Disminuya la velocidad del vehículo hasta casi parar antes de engranar el diferencial.
WARNING
Nunca opere en modo TURF (césped) (si está disponible) cuando esté operando la máquina en una pendiente o en terreno irregular. Siempre mueva el interruptor a AWD antes de subir o bajar una pendiente.

4.4.20: Procedimientos de conducción

4.4.20.1: Procedimientos de conducción para
conductores nuevos

  1. Lea y comprenda el Manual del propietario y todas las etiquetas de advertencia y de instrucciones antes de operar este vehículo.

  2. Visite el sitio web de la Recreational Off-Highway Vehicle Association® (Asociación de Vehículos Recreativos Todoterreno) y reciba gratuitamente el curso de formación en línea. Visite www.rohva.org o llame al 1-866-267-2751. También puede obtener formación práctica a través de ROHVA®.

  3. Realice la inspección previa a la conducción.

  4. No remolque ni lleve carga durante este período.

  5. Seleccione un área abierta que le permita el espacio necesario para familiarizarse con la operación y maniobrabilidad del vehículo.

  6. El conductor siempre debe usar casco, protección ocular, guantes, camisa de manga larga, pantalón largo, botas que les cubran los tobillos y el cinturón de seguridad.

  7. Siéntese en el asiento del conductor y abróchese el cinturón de seguridad.

  8. Cuando viaje en este vehículo, siempre asegúrese de que todas las puertas de la cabina estén cerradas con los cierres enganchados.

  9. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  10. Arranque el motor.

  11. Aplique los frenos y cambie a la marcha menor.

  12. Realice una comprobación de su entorno y seleccione el camino de su recorrido.

  13. Manteniendo ambas manos en el volante, lentamente suelte los frenos y presione el acelerador con su pie derecho para empezar a conducir.

  14. Al empezar, conduzca lentamente. En las superficies niveladas, practique los arranques, paradas, giros, maniobras y el uso del acelerador y los frenos y la conducción en marcha atrás. Aprenda cómo se comporta el vehículo cuando realiza giros a la izquierda y a la derecha a velocidad baja.

    WARNING
    Operar en el modo TURF (césped) (si está disponible) cuando esté en terreno inclinado, irregular o suelto podría causar la pérdida del control y ocasionar lesiones graves o la muerte. Una de las ruedas traseras puede resbalar y perder tracción o elevarse y agarrar tracción al volver a tocar el suelo.
  15. Aumente la velocidad solamente después de dominar todas las maniobras a velocidad baja.

  16. Después de adquirir la destreza necesaria para girar y empezar a operar a velocidades mayores, siga estas precauciones:

    • Evite girar bruscamente.

    • Nunca gire mientras esté acelerando fuertemente.

    • Nunca realice maniobras bruscas con la dirección.

    • Opere a velocidades que estén de acuerdo con sus capacidades, las condiciones y el terreno.

    • NO realice deslizamientos controlados, “donas” (círculos cerrados), saltos u otras acrobacias durante la conducción.

4.4.20.2: Conducción con un pasajero

  • Realice la inspección previa a la conducción.

  • Asegúrese de que el pasajero tenga como mínimo 12 años y la suficiente altura para sentarse en el asiento del pasajero segura y cómodamente, con el cinturón de seguridad asegurado, con ambos pies en el piso y sujetando los asideros.

  • Asegúrese de que todos los pasajeros usen casco, protección ocular, guantes, camisa de manga larga, pantalón largo y botas que cubran los tobillos.

  • Asegúrese de que todas las redes o puertas de la cabina (si están disponibles) estén aseguradas correctamente.

  • No sobrepase el número recomendado de pasajeros para su vehículo.

  • Solamente debe permitir que un pasajero viaje en un asiento del pasajero.

  • Disminuya la velocidad. Siempre conduzca a una velocidad de acuerdo con sus capacidades, las capacidades de sus pasajeros y las condiciones de conducción. Evite maniobras inesperadas o agresivas que puedan causar incomodidad o lesiones a un pasajero.

  • La maniobrabilidad del vehículo puede cambiar si lleva un pasajero o carga a bordo. Permita más tiempo y distancia para frenar.

  • Siempre siga todas las normas de operación como se indican en las etiquetas de seguridad y en este manual.

4.4.20.3: Conducción en superficies resbaladizas

WARNING
Derrapar o deslizarse puede causar la pérdida del control o un vuelco (si los neumáticos recuperan la tracción inesperadamente). Cuando opere en superficies resbaladizas como hielo o grava suelta, reduzca la velocidad y tenga precaución adicional para reducir la posibilidad de derrape o deslizamiento descontrolado. No opere en superficies excesivamente resbaladizas.

Cuando conduzca sobre superficies resbaladizas como senderos mojados, grava suelta o hielo, esté alerta ya que existe la posibilidad de derrape o deslizamiento. Siga estas precauciones cuando encuentre condiciones resbaladizas:

  • No opere el vehículo en terreno excesivamente irregular, resbaladizo o suelto.

  • Reduzca la velocidad antes de entrar en las áreas resbaladizas.

  • Mantenga un nivel elevado de alerta, observando el sendero y evitando los giros rápidos y bruscos que puedan causar derrapes.

  • Engrane la tracción en todas las ruedas antes de que las ruedas empiecen a perder tracción.

    NOTICE
    Puede haber daño grave al tren de transmisión si la AWD se activa mientras estén girando las ruedas. Siempre permita que las ruedas dejen de girar antes de activar la tracción en todas las ruedas (AWD).
  • Corrija un derrape girando el volante en el sentido del derrape. Nunca aplique los frenos durante un derrape.

4.4.20.4: Conducción sobre obstáculos

Siga estas precauciones cuando conduzca sobre obstáculos:

  • Siempre compruebe si hay obstáculos antes de conducir en un área nueva.

  • Vea hacia adelante y aprenda a observar el terreno. Esté en alerta constante a la presencia de troncos, rocas y ramas bajas.

  • Conduzca lentamente y tenga precaución adicional cuando opere en terreno desconocido. No todos los obstáculos son inmediatamente visibles.

  • Si es necesario, mueva el selector de marchas a la marcha menor.

  • Evite pasar sobre obstáculos grandes, tales como rocas grandes y árboles caídos. Si es inevitable hacerlo, tenga precaución extrema y conduzca lentamente.

  • Siempre pida a todos los pasajeros que se bajen y se alejen del vehículo, antes de pasar sobre un obstáculo que pudiera causar un vuelco.

4.4.20.5: Conducción pendiente arriba

Siempre que viaje pendiente arriba, siga estas precauciones:

  • Evite las pendientes demasiado empinadas.

  • Modelos ADC: Siempre opere en marcha menor y active el ADC 4x4 antes de subir o bajar pendientes.

  • Siempre viaje en línea recta pendiente arriba.

  • Mantenga ambos pies sobre el piso.

  • Siempre compruebe cuidadosamente el estado del terreno antes de subir cualquier pendiente. Nunca suba pendientes que tengan superficies excesivamente resbaladizas o sueltas.

  • Proceda a una velocidad constante y abertura del acelerador. Nunca acelere repentinamente.

  • Nunca pase sobre la cima de una pendiente a velocidad alta. Un obstáculo, una caída abrupta u otro vehículo o persona podrían estar del otro lado de la pendiente.

4.4.20.6: Conducción pendiente abajo

Cuando conduzca pendiente abajo, siga estas precauciones:

  • Evite las pendientes demasiado empinadas.

  • Modelos ADC: Siempre opere en marcha menor y active el ADC 4x4 antes de subir o bajar pendientes.

  • Conduzca directamente pendiente abajo. Evite bajar las pendientes en ángulo, lo cual causaría que el vehículo se incline demasiado hacia un lado. Viaje directamente pendiente abajo siempre que sea posible.

  • Disminuya la velocidad.

  • Aplique los frenos ligeramente para ayudar a disminuir la velocidad.

4.4.20.7: Conducción en laderas de colinas

No se recomienda conducir en laderas de colinas. Un procedimiento incorrecto podría causar la pérdida del control o un vuelco. Evite atravesar laderas de colinas, a no ser que sea absolutamente necesario.

Si es inevitable atravesar laderas de colinas, siga estas precauciones:

  • Disminuya la velocidad.

  • Tenga precaución extrema.

  • Evite cruzar la ladera de una pendiente empinada.

  • Modelos ADC: Siempre opere en marcha menor y active el ADC 4x4 antes de subir o bajar pendientes.

4.4.20.8: Conducción en el agua

Su vehículo puede operar en el agua hasta una profundidad máxima recomendada igual a la del piso del vehículo.

NOTE
Si su vehículo queda inmerso o se opera en agua que exceda el nivel del piso, es necesario darle servicio antes de arrancar el motor. Su concesionario puede proporcionarle este servicio. Si es imposible llevar el vehículo a servicio antes de arrancar el motor, lleve a cabo el servicio que se indica en la sección Protector contra chispas y lleve el vehículo a servicio lo más pronto posible.

Siga estos procedimientos cuando opere en el agua:

  1. Determine las profundidades y la corriente del agua antes de entrar en ella.

  2. Seleccione un cruce en el que ambas riberas tengan inclinaciones suaves.

  3. Proceda lentamente, evitando las piedras y los obstáculos.

  4. Evite operar en agua profunda o que tenga corriente rápida.

    WARNING
    Los neumáticos grandes de su vehículo pueden causar que el vehículo flote en agua profunda o con corriente fuerte, lo cual puede ocasionar la pérdida del control y causar lesiones graves o la muerte. Nunca cruce con su vehículo agua profunda o que tenga corriente fuerte.
  5. Después de salir del agua, siempre seque los frenos aplicando repetidamente presión suave al pedal hasta que el funcionamiento del freno sea normal.

    NOTE
    Después de operar su vehículo dentro del agua, es crucial que usted realice los servicios indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. Preste especial atención al aceite de motor, aceite de la transmisión, cajas de cambios delantera y trasera (si están disponibles) y todas las graseras.

4.4.20.9: Conducción en marcha atrás

Siga estas precauciones cuando opere en marcha atrás:

  • Siempre compruebe si hay obstáculos o personas detrás del vehículo. Siempre inspeccione los campos de visión izquierdo y derecho antes de retroceder.

  • Siempre evite desplazarse marcha atrás cuando vaya pendiente abajo.

  • Retroceda lentamente.

  • Aplique los frenos suavemente para parar.

  • Evite girar en ángulos cerrados.

  • Nunca acelere repentinamente.

4.4.20.10: Estacionamiento del vehículo

Para estacionar el vehículo, haga lo siguiente:

  1. Aplique los frenos. Detenga el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Cuando estacione dentro de un garaje u otra estructura, asegúrese de que la estructura tenga buena ventilación y que el vehículo no esté cerca de ninguna fuente de llamas ni chispas, incluyendo cualquier aparato con llamas piloto.

  3. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  4. Active el freno de estacionamiento.

  5. Apague el motor.

  6. Lentamente libere el pedal del freno y asegúrese de que la transmisión esté en ESTACIONAMIENTO antes de salir del vehículo.

  7. Extraiga la llave de encendido para evitar el uso no autorizado.

4.4.20.11: Estacionamiento en una pendiente

Evite estacionar en una pendiente si es posible. Si es inevitable, siga estas precauciones:

  1. Aplique los frenos.

  2. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  3. Active el freno de estacionamiento (si está disponible).

  4. Apague el motor.

  5. Lentamente libere el pedal del freno y asegúrese de que la transmisión esté en ESTACIONAMIENTO antes de salir del vehículo.

  6. Coloque bloques en las ruedas traseras en el lado inferior de la pendiente.

4.4.20.12: Subida y bajada del vehículo

  • Nunca intente subirse ni bajarse cuando el vehículo esté en movimiento.

  • No salte para bajarse del vehículo.

  • Siempre debe ver hacia el vehículo al subirse o bajarse del mismo.

  • No agarre los controles como soportes para las manos. Esto puede causar movimientos involuntarios de la máquina.

  • Siempre mantenga limpios los escalones y el piso del vehículo para evitar condiciones resbaladizas.

Chapter 5: Guía del cabrestante

5.5.1: Seguridad del cabrestante

Estas advertencias e instrucciones de seguridad se aplican si el vehículo tiene disponible un cabrestante o si decide añadir un accesorio de este tipo a su vehículo.

WARNING
El uso incorrecto del cabrestante puede causar LESIONES GRAVES o la MUERTE. Siempre siga las instrucciones y advertencias sobre el cabrestante incluidas en este manual.

El cabrestante puede tener un cable hecho de alambre o de cuerda sintética diseñada especialmente. Para ambos se usará el término “cable del cabrestante”, a menos que se indique lo contrario.

5.5.2: Precauciones de seguridad del cabrestante

  1. Consulte todas las secciones de este manual.

  2. Nunca consuma alcohol o drogas antes o durante la operación del cabrestante.

  3. Nunca permita que niños menores de 16 años operen el cabrestante.

  4. Siempre use protección ocular y guantes resistentes al operar el cabrestante.

  5. Mantenga siempre el cuerpo, el pelo, la ropa y la joyería alejados del cable del cabrestante, la guía y el gancho del cabrestante al operar el cabrestante.

  6. Nunca intente “tirar bruscamente” una carga atada al cabrestante con un vehículo en movimiento. Consulte la sección Carga de sacudida en la Carga de sacudida.

  7. Al operar el cabrestante, siempre procure que no haya personas (especialmente niños) ni distracciones en torno al vehículo, el cabrestante, el cable del cabrestante y la carga.

  8. Siempre APAGUE el vehículo, cuando el vehículo y el cabrestante no se utilicen.

  9. Asegúrese de que siempre haya al menos cinco (5) vueltas completas del cable del cabrestante enrolladas en el carrete del cabrestante. La fricción que proporciona este cable enrollado permite que el carrete tire el cable del cabrestante y mueva la carga.

  10. Aplique siempre el freno de estacionamiento o el mecanismo de estacionamiento de su vehículo para evitar que este se mueva durante la operación del cabrestante. Si es necesario, utilice cuñas para las ruedas.

  11. Alinee siempre lo más que pueda el vehículo y el cabrestante con la carga directamente delante del vehículo. Siempre que sea posible, evite utilizar el cable del cabrestante a un ángulo con la línea central del vehículo.

  12. Si es inevitable usar el cabrestante a un ángulo, siga estas precauciones:

    1. Examine el carrete del cabrestante de vez en cuando. Nunca deje que el cable del cabrestante se “apile” o se acumule en un extremo del carrete del cabrestante. Si hay demasiado cable del cabrestante en un extremo del carrete del cabrestante, el cabrestante y el cable se pueden dañar.

    2. Si se produce apilamiento, detenga la operación del cabrestante. Siga el paso 15 de Operación del cabrestante para alimentar y enrollar el cable de manera uniforme, antes de continuar la operación del cabrestante.

  13. Nunca utilice el cabrestante ni para arriba ni para abajo formando ángulos cerrados. El vehículo con el cabrestante se puede desestabilizar y, posiblemente, provocar que se mueva repentinamente.

  14. Nunca intente levantar cargas que pesen más de la capacidad nominal del cabrestante.

  15. El motor del cabrestante se puede calentar durante su uso. Si usa el cabrestante por más de 45 segundos, o si el cabrestante se bloquea durante la operación, detenga el cabrestante y deje que se enfríe durante 10 minutos antes de volver a usarlo.

  1. No toque, empuje, tire ni se pare nunca a horcajadas sobre el cable del cabrestante mientras tira de una carga.

  2. Nunca permita que el cable del cabrestante se deslice por sus manos, aunque tenga puestos guantes gruesos.

  3. Nunca libere el embrague del cabrestante cuando el cable del cabrestante tenga una carga.

  4. Nunca use el cabrestante para levantar o transportar personas.

  5. Nunca use el cabrestante para elevar o suspender una carga vertical.

  1. Siempre inspeccione el cabrestante y el cable del cabrestante, antes de cada uso.

  2. Nunca enrolle completamente el gancho en el cabrestante. Esto puede dañar los componentes del cabrestante.

  3. Desconecte el mando a distancia del vehículo cuando el cabrestante no esté en uso, para evitar la activación accidental y el uso por personas no autorizadas.

  4. Nunca engrase ni aplique aceite al cable del cabrestante. Esto causará que el cable del cabrestante acumule desechos que reducirán la vida útil del cable.

5.5.3: Operación del cabrestante

Antes de usar el cabrestante, consulte las Precauciones de seguridad del cabrestante en las páginas anteriores.

TIP

Practique la operación y el uso del cabrestante, antes de que realmente necesite utilizarlo en el campo.

WARNING

El uso incorrecto del cabrestante puede causar LESIONES GRAVES o la MUERTE. Siempre siga las instrucciones y advertencias sobre el cabrestante incluidas en este manual.

Cada situación del uso de cabrestante es única.

  • Tómese su tiempo para pensar en el uso del cabrestante que está a punto de realizar.

  • Proceda lenta y cuidadosamente.

  • Nunca vaya rápido ni con prisas durante el uso del cabrestante.

  • Siempre preste atención a su entorno.

  • Puede necesitar cambiar la estrategia del uso del cabrestante, si esta no funciona.

  • Siempre recuerde que su cabrestante es muy potente.

  • Simplemente habrá algunas situaciones que usted y su cabrestante no podrán afrontar. No dude en pedir ayuda a otras personas en este caso.

  1. Siempre inspeccione el vehículo, el cabrestante, el cable del cabrestante y los controles del cabrestante en busca de señales de daños o de piezas que se deban reparar o reemplazar, antes de cada uso. Preste mucha atención al primer metro (3 pies) del cable del cabrestante, si este se va a usar (o se ha usado) para elevar un conjunto de arado accesorio. Reemplace inmediatamente el cable desgastado o dañado.

  1. Nunca utilice un cabrestante o un vehículo que necesite reparación o mantenimiento.

  2. Aplique siempre el freno de estacionamiento o el mecanismo de estacionamiento de su vehículo para evitar que este se mueva durante la operación del cabrestante. Si es necesario, utilice cuñas para las ruedas.

  3. Use siempre la correa al manipular el gancho.

WARNING

Nunca coloque los dedos dentro del gancho. Se podrían producir LESIONES GRAVES.

  • Coloque el gancho en la carga o use una correa de remolque o una cadena para fijar la carga al cable del cabrestante.

TIP

Una “correa de remolque” NO está diseñada para estirarse. Una “correa de recuperación” está diseñada para estirarse.

WARNING
Nunca use una correa de recuperación durante la operación de arrastre, debido a la excesiva energía que se puede liberar si se rompe el cable del cabrestante. Esto puede causar LESIONES GRAVES o la MUERTE. Consulte la sección Carga de sacudida en la Carga de sacudida.
  • Nunca enganche el cable del cabrestante de vuelta sobre sí mismo. Se dañará el cable del cabrestante y puede ocurrir un fallo.

WARNING
Reemplace el cable del cabrestante a la primera señal de daño para evitar LESIONES GRAVES o la MUERTE si se produce un fallo. Por su seguridad, siempre reemplace las piezas del cabrestante de POLARIS (incluido el cable) con piezas originales de repuesto de POLARIS, disponibles en su concesionario POLARIS autorizado o en otro concesionario calificado.
  • Si es posible, mantenga el cable del cabrestante alineado con la línea central del vehículo con el cabrestante. Esto contribuirá para que el cable del cabrestante se enrolle y se reduzca la carga de la guía.

  • Si se libera un vehículo atascado sujetándolo a un árbol, utilice una correa de remolque para evitar dañar el árbol durante la operación del cabrestante. Los cables afilados y las cadenas pueden dañar e, incluso, matar los árboles. No olvide pasar con precaución Tread Lightly℠ (treadlightly.org).

  • Antes de accionar el cabrestante, asegúrese de que el cierre de seguridad, en el gancho del cable del cabrestante, esté completamente asentado cuando se sujete la carga.

  • Nunca accione el cabrestante con un gancho o cierre dañado. Siempre reemplace las piezas dañadas antes de usar el cabrestante.

  1. Nunca extraiga la correa del gancho.

  2. Libere el embrague del cabrestante y extraiga el cable del cabrestante.

  3. Extraer el máximo de cable posible, aumenta la capacidad de tracción del cabrestante. Asegúrese de que siempre haya al menos cinco (5) vueltas completas del cable del cabrestante enrolladas en el carrete del cabrestante. La fricción que proporciona este cable enrollado permite que el carrete tire el cable del cabrestante y mueva la carga.

  4. Lea y cumpla la siguiente información sobre la amortiguación del cabrestante para garantizar su uso seguro.

    1. Para absorber la energía que podría liberar un fallo del cable del cabrestante, siempre coloque un “amortiguador” en dicho cable. Un amortiguador puede ser una chaqueta gruesa, una lona u otro objeto suave y denso. Un amortiguador puede absorber gran parte de la energía liberada, si el cable del cabrestante se rompe durante la operación. Incluso una rama de árbol puede servir de amortiguador si no dispone de otros objetos.

    2. Coloque el amortiguador en la parte superior del punto central de la longitud del cable del cabrestante que se ha desenrollado.

    3. En un arrastre largo, puede ser necesario detener la operación para poder cambiar la posición del amortiguador en el nuevo punto central del cable del cabrestante. Siempre libere la tensión del cable del cabrestante, antes de cambiar la posición del amortiguador.

    4. Siempre que sea posible, evite estar en línea directa con el cable del cabrestante. Tampoco permita que otras personas estén cerca o en línea con el cable del cabrestante durante la operación de arrastre.

  5. Nunca enganche el cable del cabrestante de vuelta sobre sí mismo. Se dañará el cable del cabrestante y puede ocurrir un fallo.

  6. Nunca use correas, cadenas u otros elementos de montaje que estén dañados o desgastados.

  7. La ÚNICA vez que un vehículo que dispone de un cabrestante se debe mover al usar el cabrestante, es si dicho vehículo está atascado. El vehículo que dispone de un cabrestante NUNCA debe estar en movimiento para “sacudir” la carga del cable del cabrestante al intentar mover otro vehículo atascado. Consulte la sección Carga de sacudida en la Carga de sacudida. Por su seguridad, siempre siga estas normas al liberar un vehículo usando el cabrestante:

    1. Libere el embrague del cabrestante y desenrolle la longitud necesaria del cable del cabrestante.

    2. Alinee el cable del cabrestante lo más próximo posible a la línea central del vehículo del cabrestante.

    3. Sujete el gancho del cable del cabrestante al punto de anclaje o a la estructura del vehículo atascado, según las instrucciones de este manual.

    4. Vuelva a engranar el embrague en el cabrestante.

    5. Lentamente enrolle para quitar la holgura en el cable del cabrestante.

    6. Seleccione la marcha adecuada del vehículo para impulsar el vehículo atascado en la dirección del cabrestante.

    7. Cambie a la marcha más baja disponible en el vehículo atascado.

    8. Acelere el vehículo lenta y cuidadosamente, y, al mismo tiempo, arrástrelo para liberarlo.

    9. Deje de arrastrar el vehículo atascado tan pronto como se pueda impulsar por sí mismo sin ayuda del cabrestante.

    10. Suelte el gancho del cable del cabrestante.

    11. Enrolle uniformemente el cable del cabrestante en el carrete del cabrestante, siguiendo las instrucciones de este manual.

  8. Nunca intente mover otro vehículo atascado sujetando el cable del cabrestante a un componente de la suspensión, del protector contra la maleza, del parachoques o de la rejilla de carga. Se puede dañar el vehículo. En su lugar, sujete el cabrestante a una parte sólida de la estructura o del enganche del vehículo.

  9. Un arrastre prolongado agotará la batería del vehículo que realiza el arrastre. Deje en marcha el motor del vehículo con el cabrestante, mientras utiliza el cabrestante, para evitar que la batería se agote, si la operación de desplazamiento se realiza durante un periodo prolongado.

  10. El motor del cabrestante se puede calentar durante su uso. Si usa el cabrestante por más de 45 segundos, o si el cabrestante se bloquea durante la operación, detenga el cabrestante y deje que se enfríe durante 10 minutos antes de volver a usarlo.

  11. Una vez finalizado el uso del cabrestante, especialmente si se ha usado en ángulo, puede ser necesario redistribuir el cable del cabrestante a lo largo del carrete del cabrestante. Necesitará un ayudante para realizar esta tarea.

    1. Libere el embrague del cabrestante.

    2. Extraiga el cable del cabrestante que esté desigualmente enrollado en un lado.

    3. Vuelva a engranar el embrague del cabrestante.

    4. Pida a su ayudante que tense el cable del cabrestante con una tensión de unos 45 kg (100 lb) usando la correa del gancho.

    5. Enrolle lentamente el cable mientras su ayudante mueve el extremo del cable del cabrestante horizontalmente de un lado a otro, para distribuirlo uniformemente en el carrete.

    6. Esto reduce las posibilidades de que el cable del cabrestante se “acuñe” en las primeras vueltas cuando se enrolle.

5.5.4: Cuidado del cable del cabrestante

WARNING

El uso de un cable desgastado o dañado podría provocar una falla repentina y LESIONES GRAVES.

Por su seguridad, siempre reemplace las piezas del cabrestante de POLARIS (incluido el cable) con piezas originales de repuesto de POLARIS, disponibles en su concesionario POLARIS autorizado u otra persona calificada.

  1. Siempre inspeccione el cabrestante antes de cada uso. Compruebe si hay piezas desgastadas o flojas, incluyendo los accesorios de montaje. Nunca use el cabrestante si alguna pieza necesita reparación o reemplazo.

  2. Siempre inspeccione el cable del cabrestante antes de cada uso. Compruebe si el cable del cabrestante está desgastado o retorcido.

    A la derecha se muestra un cable retorcido de alambre del cabrestante. Incluso después de “enderezarse”, este cable ya está dañado de un modo permanente y grave. Deje de usar inmediatamente un cable del cabrestante en este estado.

    A la derecha se muestra un cable retorcido de alambre del cabrestante que ha sido “enderezado”. Incluso aunque parezca que se puede utilizar, el cable se ha dañado de un modo permanente y grave. Ya no puede transmitir la carga como antes de que se retorciera. Deje de usar inmediatamente un cable del cabrestante en este estado.


    Un cable del cabrestante fabricado con cuerda sintética se debe inspeccionar buscando indicios de deshilachamiento. Reemplace el cable si está deshilachado (como se muestra a la derecha). Deje de usar inmediatamente un cable del cabrestante en este estado. También reemplace el cable del cabrestante si tiene fibras fundidas o derretidas. Esa área en el cable sintético será rígida y parecerá lisa o vidriada. Deje de usar inmediatamente un cable del cabrestante en este estado.


5.5.5: Carga de sacudida

WARNING

El cable del cabrestante es muy resistente, pero NO está diseñado para cargas dinámicas o de “sacudida”. Una carga de sacudida puede tensar el cable del cabrestante más allá de su resistencia y provocar que se rompa. El extremo de un cable del cabrestante roto por dicha carga elevada puede provocar LESIONES GRAVES o la MUERTE a usted y a las personas que estén cerca.

Los cables del cabrestante están diseñados para NO absorber energía. Esto se aplica a los cables del cabrestante tanto de alambre como sintéticos.

  1. Nunca intente “tirar bruscamente” una carga con el cabrestante. Por ejemplo: nunca deje que se forme una holgura en el cable del cabrestante al mover el vehículo en un intento para mover un objeto. Es una práctica peligrosa. Genera cargas elevadas del cable del cabrestante que pueden superar la resistencia del cable. Incluso un vehículo en movimiento lento puede crear grandes cargas de sacudida en un cable del cabrestante.

    WARNING

    Un cable del cabrestante roto puede causar LESIONES GRAVES o la MUERTE.

  2. Nunca active y desactive el cabrestante rápida y repetidamente (“sacudida”). Esto provoca una carga adicional en el cabrestante, en el cable del cabrestante y genera un calor excesivo en el motor. Esta es una forma de carga de sacudida.

  3. Nunca remolque un vehículo u otro objeto con el cabrestante. El remolque de un objeto con un cabrestante produce una carga de sacudida del cable, incluso si el remolque se lleva a cabo a baja velocidad. Remolcar desde un cabrestante también supone una fuerza de remolque elevada en el vehículo. Esto puede provocar la inestabilidad del vehículo y, posiblemente, producir un accidente.

  4. Nunca use correas de recuperación con el cabrestante. Las correas de recuperación están diseñadas para estirarse y pueden almacenar energía. Esta energía almacenada en la correa de recuperación se libera si hay una falla en el cable del cabrestante, convirtiendo la situación en una más peligrosa. Del mismo modo, nunca use “cuerdas” elásticas con el cabrestante.

  5. Nunca use el cabrestante para sujetar un vehículo a un tráiler o a otro vehículo de transporte. Este tipo de uso también genera carga de sacudida que puede provocar daños en el cabrestante, en el cable del cabrestante o en el vehículo usados.

El cable de su cabrestante está diseñado y probado para resistir las cargas que produce el motor del cabrestante cuando se utiliza en un vehículo estático. Siempre recuerde que el cabrestante y el cable del cabrestante NO están diseñados para la carga de sacudida.

5.5.6: Seguridad en el mantenimiento y servicio del cabrestante

WARNING
Si el mantenimiento y el servicio del cabrestante se realizan de forma incorrecta o no se realizan, se podrían producir LESIONES GRAVES o la MUERTE. Siempre siga las instrucciones y advertencias sobre el cabrestante incluidas en este manual.
  1. Siempre inspeccione el cabrestante antes de cada uso. Compruebe si el cable del cabrestante está desgastado o retorcido. Compruebe también si hay piezas desgastadas o flojas, incluyendo los accesorios de montaje.

  2. Deje que el motor del cabrestante se enfríe antes de darle servicio.

  3. Nunca trabaje en el cabrestante sin antes desconectar las conexiones de la batería, para evitar la activación accidental del cabrestante.

  4. Por su seguridad, siempre reemplace las piezas del cabrestante de POLARIS (incluido el cable) con piezas originales de repuesto de POLARIS, disponibles en su concesionario POLARIS autorizado u otra persona calificada.

  5. Algunos modelos de cabrestante usan un cable de alambre como cable del cabrestante. Otros cabrestantes usan un cable sintético especialmente diseñado como cable del cabrestante.

  6. Nunca reemplace un cable del cabrestante sintético por una cuerda de polímero comercial, como la que se puede comprar en una ferretería. Aunque puedan parecer similares, NO son iguales. Una cuerda de polímero que no esté diseñada para un cabrestante se estirará y almacenará energía excesiva durante el desplazamiento.

WARNING
Una falla de una cuerda estirada en situaciones de desplazamiento liberará toda la energía almacenada. Esto aumentará las posibilidades de LESIONES GRAVES o la MUERTE.

Chapter 6: Sistemas de control de emisiones

6.6.1: Protector contra chispas

Su vehículo POLARIS tiene disponible un protector contra chispas que fue diseñado para uso en y fuera de los caminos. Es necesario que este protector contra chispas permanezca instalado y funcionando cuando opere el vehículo.

6.6.2: Sistema de control de emisiones del escape

Las emisiones del escape son controladas por el diseño del motor. Un sistema de inyección de combustible controla el suministro de combustible. El motor y los componentes de inyección de combustible se configuran en la fábrica para obtener el rendimiento óptimo y no son ajustables.

Su motor está diseñado para operar solamente con combustible con diésel ultra bajo en azufre. El uso de cualquier otro combustible puede causar que su motor ya no funcione en cumplimiento con los requisitos para las emisiones.

6.6.3: Interferencia electromagnética

Este sistema de encendido de chispa cumple con la ICES-002 de Canadá.

Este vehículo cumple con los requisitos de compatibilidad electromagnética del Reglamento № 10 de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE).

Radiación no ionizante: Este vehículo emite un nivel reducido de energía electromagnética. Las personas con dispositivos médicos implantables, activos o no activos (como dispositivos de vigilancia o control del corazón), deben revisar las limitaciones de su dispositivo y los estándares y directivas electromagnéticos aplicables a este vehículo.

6.6.4: Radiación no ionizante

Este vehículo emite un nivel reducido de energía electromagnética. Las personas con dispositivos médicos implantables, activos o no activos (tales como dispositivos de vigilancia o control del corazón), deben revisar las limitaciones de su dispositivo y los estándares electromagnéticos aplicables a este vehículo.

6.6.5: Emisiones de dióxido de carbono

Emisiones de CO2: 1047,4 g/kWh*

*La medición del CO2 es el resultado obtenido, durante un ciclo de ensayo establecido en condiciones de laboratorio, de un motor de origen o representativo del tipo de motor o familia de motores y no implica o expresa ninguna garantía del rendimiento del motor en particular.

Chapter 7: Mantenimiento

7.7.1: Mantenimiento periódico

Cualquier taller de reparación o persona calificada puede mantener, reemplazar o reparar los dispositivos o sistemas de control de emisiones en su vehículo. Un concesionario POLARIS autorizado puede realizar cualquier servicio que su vehículo necesite. POLARIS también recomienda usar piezas POLARIS para los servicios relacionados con las emisiones, aunque se pueden usar piezas equivalentes.

Es una violación potencial de la Ley de aire limpio si una pieza proveída por un fabricante de piezas de otras marcas reduce la efectividad de los controles de emisiones del vehículo. La ley federal prohíbe alterar los controles de emisiones.

Los propietarios son responsables de realizar el mantenimiento programado identificado en el Manual del propietario.

El mantenimiento periódico cuidadoso le ayudará a mantener su vehículo en el estado más seguro y fiable. En el Cuadro de mantenimiento periódico se explica la inspección, el ajuste y la lubricación de los componentes importantes.

Inspeccione, limpie, lubrique, ajuste y cambie las piezas según sea necesario. Cuando la inspección demuestre la necesidad de usar piezas de repuesto, las piezas POLARIS genuinas están disponibles en su concesionario POLARIS. Se pueden usar piezas equivalentes para el servicio relacionado con las emisiones.

El servicio y ajuste son importantes para la operación correcta del vehículo. Si no está familiarizado con los procedimientos seguros de servicio y ajuste, un concesionario calificado puede realizar estas operaciones.

Los vehículos sujetos a patrones de uso pesado o intenso deben ser inspeccionados y recibir servicio con mayor frecuencia.

DEFINICIÓN DE USO INTENSO

  • Inmersión frecuente en el lodo, agua o arena

  • Operación frecuente o prolongada en ambientes con mucho polvo

  • Operación en viajes cortos en clima frío

  • Uso en carreras o con RPM elevadas estilo carrera

  • Operación prolongada a velocidad baja con cargas pesadas

  • Marcha al ralentí extendida

Ponga especial atención al nivel de aceite. El aumento del nivel de aceite durante el clima frío puede indicar la acumulación de contaminantes en el sumidero de aceite o en el cárter. Cambie el aceite inmediatamente si el nivel de aceite empieza a subir. Supervise el nivel de aceite y si continúa subiendo, descontinúe el uso y establezca la causa. Su concesionario le puede ayudar.

Leyenda del Cuadro de mantenimiento

Símbolo Descripción
XU

Lleve a cabo estos procedimientos más a menudo en los vehículos que estén sujetos a un uso intenso.

D

Pida a un concesionario autorizado u otra persona calificada que realice estos servicios.

WARNING
Efectuar incorrectamente los procedimientos marcados con una D podría ocasionar la falla del componente y causar lesiones graves o la muerte. Pida a un concesionario autorizado u otra persona calificada que realice estos servicios.

Cuadro de mantenimiento periódico

Realice todos los servicios en el intervalo de mantenimiento que ocurra primero. Registre el mantenimiento y el servicio en el Registro de mantenimiento.

Artículo Intervalo de mantenimiento
(el que ocurra primero)
Comentarios
Horas CALENDARIO km (mi)
  Nivel del aceite de motor Diariamente Listado de comprobación previo a la conducción; verifique el nivel diariamente.
XU Refrigerante Diariamente Verifique el nivel diariamente, cambie el refrigerante cada 5 años.
  Freno de estacionamiento Diariamente Inspeccione; ajuste cuando sea necesario.
XU Ventilador del motor Diariamente Inspeccione; reemplace cuando sea necesario.
XU Correa del ventilador del motor Diariamente Inspeccione, corrija la tensión cuando sea necesario, reemplace si es necesario.
XU
D
Desgaste de las pastillas de los frenos 10 Mensualmente 160 (100) Inspeccione periódicamente.
  Batería 25 Mensualmente 320 (200) Compruebe los bornes; limpie; pruebe.
  Sistema de combustible 25 Mensualmente 320 (200) Inspeccione; gire la llave de encendido a apagado para presurizar la bomba de combustible; realice una comprobación de fugas y abrasión de los conductos y dispositivos de conexión.
XU Líquido de la caja de cambios delantera (transmisión bajo demanda) 25 1 mes Compruebe el nivel de aceite durante el asentamiento.
XU Líquido de la transmisión (AGL) 25 1 mes Compruebe el nivel de aceite durante el asentamiento.
XU Cambio de aceite/filtro del motor (asentamiento) 50 1 mes 1000
(625)
Realice el cambio de aceite/filtro de asentamiento.
XU Lubricación del ajustador del asiento 50 Mensualmente 800 (500) Lubrique el perno largo con rosca y todos los pasadores de pivote.
XU Lubricación general 50 3 meses 800 (500) Lubrique todas las graseras, pivotes, cables, etc.
XU Filtro de aire 50 6 meses 800 (500) Inspeccione (visualmente – no lo desmonte si no es necesario reemplazarlo); reemplácelo cuando sea necesario.
  Respiradero del motor 50 6 meses 800 (500) Inspeccione; reemplace cuando sea necesario.
  Varillaje de cambios 50 6 meses 800 (500) Inspeccione, lubrique, ajuste.
D Dirección 50 6 meses 800 (500) Lubrique.
XU Barras estabilizadoras delantera/trasera 50 6 meses 800 (500) Lubrique e inspeccione los bujes.
D Pedal del acelerador 50 6 meses 800 (500) Inspeccione; ajuste, reemplace cuando sea necesario.
  Conductos/reborde de admisión del cuerpo del acelerador 50 6 meses 800 (500) Inspeccione los conductos para establecer el sellado correcto/la presencia de fugas de aire.
  Sistema de refrigeración 50 6 meses 800 (500) Inspeccione la condición del refrigerante cada temporada; pruebe la presión del sistema anualmente.
XU Mangueras de refrigerante 50 6 meses 800 (500) Inspeccione si hay fugas.
XU Radiador 50 6 meses 800 (500) Inspeccione; limpie las superficies externas.
XU Líneas/fijadores de aceite de motor 50 6 meses 1600 (1000) Inspeccione para detectar fugas y dispositivos de conexión flojos.
XU Amortiguadores 50 800 (500) Inspeccione si hay fugas, articulaciones flojas y desgaste.
  Correa de transmisión 100 12 meses 1600 (1000) Inspeccione; reemplace cuando sea necesario.
XU Líquido de la caja de cambios delantera (transmisión bajo demanda) 100 12 meses 1600 (1000) Cambie el líquido.
XU Líquido de la transmisión (AGL) 100 12 meses 1600 (1000) Cambie el líquido.
D Sistema de combustible 100 12 meses 1600 (1000) Compruebe si hay fugas en el tapón del depósito, las líneas, el filtro, la bomba, el cuerpo del acelerador, reemplace si es necesario.
XU Soportes del motor 100 12 meses 1600 (1000) Inspeccione; apriete al valor especificado; reemplácelos si es necesario.
  Silenciador/tubo de escape 100 12 meses 1600 (1000) Inspeccione.
  Ejes de transmisión 100 12 meses 1600 (1000) Desmonte y engrase.
D Bujía de calentamiento 100 12 meses 1600 (1000) Inspeccione; reemplace cuando sea necesario.
XU Cableado 100 12 meses 1600 (1000) Inspeccione el desgaste, la colocación, el aseguramiento; inspeccione los conectores que hayan estado expuestos al agua, lodo, etc.
D Cojinetes de ruedas 100 12 meses 1600 (1000) Inspeccione; reemplace cuando sea necesario.
XU Sellos de los amortiguadores 100 Inspeccione visualmente los sellos de los amortiguadores.
D Holgura de la válvula 150 5000
(3125)
Inspeccione; ajuste cuando sea necesario.
XU Cambio de aceite de motor/filtro 200 6 meses 1600 (1000) Realice el cambio de aceite/filtro.
D Líquido de frenos 200 24 meses 3200 (2000) Cambie cada dos años.
XU
D
Embragues (impulsor e impulsado) 200 12 meses 3200 (2000) Inspeccione; limpie; cambie las piezas desgastadas.
  Bujes de la suspensión 250 24 meses 3200 (2000) Inspeccione; reemplace si es necesario.
XU
D
Amortiguadores 250 4000 (2500) Reemplace o reconstruya (si corresponde).
  Protector contra chispas 300 36 meses 4800 (3000) Limpie.
D Ajuste de la convergencia Inspeccione periódicamente; ajuste cuando se cambien piezas.
  Dirección del faro delantero Ajuste según sea necesario.

7.7.2: Recomendaciones para la lubricación

Revise y lubrique todos los componentes a los intervalos que se indican en el Cuadro de mantenimiento periódico o más frecuentemente cuando el uso sea intenso, como en el caso de condiciones húmedas o con mucho polvo. Los artículos que no se enumeran en el cuadro se deben lubricar durante el intervalo general de lubricación.

Artículo Lubricante Método
Aceite de motor Aceite diésel POLARIS completamente sintético (SAE 5W-40) Añada hasta el nivel correcto en la varilla de medición.
Vea la Comprobación del aceite.
Líquido de frenos Líquido de frenos DOT 4 Mantenga el nivel entre las líneas de llenado.
Vea la Frenos.
Aceite de transmisión
(caja de cambios principal)
Lubricante de la caja de cambios y líquido de la transmisión AGL Vea la Comprobación del aceite de la transmisión.
Líquido de la transmisión bajo demanda
(caja de cambios delantera)
Líquido de la transmisión bajo demanda Vea la Comprobación del aceite de la transmisión bajo demanda.
Eje de propulsión Grasa para junta universal Localice los puntos de engrase y aplique grasa.

7.7.3: Puntos de levantado

WARNING
Asegúrese de que el vehículo esté en ESTACIONAMIENTO con el freno de estacionamiento aplicado (si corresponde). Para evitar que el vehículo ruede cuando se eleva con un gato, use cuñas para las ruedas. Use soportes para gato adecuados y nunca trabaje debajo o cerca de un vehículo que no esté apoyado. Pueden producirse lesiones graves.

El vehículo puede levantarse mediante puntos específicos del chasis. Coloque un gato adecuado debajo de los puntos 1 para levantar el vehículo. Una vez levantado el vehículo, apóyelo con un soporte de gato adecuado.

7.7.4: Aceite de motor

Siempre verifique y cambie el aceite a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. Siempre use el aceite recomendado para el motor. Siempre cambie el filtro de aceite cuando cambie el aceite.

Ponga especial atención al nivel de aceite. El aumento del nivel de aceite durante el clima frío puede indicar la acumulación de contaminantes en el sumidero de aceite o en el cárter. Cambie el aceite inmediatamente si el nivel de aceite empieza a subir. Controle el nivel de aceite y, si continúa subiendo, interrumpa el uso y establezca la causa. Su concesionario le puede ayudar.

WARNING

Operar el vehículo con aceite de motor insuficiente, deteriorado o contaminado ocasionará el desgaste acelerado y puede causar el atascamiento del motor, un accidente y lesiones. Siempre realice los procedimientos de mantenimiento como se indican en el Cuadro de mantenimiento periódico.

7.7.4.1: Recomendaciones de aceite

POLARIS recomienda usar aceite diésel POLARIS completamente sintético (SAE 5W-40) en este vehículo. Siempre use el grado correcto de viscosidad basándose en la temperatura ambiental esperada durante la operación. Vea el cuadro a continuación.

NOTICE
Mezclar las marcas o usar un aceite no recomendado puede causar daños graves al motor. Siempre use el aceite recomendado. Nunca sustituya ni mezcle las marcas de aceite.
Cuadro de la viscosidad del aceite/aire de la temperatura ambiente

SAE 5W-40

 
 

SAE 15W-40

-25 f

(-31 c)

+5 f

(-15 c)

+80 f

(+27 c)

+104 f

(+40 c)

7.7.4.2: Comprobación del aceite

Para comprobar el aceite, haga lo siguiente:

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada y coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  2. Pare el motor y permita que enfríe antes de extraer la varilla de medición.

  3. Levante la caja de carga. Extraiga la varilla de medición 1 y séquela con un paño limpio.

  4. Vuelva a instalar la varilla de medición y empújela a su posición.

    NOTE

    Asegúrese de que la varilla de medición esté completamente insertada en el tubo de la varilla de medición para mantener consistente la profundidad de la varilla de medición.

  5. Extraiga la varilla de medición y verifique el nivel de aceite.

  6. Agregue el aceite recomendado, según sea necesario, para que el nivel de aceite esté dentro de rango SEGURO de la varilla de medición. No lo llene en exceso.

    NOTE

    El aumento del nivel de aceite entre comprobaciones, durante el uso en clima frío, puede indicar que hay contaminantes como gasolina o humedad en el cárter. Si el nivel de aceite está arriba de la marca superior, cambie el aceite inmediatamente.

  7. Con la caja de carga elevada, agregue aceite de motor a través del tapón de llenado de aceite 2 ubicado en la parte superior de la cubierta de válvulas debajo de la caja de carga.

  8. Cuando termine, vuelva a instalar la varilla de medición. Baje la caja de carga y asegúrela en su posición.

    TIP
    Busque alrededor del motor y debajo de este si hay señales de fuga de aceite.

7.7.4.3: Cambio de aceite y filtro

Siempre cambie el aceite de motor y el filtro a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. Siempre cambie el filtro de aceite cuando cambie el aceite de motor.

El tapón de llenado de aceite de motor está ubicado en la parte superior de la cubierta de válvulas. Acceda al tapón de llenado de aceite inclinando la caja de carga trasera.

El tapón de drenaje del cárter está ubicado en la parte inferior del cárter. Obtenga acceso al tapón de drenaje a través del orificio de acceso en la placa protectora ubicado directamente debajo del cárter.

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada y coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  2. Pare el motor y permita que enfríe.

  3. Limpie el área alrededor del tapón de drenaje del cárter.

    CAUTION

    Tenga cuidado al realizar este procedimiento. No permita que el aceite de motor caliente entre en contacto con la piel ya que puede causar quemaduras graves.

  4. Coloque una bandeja de drenaje debajo del cárter del motor y quite el tapón de drenaje 1. Permita que el aceite drene completamente.

  5. Retire toda la carga de la caja de carga.

    CAUTION

    Siempre retire toda la carga de la caja de carga, antes de levantar la caja, para tener acceso al motor.

  6. Levante la palanca de liberación de la caja de carga para inclinar la caja.

  7. Desmonte el protector contra el lodo desenroscando los cuatro pernos 2.

  8. Con la llave para filtro de aceite, gire el filtro de aceite 3 a la izquierda para quitarlo.

  9. Con un trapo limpio y seco, limpie la superficie de sellado del filtro en el cárter del motor.

  10. Lubrique la junta tórica del filtro de aceite nuevo con una capa de aceite de motor nuevo. Compruebe que la junta tórica esté en buen estado.

  11. Instale el filtro nuevo y gírelo con la mano hasta que la junta tórica del filtro haga contacto con la superficie de sellado, después gírelo 3/4 de vuelta adicional.

  12. Vuelva a instalar la arandela de sellado en el tapón de drenaje.

    NOTICE

    La superficie de sellado del tapón de drenaje debe estar limpia y no debe tener rebabas, muescas ni rayas.

  13. Vuelva a instalar el tapón de drenaje del cárter del motor. Apriete el tapón de drenaje a 16 N·m (12 lb-pie).

  14. Quite el tapón de llenado de aceite y añada 3,7 L (3,9 cuartos de galón EE. UU.) del aceite recomendado. Vuelva a instalar el tapón de llenado.

  15. Verifique que la transmisión aún esté en ESTACIONAMIENTO.

  16. Arranque el motor y permita que funcione en la marcha al ralentí durante 30 segundos.

  17. Pare el motor e inspeccione si hay fugas de aceite. Como mínimo, espere 15 segundos antes de extraer la varilla de medición.

  18. Extraiga la varilla de medición y séquela con un paño limpio.

  19. Vuelva a instalar la varilla de medición y empújela a su posición.

    NOTICE

    Asegúrese de que la varilla de medición esté completamente insertada en el tubo de la varilla de medición para mantener consistente la profundidad de la varilla de medición.

  20. Extraiga la varilla de medición y verifique el nivel de aceite.

  21. Agregue el aceite recomendado, según sea necesario, para que el nivel de aceite esté dentro de rango SEGURO de la varilla de medición. No lo llene en exceso.

    NOTICE
    Añada el aceite lentamente para asegurarse de que el aceite no entre en el respiradero ni en la admisión.
  22. Cuando termine, vuelva a instalar el tapón de llenado de aceite y la varilla de medición de aceite.

  23. Deseche el aceite y el filtro usados de una manera apropiada.

7.7.5: Cajas de cambios

7.7.5.1: Cuadro de especificaciones de la caja de cambios

Caja de cambios Lubricante Capacidad Par de torsión del tapón de llenado Par de torsión del tapón de drenaje/tapón de verificación del nivel
Transmisión (caja de cambios principal) Lubricante de la caja de cambios y líquido de la transmisión AGL 1200 mL
(41 oz)
14-19 N·m
(10-14 lb-pie)
14-19 N·m
(10-14 lb-pie)
Unidad de transmisión bajo demanda (caja de cambios delantera) Líquido de la transmisión bajo demanda 275 mL
(9,3 oz)
11-13,6 N·m
(8-10 lb-pie)
15 N·m
(11 lb-pie)

7.7.5.2: Transmisión (caja de cambios principal)

7.7.5.2.1: Comprobación del aceite de la transmisión

Siempre verifique y cambie el aceite de la transmisión a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. Mantenga el nivel de aceite al mismo nivel que la rosca inferior del agujero del tapón de llenado.

El tapón de llenado está ubicado en la parte trasera de la caja de cambios. Mantenga el nivel del líquido en la parte inferior del agujero del tapón de llenado.

Para comprobar el líquido de la transmisión, haga lo siguiente:

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Retire el tapón de llenado 1.

  3. Compruebe el nivel del líquido.

  4. Añada el líquido recomendado hasta la parte inferior del agujero del tapón de llenado. No llene en exceso.

  5. Vuelva a instalar el tapón de llenado. Apriete al valor especificado.

7.7.5.2.2: Cambio de aceite de la transmisión

El tapón de drenaje está ubicado en la parte inferior de la caja de cambios. Obtenga acceso al tapón de drenaje a través del agujero en la placa protectora.

  1. Retire el tapón de llenado 1.

  2. Coloque una bandeja de drenaje debajo del tapón de drenaje 2.

  3. Retire el tapón de drenaje. Permita que el líquido drene completamente.

  4. Limpie y vuelva a instalar el tapón de drenaje. Apriete al valor especificado.

  5. Añada el líquido recomendado hasta la parte inferior del agujero del tapón de llenado. No llene en exceso.

  6. Vuelva a instalar el tapón de llenado. Apriete al valor especificado.

  7. Inspeccione si hay fugas. Elimine correctamente el líquido usado.

7.7.5.3: Transmisión bajo demanda (caja de cambios delantera)

7.7.5.3.1: Comprobación del aceite de la transmisión bajo demanda

Siempre verifique y cambie el líquido de la transmisión bajo demanda a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. Mantenga el nivel de aceite al mismo nivel que la rosca inferior del agujero del tapón de llenado. Vea los lubricantes, capacidades y especificaciones del par de torsión recomendados en el Cuadro de especificaciones de la caja de cambios.

El tapón de llenado de la caja de cambios delantera 1 está ubicado en el lado derecho de la caja de cambios delantera.

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Retire el tapón de llenado 1. Verifique el nivel de aceite.

  3. Añada el aceite recomendado, cuando sea necesario.

  4. Vuelva a instalar el tapón de llenado. Apriete al valor especificado.

7.7.5.3.2: Cambio de aceite de la transmisión bajo demanda
  1. Apoye el vehículo de forma segura con un soporte de gato.

  2. Desmonte el neumático delantero del lado del pasajero para facilitar el acceso (opcional).

  3. Retire el tapón de llenado.

  4. Coloque la bandeja de drenaje debajo del tapón de drenaje 2 en el lado derecho inferior.

  5. Retire el tapón de drenaje. Drene el aceite.

  6. Limpie y vuelva a instalar el tapón de drenaje. Apriete al valor especificado.

  7. Añada el líquido recomendado hasta la parte inferior del agujero del tapón de llenado. No llene en exceso.

  8. Vuelva a instalar el tapón de llenado. Apriete al valor especificado.

  9. Inspeccione si hay fugas.

  10. Deseche adecuadamente el aceite usado.

7.7.6: Puntos de lubricación

Hay puntos de engrase en cada buje de la barra de torsión delantera y trasera y en los yugos del eje de propulsión delantero. Aplique grasa hasta que se expulsen todos los residuos de agua en cada una de estas zonas.

Puntos de engrase de la suspensión delantera 1

Puntos de engrase de la suspensión trasera 1

Punto de engrase del eje de transmisión 3

7.7.7: Sistema de refrigeración

El nivel del refrigerante del motor es controlado o mantenido por el sistema de recuperación. Los componentes del sistema de recuperación son el recipiente de desbordamiento, el cuello de llenado del radiador, la tapa de presión del radiador y la manguera de conexión.

En la medida que aumenta la temperatura de funcionamiento del refrigerante, el exceso de refrigerante (caliente) es forzado fuera del radiador, pasando por la tapa de presión y hacia dentro del recipiente de desbordamiento. En la medida que la temperatura del refrigerante del motor disminuye, el refrigerante contraído (frío) regresa del depósito pasando por la tapa de presión y hacia dentro del radiador.

La caída del nivel del refrigerante en los vehículos nuevos es normal, ya que el sistema está purgando el aire atrapado. Observe los niveles del refrigerante y manténgalos según lo recomendado, añadiendo refrigerante al recipiente de desbordamiento.

7.7.7.1: Adición o cambio de refrigerante

POLARIS recomienda usar la Premezcla anticongelante 50/50 POLARIS. Este anticongelante está premezclado y listo para usar. No lo diluya con agua.

Para asegurarse de que el refrigeración mantenga su capacidad para proteger el motor, recomendamos que el sistema sea drenado completamente cada cinco (5) años y que se añada nueva Premezcla anticongelante 50/50.

Siempre que el sistema de refrigeración se haya drenado para dar mantenimiento o reparación, reemplace el refrigerante con nueva Premezcla anticongelante 50/50. Si el recipiente de recuperación se ha secado, se debe inspeccionar el nivel en el radiador. Añada refrigerante cuando sea necesario.

7.7.7.2: Radiador y ventilador de refrigerante

Siempre compruebe y limpie la malla y las aletas del radiador a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. No obstruya ni desvíe el flujo de aire que pasa a través del radiador, al instalar accesorios no autorizados delante del radiador o detrás del ventilador de refrigerante. La interferencia con el flujo de aire del radiador puede causar recalentamiento y daños consiguientes del motor.

NOTICE
Lavar el vehículo con una manguera a presión alta podría dañar las aletas del radiador e impedir la efectividad del radiador. No se recomienda usar un sistema de alta presión.

7.7.7.3: Nivel del refrigerante del radiador

Siempre compruebe y limpie la malla y las aletas del radiador a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. No obstruya ni desvíe el flujo de aire que pasa a través del radiador, al instalar accesorios no autorizados delante del radiador o detrás del ventilador de refrigerante. Interferir con el flujo de aire del radiador puede causar recalentamiento y daños consiguientes del motor.


  1. Levante el capó.

    CAUTION
    Las fugas de vapor pueden causar quemaduras. Nunca quite la tapa de presión cuando el motor esté tibio o caliente. Siempre deje que el motor se enfríe antes de quitar la tapa de presión.
  2. Lentamente quite la tapa del radiador 1.

  3. Vea el nivel del refrigerante a través de la abertura.

  4. Use un embudo y lentamente añada el refrigerante cuando sea necesario.

    TIP
    Este procedimiento es necesario solamente si se ha drenado el sistema de refrigeración para darle mantenimiento y/o repararlo. Sin embargo, si se ha secado el recipiente de desbordamiento, se debe inspeccionar el nivel en el radiador.
  5. Vuelva a instalar la tapa de presión. El uso de una tapa de presión no estándar no permitirá que el sistema de recuperación funcione correctamente. Su concesionario POLARIS puede proporcionarle la pieza de repuesto correcta.

7.7.7.4: Nivel del refrigerante del recipiente de desbordamiento

Siempre verifique y cambie el refrigerante a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. Mantenga el nivel del refrigerante entre las marcas de mínimo y máximo en el recipiente (cuando el líquido esté frío).

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Levante el capó. Observe el nivel del refrigerante en el recipiente de desbordamiento 2.

  3. Si el nivel del refrigerante está debajo del rango de funcionamiento seguro, levante el capó y localice la tapa del recipiente de desbordamiento. Quite la tapa y use un embudo para agregar refrigerante a través de la abertura de llenado. Vuelva a instalar la tapa.

TIP
Si el refrigerante se debe añadir a menudo o si el recipiente de desbordamiento se seca completamente, puede haber una fuga en el sistema. Su concesionario puede inspeccionar el sistema de refrigeración.

7.7.8: Sistema POLARIS de transmisión
variable (PVT)

WARNING

No cumplir con las instrucciones en esta advertencia puede causar lesiones graves o la muerte. No modifique ningún componente del sistema PVT. Hacerlo puede reducir su resistencia por lo que puede ocurrir un fallo cuando vaya a velocidad alta. El sistema PVT ha sido afinado con exactitud. Cualquier modificación causará que el sistema se desequilibre, causando vibraciones y cargas adicionales sobre los componentes.


El sistema PVT gira a velocidades altas creando gran cantidad de fuerza sobre los componentes del embrague. Como propietario, tiene las siguientes responsabilidades para su propia seguridad y la seguridad de los demás:

  • Siempre siga todos los procedimientos recomendados de mantenimiento. Al reemplazar la correa, siempre busque y quite los desechos que haya dentro y alrededor del embrague y del sistema de ventilación.

  • Consulte con su concesionario u otra persona calificada de servicio como se indica en el Manual del propietario.

  • Este sistema PVT está diseñado para ser usado en los productos POLARIS solamente. No lo instale en ningún otro producto.

  • Siempre asegúrese de que la caja del sistema PVT esté colocada firmemente en su lugar durante la operación.

7.7.8.1: Desmontaje de la correa

Si una correa presenta una falla, al reemplazarla, siempre limpie toda la suciedad del conducto de aire, de los compartimientos del embrague y del motor.

WARNING
No quitar TODOS los desechos cuando se reemplaza la correa puede causar daños al vehículo, la pérdida del control y lesiones graves o la muerte.
NOTE

Inspeccione por completo el conducto de salida del embrague (incluyendo la malla del conducto de salida) cuando reemplace la correa de transmisión. Limpie toda la suciedad que encuentre en el conducto de salida o en la malla del conducto de salida.

Para quitar la correa, haga lo siguiente:

  1. Desmonte el protector contra el lodo desenroscando los dos pernos 2.

  2. Quite los nueve fijadores 1 que sujetan la cubierta exterior del embrague.


    NOTE

    NO es necesario desmontar la rueda trasera izquierda ni el amortiguador trasero izquierdo para reemplazar la correa.

  3. Tire de la cubierta del embrague hacia adelante y deslícela hacia la parte delantera del vehículo como se muestra arriba.

  4. Gire la cubierta del embrague hacia atrás y levántela para pasarla sobre el soporte del brazo de control 2.

    NOTE
    Tenga cuidado cuando levante la cubierta del embrague hacia arriba. No dañe la cubierta, la funda de la admisión ni el arnés eléctrico.

  5. Tire de la cubierta del embrague hacia la parte trasera del vehículo, tal y como se muestra arriba.

  6. Marque la dirección de rotación de la correa de transmisión para poderla instalar en la misma dirección.

  7. Inserte la herramienta separadora del embrague 3 en el agujero roscado del embrague impulsado, tal y como se muestra, y gírela a la derecha para separar el embrague.

    NOTE

    La herramienta separadora del embrague, con número de pieza 2875911, se encuentra en el kit de herramientas del vehículo.

  8. Mueva la correa para sacarla del embrague impulsado y del embrague impulsor. Desmonte la correa del vehículo.

7.7.8.2: Inspección de la correa

Para inspeccionar la correa de transmisión, haga lo siguiente:

  1. Inspeccione si la correa tiene desgaste circular extremo (por lo menos en un punto y en ambos lados de la correa). El desgaste circular extremo ocurre cuando el tren de transmisión no se mueve y el embrague impulsor engrana con la correa.

  2. Inspeccione la correa para establecer si tiene cuerdas flojas, dientes faltantes, rajaduras, abrasiones, puntos delgados o desgaste excesivo. Compare las medidas de la correa con una correa de transmisión nueva. Reemplace si es necesario.

  3. Las correas con puntos delgados, marcas de quemado, etc., se deben reemplazar para eliminar el ruido, vibraciones u operación errática de la PVT.

7.7.8.3: Instalación de la correa

NOTE

Asegúrese de instalar la correa en la misma dirección de la que se desmontó.

  1. Con la herramienta separadora del embrague 1 instalada, envuelva la correa sobre el embrague impulsor y sobre el embrague impulsado.

  2. Gire el embrague impulsado e inserte la correa dentro del embrague.

  3. Quite la herramienta separadora del embrague del embrague impulsado.

  4. Rote/gire el embrague impulsado y la correa aproximadamente 5 a 7 vueltas para asentar correctamente la correa en el embrague impulsado.

  5. Instale la cubierta del embrague dentro del alojamiento de la rueda como se muestra arriba.

  6. Gire la cubierta del embrague sobre el brazo A 2 como se muestra a continuación. Tenga cuidado de no dañar las fundas de la admisión ni el arnés eléctrico.

  7. Tire la cubierta del embrague hacia atrás y alinéela con los orificios de los pernos de la cubierta interior del embrague como se muestra a continuación.

  8. Instale y apriete los pernos de la cubierta exterior del embrague según las especificaciones.


    TORQUE

    Fijadores de la cubierta exterior de la PVT

    4 N·m (35 lb-pulg.)

  9. Vuelva a instalar el protector contra el lodo.

7.7.9: Secado de la transmisión variable (PVT) POLARIS

Puede haber algunos casos en los que el agua entre al sistema PVT. Use las siguientes instrucciones para secarlo antes de la operación:

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Retire el tapón de drenaje, color rojo, de la cubierta exterior del embrague. Permita que el agua drene completamente. Vuelva a instalar el tapón de drenaje.

  3. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  4. Arranque el motor.

  5. Aplique el acelerador en forma variable durante 10 a 15 segundos para expulsar la humedad y secar la correa y los embragues con aire. No mantenga el acelerador completamente abierto más de cinco (5) segundos.

  6. Permita que las RPM del motor vuelvan a la velocidad de la marcha al ralentí. Aplique los frenos. Cambie la transmisión al rango más bajo disponible.

  7. Pruebe si la correa se desliza. Si la correa se desliza, repita el procedimiento.

  8. Su vehículo requiere servicio lo más pronto posible. Su concesionario POLARIS le puede ayudar.

7.7.10: Inmersión del vehículo

WARNING
Si su vehículo se sumerge, pueden ocurrir daños graves al motor si la máquina no se inspecciona detalladamente. Lleve el vehículo a servicio, antes de volver a arrancar el motor. Su concesionario POLARIS le puede proporcionar este servicio.

Si no es posible llevar su RANGER al concesionario antes de arrancarlo, siga los pasos que se indican a continuación.

  1. Mueva el vehículo a terreno seco o como mínimo a un lugar donde el agua esté debajo de los apoyapiés.

  2. Seque toda el agua que esté dentro de la cámara de aire. Será necesario reemplazar el filtro si hay agua presente.

  3. Quite las bujías de calentamiento. Gire el motor varias veces usando el arranque eléctrico.

  4. Seque las bujías de calentamiento, vuelva a instalarlas o reemplácelas con bujías nuevas.

  5. Intente arrancar el motor. Si es necesario, repita el procedimiento de secado.

  6. Lleve el vehículo a servicio lo más pronto posible, ya sea que lo logre arrancar o no. Su concesionario POLARIS le puede proporcionar el servicio necesario.

  7. Si ha entrado agua a la PVT, siga el procedimiento de secado.

7.7.11: Sistemas de filtro

7.7.11.1: Reemplazo del filtro de aire

Inspeccione el filtro de aire a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico. En condiciones extremadamente polvorientas, será necesario reemplazar el filtro de aire con mayor frecuencia.

  1. Para tener acceso a la cámara de aire, retire el protector contra el lodo del lado izquierdo de la unidad. Vea la Desmontaje/instalación del protector contra el lodo.

  2. Ubique el filtro de aire en el lado izquierdo de la unidad.

  3. Suelte los cierres de la cubierta de la cámara de aire 2.

  4. Retire la cubierta 3 para obtener acceso al elemento del filtro de aire 4.

  5. Inspeccione la cámara de aire para detectar depósitos de aceite o agua. Limpie cualquier depósito con una toalla de taller limpia.

    IMPORTANT

    Si el filtro está empapado con combustible o aceite es necesario cambiarlo.

    NO intente limpiar el filtro de aire.

  6. Coloque el filtro de aire dentro de la cámara de aire. Cambie de posición la cubierta de la cámara de aire e instale los dos cierres de retención.

    NOTICE

    Asegúrese de que los pasadores de las bisagras están asentados correctamente cuando vuelva a armar la cámara de aire.

7.7.11.2: Protector contra chispas

WARNING
No observar las siguientes advertencias cuando dé servicio al protector contra chispas podría causar lesiones graves o la muerte.
  • No realice servicio en el protector contra chispas cuando el sistema esté caliente. Las temperaturas del sistema de escape pueden llegar a 538 °C (1000 °F). Permita que los componentes se enfríen lo suficiente antes de proceder.

  • Retire del área cualquier material combustible.

  • Use protección ocular y guantes.

  • No se coloque de pie detrás ni delante del vehículo durante la purga.

  • Nunca haga funcionar el motor en un área cerrada. El escape contiene gas de monóxido de carbono venenoso que puede causar la pérdida del conocimiento o la muerte en muy poco tiempo.

  • Nunca opere la unidad sin el protector contra chispas.

  • Nunca se coloque debajo del vehículo cuando este esté inclinado.

Use el siguiente procedimiento para purgar periódicamente el carbón acumulado en el tubo de escape.

  1. Quite el tapón de limpieza del protector, ubicado en la parte inferior del silenciador.

  2. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO.

  3. Arranque el motor.

  4. Purgue el carbón acumulado del sistema, elevando momentáneamente las revoluciones del motor varias veces.

  5. Si se expulsa carbón, cubra o tape la salida del escape 1 y golpee el tubo alrededor del tapón de limpieza 2 mientras aumenta las revoluciones del motor varias veces más.

  6. Si sospecha que aún hay partículas en el silenciador, eleve la parte trasera del vehículo 30 cm (1 pie) más arriba que la parte delantera. Coloque bloques en las ruedas.

  7. Repita los pasos 4 y 5 hasta que ya no se expulsen más partículas cuando se aumenten las revoluciones del motor.

  8. Pare el motor. Permita que el protector se enfríe.

  9. Vuelva a instalar el tapón del protector y quite la cubierta o tapón de la salida.

7.7.12: Correa del alternador

Ajuste de la correa

Compruebe la correa del alternador al intervalo de servicio correcto indicado en el Cuadro de mantenimiento periódico.

Pare la máquina sobre una superficie nivelada. Coloque el selector de marcha en ESTACIONAMIENTO, pare el motor y salga del vehículo. Vea la sección Parada del motor.

  1. Levante la caja de carga.

  2. La tensión correcta de la correa tiene 7,6 mm (0,3 pulg.) de deflexión en el punto medio del tramo encima de la correa 1, cuando se aplican 89 N (20 lbf) a la correa.

  3. Si la tensión de la correa no es la correcta, afloje el perno de montaje 2 y el perno de ajuste 3.

  4. Mueva la parte superior del alternador 4 para apretar la correa.

  5. Apriete el perno de montaje de 23,5 a 27,5 N·m (17,3 a 20,3 lb-pie).

  6. Apriete el perno de ajuste de 23,5 a 27,5 N·m (17,3 a 20,3 lb-pie).

  7. Baje la caja de carga.

7.7.13: Filtro de combustible/separador de agua

El filtro de combustible/separador de agua está ubicado debajo del asiento, en el lado izquierdo del vehículo, entre el motor y el depósito de combustible.

Diariamente inspeccione si el separador tiene fugas. Drene el agua y cambie el separador a los intervalos indicados en el Cuadro de Mantenimiento periódico. Si el vehículo se opera con combustible inferior, dé servicio más frecuentemente al separador.

CAUTION
Durante el siguiente procedimiento el combustible y el agua drenarán del separador. Tenga cuidado y cumpla con todas las precauciones de seguridad de combustible cuando maneje combustible.

  1. Quite el asiento. Desconecte la batería.

  2. Coloque un recipiente apropiado debajo del drenaje del filtro de combustible para recibir los líquidos (agua y combustible).

  3. Afloje ligeramente el tornillo de purga para aliviar la presión del combustible en el filtro. No apriete el tornillo en este momento.

  4. Alcance debajo del filtro de combustible y afloje ligeramente la válvula de drenaje 1 hasta que los líquidos drenen por el agujero de drenaje. No desenrosque completamente la válvula de drenaje.

  5. Cuando los líquidos ya no drenen por la válvula, apriete la válvula firmemente (solamente con la mano).

  6. Vuelva a conectar la batería.

  7. Gire la llave a ENCENDIDO para activar la bomba de combustible. Deje la llave en encendido solamente hasta que el combustible comience a salir por el tornillo de purga 2, luego apriete el tornillo.

  8. Limpie en forma apropiada todo el combustible derramado y las toallas de taller sucias.

  9. Cambie el interruptor de llave de APAGADO a ENCENDIDO seis veces, esperando tres segundos en cada ciclo de “ENCENDIDO”, para permitir que la bomba de combustible complete un ciclo.

  10. Arranque el motor y verifique si hay fugas de combustible.

  11. Vuelva a instalar el asiento.

7.7.14: Desmontaje/instalación del protector contra el lodo

  1. Quite los dos (2) fijadores inferiores 1 del protector contra el lodo.

    NOTICE
    La rueda trasera puede quitarse si es necesario para facilitar el acceso y la retirada del protector contra el lodo.
  2. Extraiga con cuidado el protector contra el lodo 2 hacia la rueda. Quite el protector contra el lodo.

Invierta el procedimiento para volver a colocar el protector contra el lodo.

7.7.15: Sistema del acelerador

WARNING

No comprobar ni mantener el funcionamiento correcto del sistema del acelerador puede ocasionar un accidente y causar lesiones graves o la muerte si el pedal del acelerador se atasca durante el funcionamiento.

Antes de arrancar el motor y ocasionalmente durante el funcionamiento siempre compruebe que el pedal se mueva y que regrese libremente. Nunca arranque ni opere este vehículo si tiene un pedal del acelerador que se atasca o que no está funcionando correctamente. Contacte a su concesionario inmediatamente para obtener servicio, si ocurren problemas con el acelerador.

7.7.15.1: Juego libre del acelerador

Si el pedal del acelerador tiene demasiado juego libre debido al estiramiento o desajuste del cable, causará un retraso en la respuesta del acelerador, especialmente cuando el motor esté a velocidad baja. También es posible que el acelerador no abra completamente. Si el pedal del acelerador no tiene juego libre, el acelerador puede ser difícil de controlar y la velocidad de la marcha al ralentí puede ser irregular.

Revise el juego libre del pedal del acelerador a los intervalos que se indican en el Cuadro de mantenimiento periódico. Si es necesario, ajuste el juego libre.

7.7.15.2: Inspección del juego libre del acelerador

  1. Aplique los frenos. Active el freno de estacionamiento. Cambie la transmisión a neutro o punto muerto.

  2. Limpie el césped, las hojas, los materiales extraños y otros materiales o desechos inflamables del varillaje y componentes del acelerador.

  3. Arranque el motor. Permita que calientemente completamente.

  4. Mida la distancia que el pedal del acelerador se mueve, antes de que el motor empiece a aumentar la velocidad. El juego libre debe ser de 1,6 a 3,2 mm (1/16 a 1/8 pulg.).

7.7.15.3: RPM de la marcha al ralentí

Las RPM de la marcha al ralentí son ajustadas previamente por el fabricante. Si la velocidad de la marcha al ralentí del motor no es satisfactoria, consulte con su concesionario POLARIS para que la ajuste.

7.7.15.4: Ajuste del cable del acelerador

7.7.15.4.1: Ajuste del cable
  1. Siempre asegúrese de que el cable del acelerador esté instalado y sujeto correctamente a la unidad.

  2. En el lado del pedal, apriete las contratuercas 1.

    TORQUE

    Contratuerca del cable del acelerador (lado del pedal)

    5 N·m (43 lb-pulg.)

  3. En el lado del motor, apriete las contratuercas 2.

    TORQUE

    Contratuerca del cable del acelerador (lado del motor)

    13 N·m (10 lb-pie)

  4. Deslice la cubierta protectora hacia atrás para dejar expuesta la contratuerca 3 y el tornillo ajustador 4.

  5. Afloje la contratuerca y gire el tornillo ajustador hasta que se mueva la palanca del acelerador en el motor.

  6. Afloje el ajustador para que no haya tensión en el cable.

  7. Cuando esté ajustado correctamente, apriete la contratuerca contra el ajustador y vuelva a instalar la manga protectora.

  8. Arranque el motor y permita que se caliente completamente. Mida la distancia que el pedal del acelerador se mueve, antes de que el motor empiece a aumentar la velocidad. El juego libre debe ser de 1,6 a 3,2 mm (1/16 a 1/8 pulg.).

7.7.15.4.2: Ajuste del pedal del acelerador
NOTICE

Lo ideal es ajustar el pedal del acelerador con la ayuda de un asistente.

  1. Afloje el tornillo de ajuste 1 y la contratuerca 2.

  2. Con el vehículo apagado y en estacionamiento, pida al asistente que presione el pedal del acelerador completamente y lo sostenga oprimido.

  3. La persona en el lado del motor debe presionar manualmente la palanca en el motor para asegurar que se logre la carrera completa.

  4. Suelte el pedal y la palanca del motor y ajuste el tornillo de ajuste del pedal hacia fuera 1/2 vuelta a la vez y continúe este proceso hasta que NO se obtenga la carrera completa de la palanca del motor.

  5. Ajuste lentamente el ajustador del pedal, 1/4 de vuelta a la vez hasta que se OBTENGA la aceleración completa del motor. Al lograr el ajuste correcto, apriete la contratuerca en su lugar para mantener la posición de ajuste.

    TORQUE

    Contratuerca del ajustador del pedal del acelerador

    19 N·m (14 lb-pie)

  6. Con la unidad en estacionamiento, arranque la unidad. Asegúrese de que la marcha al ralentí del motor aún esté dentro del rango de 1200 +/- 100 RPM. Presione completamente el pedal del acelerador y asegúrese de que las RPM del motor alcancen 3850 +/- 50 RPM.

    CAUTION

    NO MANTENGA la unidad completamente abierta más de 10 segundos.

7.7.16: Frenos

CAUTION
Los componentes del freno se calientan debido al uso prolongado y pueden provocar quemaduras. Use guantes protectores para inspeccionar el freno.

Los frenos delanteros y traseros son frenos tipo disco hidráulico. Presione el pedal del freno para accionar los frenos.

7.7.16.1: Líquido de frenos

Inspeccione el sistema de frenos regularmente. Inspeccione el nivel del líquido de frenos antes de operar el vehículo.

WARNING
Después de abrir un recipiente de líquido de frenos, siempre deseche la porción que no se usó. Nunca almacene ni use el sobrante de un recipiente. El líquido de frenos es higroscópico, lo que significa que rápidamente absorbe la humedad del aire. La humedad puede causar que disminuya la temperatura del punto de ebullición del líquido de frenos, lo que puede ocasionar el debilitamiento anticipado del freno y la posibilidad de un accidente o lesiones graves.

Cambie el líquido de frenos cada dos años y siempre que el líquido esté contaminado, cuando el nivel del líquido esté abajo del mínimo o si desconoce el tipo y marca del líquido en el depósito.

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Observe el nivel del líquido de frenos en el depósito en el alojamiento de la rueda del lado del conductor. El nivel debe estar entre las líneas del nivel superior (MAX) e inferior (MIN).

  3. Si el nivel del líquido está debajo de la línea del nivel superior, abra el capó y añada líquido de frenos hasta llegar a la línea superior (MAX).

  4. Aplique el freno fuertemente durante unos segundos y verifique si hay fugas de líquido alrededor de los dispositivos de conexión.

7.7.16.2: Inspección de los frenos

WARNING

No aplique WD-40® ni ningún producto de petróleo a los discos del freno. Estos tipos de productos son inflamables y también pueden reducir la fricción entre la pastilla y la mordaza del freno.

CAUTION
Los componentes del freno se calientan debido al uso prolongado y pueden provocar quemaduras. Use guantes protectores para inspeccionar el freno.

  1. Inspeccione el sistema de frenos para detectar si hay fugas de líquido.

  2. Compruebe si el pedal del freno tiene demasiada carrera o si se siente esponjoso.

  3. Inspeccione las pastillas de fricción para ver si están desgastadas, dañadas o flojas.

  4. Inspeccione si los discos del freno están rajados, excesivamente corroídos, deformados o si tienen otros daños. Limpie toda la grasa usando un limpiador de frenos recomendado o alcohol.

  5. Inspeccione si la estría del disco de freno y la superficie de desgaste de las pastillas 1 están demasiado desgastadas. Cambie las pastillas cuando se hayan desgastado a 0,762 mm (0,030 pulg.).

7.7.17: Inspección del volante

Verifique que el volante tenga el juego libre especificado y que funcione suavemente a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico.

  1. Coloque el vehículo sobre suelo nivelado.

  2. Gire el volante suavemente hacia la izquierda y hacia la derecha.

  3. Debe tener un juego libre de 0,8-1,0 in (20-25 mm).

  4. Si el juego libre es excesivo o si se escuchan ruidos extraños o si la dirección se siente áspera o “que se traba”, pida que el sistema de la dirección sea inspeccionado por un concesionario autorizado.

7.7.18: Ajuste de la suspensión delantera

La suspensión delantera se puede ajustar para proporcionar una suspensión más rígida, si es necesario.

  1. Retire los pernos superiores de montaje del amortiguador desde las posiciones interiores de montaje 1.

  2. Cambie de posición los amortiguadores hacia los agujeros exteriores de montaje 2.

  3. Vuelva a instalar los pernos de montaje del amortiguador. Apriete a 54,2 N·m (40 lb-pie).

7.7.19: Ajuste de los muelles

Ajuste los muelles de los amortiguadores delantero y trasero, girando la leva de ajuste a la derecha o a la izquierda, para aumentar o disminuir la tensión del muelle.

  • 1 Ajuste de rigidez máxima

  • 2 Ajuste de suavidad máxima


Siempre cumpla con las siguientes reglas si hace ajustes a esta suspensión.

  • Siempre regrese la suspensión al valor de ajuste más bajo (más suave), después de quitar la carga del vehículo. El incremento en la altura de la suspensión tendrá un impacto negativo sobre la estabilidad del vehículo cuando lo use sin carga.

  • Aplique siempre el mismo ajuste en ambos lados del vehículo.

7.7.20: Neumáticos

WARNING
Operar su vehículo con los neumáticos desgastados aumentará la posibilidad de derrape, la pérdida del control y un accidente, lo cual podría causar lesiones graves o la muerte. Siempre reemplace los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura mida 3 mm (1/8 pulg.) o menos.
WARNING
El inflado incorrecto de los neumáticos o el uso de tipos y tamaños no estándar de neumáticos puede afectar la maniobrabilidad del vehículo, lo que puede causar daño al vehículo o lesiones personales. Siempre mantenga la presión correcta de los neumáticos. Cuando reemplace los neumáticos, siempre use neumáticos del tamaño y tipo aprobados por POLARIS para este vehículo.
WARNING
Los neumáticos envejecen, incluso si no se han usado o solo se han usado ocasionalmente. El agrietamiento del caucho de la banda de rodadura y de la pared lateral, algunas veces acompañado de deformación de la carcasa, es una evidencia de envejecimiento. Un especialista deberá revisar e inspeccionar los neumáticos envejecidos y endurecidos por el paso del tiempo para determinar si son adecuados para continuar usándose.

7.7.20.1: Profundidad de la banda de rodadura del neumático

Sustituya siempre los neumáticos cuando la profundidad de la banda de rodadura se haya desgastado a 1/8 in (3 mm) o menos.

7.7.20.2: Especificaciones del par de torsión de las tuercas del eje y las ruedas

Ocasionalmente, inspeccione si los siguientes artículos están apretados y si se han aflojado para el servicio de mantenimiento. No lubrique el espárrago ni la tuerca de la rueda.

Tuerca de la rueda
(ruedas de aluminio)
Delantera y trasera 163 N·m
(120 lb-pie)
Tuerca con reborde de 2 piezas
(ruedas de acero)
Delantera y trasera 81 N·m (60 lb-pie)
Tuerca para husillo Delantero 149 N·m
(110 lb-pie)
Tuerca de sujeción del cubo Trasero 244 N·m
(180 lb-pie)

7.7.20.3: Desmontaje de las ruedas

  1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.

  2. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO y aplique el freno de estacionamiento. Pare el motor.

  3. Afloje ligeramente las tuercas de la rueda.

  4. Eleve el lado del vehículo colocando un soporte apropiado debajo de la estructura.

  5. Retire las tuercas y las arandelas de la rueda. Retire la rueda.

7.7.20.4: Instalación de las ruedas

  1. Coloque la rueda en el cubo con el vástago de la válvula hacia afuera y las flechas de rotación en el neumático apuntando hacia la rotación delantera.

    WARNING

    Las ruedas instaladas incorrectamente pueden afectar el desgaste de los neumáticos y la maniobrabilidad del vehículo, lo que puede causar lesiones graves o la muerte. Siempre asegúrese de que todas las tuercas estén apretadas según las especificaciones. No dé servicio a las tuercas del eje que tengan instalado un pasador de clavija. Su concesionario le puede ayudar.

  2. Instale las tuercas y arandelas de la rueda y apriételas con los dedos.

  3. Cuidadosamente baje el vehículo al suelo.

  4. Apriete las tuercas de la rueda según las especificaciones.

7.7.21: Unidad de dirección asistida

Limpie frecuentemente las áreas alrededor y sobre la unidad de dirección asistida para permitir que se enfríe adecuadamente. Limpie estas áreas minuciosamente.

7.7.22: Luces LED

7.7.22.1: Luces

La mala iluminación puede reducir la visibilidad al conducir. Los lentes de los faros delanteros y luces traseras se ensucian durante la operación normal. Limpie las luces frecuentemente y reemplace lo más pronto posible las luces que presenten fallas (o estén fallando). No opere este vehículo durante la noche o cuando haya poca luz, hasta que se reemplace el faro delantero. Siempre asegúrese de que las luces estén ajustadas correctamente para tener mejor visibilidad.

El vehículo cuenta con luces LED integradas. En caso de que ocurra una falla, es necesario reemplazar el conjunto completo 1.

7.7.23: Luces

La mala iluminación puede reducir la visibilidad al conducir. Los lentes de los faros delanteros y luces traseras se ensucian durante la operación normal. Limpie las luces frecuentemente y reemplace lo más pronto posible las luces quemadas. No opere este vehículo durante la noche o cuando haya poca luz, hasta que se reemplace el faro delantero. Siempre asegúrese de que las luces estén ajustadas correctamente para tener mejor visibilidad.

Cuando dé servicio a una lámpara halógena, no la toque con los dedos descubiertos. El aceite de la piel deja un residuo que causa un punto caliente que acortará la vida útil de la lámpara.

7.7.23.1: Reemplazo de la bombilla del faro delantero

  • 1 Bombilla indicadora

  • 2 Bombilla de posición

  • 3 Bombilla de luz larga/corta

Reemplazo de la bombilla de posición y la bombilla indicadora
  1. Desmonte el capó de la cabina delantera.

  2. Localice la bombilla en la parte trasera de la carcasa del faro delantero.

  3. Desconecte el arnés de la bombilla. Asegúrese de tirar del conector, no del cableado.

  4. Gire la bombilla a la izquierda y extráigala de la carcasa del faro delantero.

  5. Instale la bombilla nueva en la caja y gírela 90° a la derecha para que quede bloqueada en su posición.

    NOTE

    Asegúrese de que la lengüeta de la bombilla esté colocada correctamente en la caja.

  6. Instale el arnés en la bombilla nueva del faro delantero e instale el capó.

Reemplazo de la bombilla de la luz larga/corta
  1. Desmonte el capó de la cabina delantera.

  2. Localice la bombilla de luz larga/corta en la parte trasera de la carcasa del faro delantero.

  3. Desconecte el arnés de la bombilla. Asegúrese de tirar del conector, no del cableado.

  4. Quite la cubierta de caucho de la bombilla, suelte el resorte de protección de la bombilla 1 y extraiga la bombilla de la carcasa del faro delantero.

  5. Instale la bombilla nueva dentro de la caja.

    NOTE

    Asegúrese de que la lengüeta de la bombilla esté colocada correctamente en la caja.

  6. Asegúrese de que la bombilla quede enganchada en el resorte de protección. Vuelva a instalar la cubierta de caucho de la bombilla.

  7. Instale el arnés en la bombilla nueva de la luz larga/corta del faro delantero e instale el capó.

7.7.23.2: Ajuste de los faros delanteros

Los faros delanteros son ajustables.

  1. Coloque el vehículo en una superficie nivelada con el faro delantero aproximadamente a 7,6 m (25 pies) 3 de una pared.

    NOTE
    Asegúrese de que la presión en los cuatro neumáticos sea la recomendada.

    ARTÍCULO DESCRIPCIÓN
    1 Distancia de medición = 19 cm (7,5 pulg.)
    2 Distancia de medición = 7,6 m (25 pies)
    3 Centro de la bombilla del faro delantero
  2. Mida la distancia del piso al centro del faro delantero y haga una marca en la pared a la misma altura.

  3. Con la máquina en ESTACIONAMIENTO, arranque el motor y gire el interruptor del faro delantero a la posición de luz CORTA.

  4. La parte más intensa del haz de luz CORTA del faro delantero debe estar orientada a 19 cm (7,5 pulg.) 1 debajo de la marca hecha en la pared.

    NOTICE
    El peso del pasajero debe incluirse en el asiento al realizar este procedimiento.
  5. Para ajustar el haz de luz a la posición deseada, afloje o apriete los tornillos de ajuste y mueva la lámpara a la altura adecuada.

  6. Para ajustar el haz de luz a la posición deseada, apriete los tornillos de ajuste del faro delantero 1. Repita el procedimiento para ajustar el otro faro delantero.

    WARNING
    Debido a la naturaleza de los vehículos utilitarios y al lugar donde se operan, las lentes de los faros delanteros se ensucian. Para mantener la calidad de la iluminación, lave los faros frecuentemente. Conducir con iluminación deficiente puede dar lugar a lesiones graves o la muerte.

7.7.23.3: Luces de freno

Cuando se presiona el pedal del freno, se enciende la luz de frenos. Inspeccione la luz de frenos antes de cada viaje.

Para verificar las luces de freno, haga lo siguiente:

  1. Gire la llave a la posición ENCENDIDO.

  2. Presione el pedal del freno. La luz de freno debe encenderse después de aproximadamente 0,4 in (10 mm) de recorrido del pedal. Si la luz no se enciende, revise el conector eléctrico hacia la luz del freno.

NOTICE
El conjunto de las luces de freno no tiene componentes que puedan recibir servicio.

7.7.24: Fusibles

Si el motor se para o no arranca, o si tiene otras fallas eléctricas, puede ser necesario reemplazar un fusible. Localice y corrija cualquier cortocircuito que pueda haber causado que se quemara el fusible y después reemplace el fusible. La caja de fusibles está ubicada debajo del asiento del pasajero. Se proporcionan fusibles adicionales en la caja de fusibles.

Si sospecha que un fusible o un relé puede no estar funcionando correctamente, su concesionario le puede ayudar.

Tamaño de fusibles Función que alimenta
10 A Interruptor de llave
10 A EFI
15 A Transmisión
30 A EPS
10 A Alternador
20 A Ventilador CB
20 A Acceso
7,5 A Cabrestante
5 A Pantalla
15 A Faro delantero
10 A Intermitente
10 A Tráiler
5 A Luz de frenos
30 A Arranque
5 A Para niebla trasera
10 A Carga lenta y continua
10 A Tractor

7.7.25: Batería

WARNING

El electrolito de la batería es venenoso. Contiene ácido sulfúrico. El contacto con la piel, ojos o ropa puede causar quemaduras graves.

Antídoto:

Externo: Lave con agua.

Interno: Beba cantidades abundantes de agua o leche. Siga con leche de magnesia, huevo batido o aceite vegetal. Llame inmediatamente a un médico.

Ojos: Lávelos con agua durante 15 minutos y obtenga inmediatamente atención médica.

Las baterías producen gases explosivos. Manténgalas alejadas de las chispas, llamas, cigarrillos, etc. Cuando la cargue o la use en un espacio cerrado será necesario que haya ventilación. Siempre proteja los ojos cuando trabaje cerca de las baterías. MANTÉNGALA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Su vehículo puede tener una batería sellada que necesita poco mantenimiento o una batería convencional. Una batería sellada se puede identificar por sus cubiertas planas en la parte superior de la batería. Una batería convencional tiene seis tapas de llenado en la parte superior de la batería.

Siempre mantenga los bornes y conexiones de la batería libres de corrosión. Si es necesario limpiarlos, elimine la corrosión con un cepillo de alambre rígido. Lávelos con una solución de una cucharada de bicarbonato de soda y una taza de agua. Lávelos bien con agua corriente y séquelos con toallas de taller limpias. Cubra los bornes con grasa dieléctrica o vaselina. Tenga cuidado de no permitir la entrada de la solución limpiadora o del agua corriente dentro de una batería convencional.

WARNING

Conectar o desconectar incorrectamente los cables de la batería puede causar una explosión y lesiones graves o la muerte. Cuando extraiga una batería, siempre desconecte el cable negativo (negro) primero. Cuando vuelva a instalar la batería, siempre conecte el cable negativo (negro) por último.

7.7.25.1: Líquido de batería (batería convencional)

  • Una batería que no recibe un buen mantenimiento se deteriorará rápidamente. Compruebe frecuentemente el nivel del líquido de la batería. Mantenga el nivel del líquido entre las marcas de nivel superior 1 e inferior 2.

  • Añada solamente agua destilada. El agua corriente contiene minerales que son dañinos para la batería.

7.7.25.2: Desmontaje de la batería

WARNING
Conectar o desconectar incorrectamente los cables de la batería puede causar una explosión y lesiones graves o la muerte. Cuando extraiga una batería, siempre desconecte el cable negativo (negro) primero. Cuando vuelva a instalar la batería, siempre conecte el cable negativo (negro) por último.

Para quitar la batería, haga lo siguiente:

  1. Para obtener acceso a la batería, retire el compartimento de almacenamiento debajo del asiento del pasajero.

  2. En las baterías convencionales, quite el tubo de ventilación de la batería.

  3. Primero desconecte el cable negro (-) de la batería. Desconecte por último el cable rojo (+) de la batería.

  4. Quite la correa de sujeción de la batería.

  5. Levante y saque la batería del vehículo. Tenga cuidado de no voltear una batería convencional sobre un lado, ya que el electrolito se puede derramar.

NOTICE
Si se derrama el electrolito, inmediatamente lávelo con una solución de una cucharada de bicarbonato de soda y una taza de agua para evitar que se dañe el vehículo.

7.7.25.3: Instalación de la batería

Usar una batería nueva que no se haya cargado completamente puede dañar la batería y causar una vida útil más corta. También puede perjudicar el rendimiento del vehículo. Antes de instalar la batería, siga las instrucciones en la sección Carga de la batería (batería convencional).

Una batería opcional para uso extremo puede estar disponible para su modelo. Si el funcionamiento de la batería instalada en la fábrica no es adecuado, debido a que opera en condiciones de frío extremo o debido al uso prolongado de múltiples accesorios eléctricos, su concesionario le puede ayudar. Su concesionario le puede proporcionar los diferentes procedimientos de instalación para una batería de uso extremo.

  1. Asegúrese de que la batería esté completamente cargada.

  2. Coloque la batería en el portabaterías.

  3. En las baterías convencionales, instale el tubo de ventilación de la batería (las baterías selladas no tienen un tubo de ventilación). El tubo de ventilación debe estar libre de cualquier obstrucción y debe estar firmemente instalado. Coloque el tubo alejado de la estructura y de la carrocería del vehículo para evitar el contacto con el electrolito.

    WARNING

    Los gases de la batería pueden acumularse en un tubo de ventilación mal instalado y causar una explosión que puede resultar en lesiones graves o la muerte. Siempre asegúrese de que el tubo de ventilación esté libre de obstrucciones y que esté firmemente instalado, tal como se recomienda.

  4. Cubra los bornes con grasa dieléctrica o vaselina.

  5. Primero conecte y apriete el cable rojo (positivo).

  6. Conecte el cable negro (negativo) por último.

  7. Instale la correa de sujeción de la batería y apriete los tornillos.

  8. Verifique si los cables están colocados correctamente.

  9. Vuelva a instalar el asiento.

7.7.25.4: Almacenamiento de la batería

Siempre que el vehículo no vaya a ser usado durante un período de tres meses o más, retire la batería del vehículo, asegúrese de que esté completamente cargada y almacénela fuera de la luz solar en un lugar fresco y seco. Verifique mensualmente el voltaje de la batería durante el almacenamiento y vuelva a cargarla, cuando sea necesario, para mantenerla completamente cargada.

TIP

La carga de la batería puede mantenerse usando un cargador de carga lenta y continua de baterías Polaris, o cargándola aproximadamente una vez al mes para compensar la autodescarga normal. El cargador de carga lenta y continua de baterías se puede dejar conectado durante el período de almacenamiento y cargará automáticamente la batería si el voltaje baja de un punto predeterminado.

7.7.25.5: Carga de la batería (batería convencional)

  1. Extraiga la batería del vehículo para evitar el daño causado por las fugas o derrames de electrolito durante la carga.

  2. Cargue la batería con una salida de carga no mayor de 1/10 de la clasificación Ah de la batería. Cárguela cuando sea necesario para elevar la gravedad específica a 1,270 o más.

  3. Vuelva a instalar la batería. Asegúrese de que el borne positivo esté orientado hacia la parte delantera del vehículo.

7.7.25.6: Carga de la batería (batería sellada)

Las siguientes instrucciones de carga de la batería corresponden solamente a la instalación de una batería sellada. Lea todas las instrucciones antes de seguir con la instalación de esta batería.

La batería sellada está llena de electrolito y ha sido sellada y completamente cargada en la fábrica. Nunca intente levantar la cinta de sellado, ni añadir ningún otro líquido a esta batería.

El único punto más importante con respecto al mantenimiento de una batería sellada es mantenerla completamente cargada. Debido a que la batería está sellada y que la cinta de sellado no puede quitarse, debe usar un voltímetro o un multímetro para medir el voltaje de CC.

WARNING

Una batería sobrecalentada puede explotar, causando lesiones graves o la muerte. Siempre controle cuidadosamente los tiempos de carga. Detenga la carga si la batería se siente muy caliente al tacto. Permita que se enfríe antes de reanudar la carga.

Para renovar la carga, siga cuidadosamente todas las instrucciones.

  1. Verifique el voltaje de la batería con un voltímetro o un multímetro. Una batería completamente cargada registrará 12,8 V o más.

  2. Si el voltaje es menor de 12,8 V, vuelva a cargar la batería a 1,2 A o menos hasta que el voltaje de la batería sea de 12,8 o más.

TIP

Cuando use un cargador automático, vea las instrucciones del fabricante del cargador para la recarga. Cuando use un cargador de corriente constante, siga las indicaciones a continuación para la recarga.

Siempre verifique el estado de la batería antes y 1 o 2 horas después de terminar la carga.

Estado de la carga Voltaje Acción Tiempo de carga*
100% 12,8-13,0 V Ninguna; verifique 3 meses después de la fecha de fabricación. No es necesario.
75-100% 12,5-12,8 V Puede necesitar una carga ligera; si no se ha cargado, verifíquela en 3 meses. 3-6 horas
50-75% 12,0-12,5 V Necesita carga. 5-11 horas
25-50% 11,5-12,0 V Necesita carga. Como mínimo 13 horas; verifique el estado de la carga.
0-25% 11,5 V o menos Necesita carga con un cargador con desulfatador. Como mínimo
20 horas
*(Usando un cargador de corriente constante a los amperios estándar especificados en la parte superior de la batería)

7.7.26: Limpieza y almacenamiento

7.7.26.1: Lavado del vehículo

Mantener limpio su vehículo POLARIS, no solamente mejora la apariencia, sino que también puede alargar la vida útil de varios componentes.

NOTICE
El agua a presión alta puede dañar los componentes. POLARIS recomienda lavar el vehículo a mano o con una manguera de jardín usando un jabón suave.
NOTICE
Algunos productos incluyendo los repelentes de insectos y químicos dañarán las superficies de plástico. No permita que estos tipos de productos entren en contacto con el vehículo.

La forma mejor y más segura para limpiar su vehículo POLARIS es con una manguera de jardín y un cubo con jabón suave y agua.

  1. Use un paño de lavado tipo profesional, limpie la parte superior de la carrocería primero y las piezas inferiores por último.

  2. Lave frecuentemente con agua limpia.

  3. Seque las superficies con una gamuza para evitar las manchas de agua.

7.7.26.1.1: Consejos para el lavado
  • Evite usar limpiadores fuertes que puedan dañar el acabado.

  • No utilice una lavadora a presión para limpiar el vehículo.

  • No use compuestos de medianos a pesados en el acabado.

  • Siempre use paños y almohadillas limpias para limpiar y pulir. Los paños y almohadillas viejas o usadas pueden tener partículas de suciedad que rayarán el acabado.

  • Engrase todas las graseras zerk inmediatamente después del lavado. Permita que el motor funcione un tiempo corto para evaporar toda el agua que pueda haber entrado al motor o al sistema de escape.

Si usa un sistema de lavado con agua a presión alta para la limpieza (no se recomienda), tenga precaución extrema. El agua podría dañar los componentes y podría quitar la pintura y las etiquetas. Evite dirigir el chorro de agua a los siguientes artículos:

  • Cojinetes de ruedas

  • Radiador

  • Sellos de la transmisión

  • Frenos

  • Sellos de las puertas (si está disponible)

  • Paneles de la cabina y carrocería

  • Etiquetas y calcomanías

  • Componentes y cableado eléctrico

  • Componentes de la admisión de aire

  • Sellos de las ventanas (si está disponible)

Si una etiqueta informativa o gráfica está ilegible o hace falta, póngase en contacto con su concesionario POLARIS o con otra persona calificada para comprar una de repuesto. POLARIS suministra gratuitamente las etiquetas de seguridad de repuesto.

7.7.26.2: Pulido del vehículo

POLARIS recomienda usar un pulidor en aerosol común para muebles de uso doméstico para pulir el acabado de su vehículo POLARIS. Siga las instrucciones en el recipiente.

7.7.26.2.1: Consejos para el pulido
  • Evite usar productos automotrices, algunos pueden rayar el acabado de su vehículo.

  • Siempre use paños y almohadillas limpias para limpiar y pulir. Los paños y almohadillas viejas o usadas pueden tener partículas de suciedad que rayarán el acabado.

7.7.26.3: Cuidado de las ruedas cromadas (si están disponibles)

El mantenimiento correcto protegerá las ruedas cromadas contra la corrosión, conservará la vida útil de las ruedas y asegurará que tengan una apariencia “como nuevas” durante muchos años. Las ruedas cromadas expuestas a la sal de los caminos (o la sal en el aire de las áreas costeras) son más susceptibles a la corrosión si no se limpian correctamente. Limpie las ruedas cromadas más frecuentemente si están expuestas a la sal u otros elementos corrosivos.

  1. Lave frecuentemente las ruedas cromadas. Use un detergente suave. Nunca use limpiadores abrasivos en las superficies enchapadas o pintadas.

  2. Lávelas bien con agua limpia. El jabón, los detergentes, la sal, la suciedad, el lodo y otros elementos pueden causar la corrosión.

  3. Pula periódicamente las ruedas cromadas limpias. Use un pulidor para cromo de grado automotriz.

  4. Regularmente aplique abundante cera resistente a los elementos a cada rueda cromada. Seleccione un producto adecuado para los acabados de cromo. Lea y siga las instrucciones de las etiquetas del producto.

7.7.26.3.1: Eliminación de la corrosión

Si se encuentra una cantidad pequeña de óxido en el acabado de cromo use lana de acero (grado № 0000-OTT) para eliminarla. Frote las áreas afectadas suavemente con la lana de acero hasta eliminar la corrosión. Limpie y pula la rueda como se indicó anteriormente.

7.7.26.4: Consejos para el almacenamiento

NOTICE

Arrancar el motor durante el período de almacenamiento alterará la capa protectora creada por la nebulización y podrían ocurrir daños. Nunca arranque el motor durante el período de almacenamiento.

7.7.26.4.1: Limpieza del exterior

Realice las reparaciones necesarias y limpie el vehículo, según se recomienda.

7.7.26.4.2: Estabilización del combustible
  1. Llene el depósito de combustible.

  2. Añada tratamiento de combustible Carbon Clean de POLARIS o estabilizador POLARIS para combustible o añada tratamientos o estabilizadores para combustible equivalentes. Siga las instrucciones en el recipiente para la cantidad recomendada. El tratamiento Carbon Clean elimina el agua de los sistemas de combustible, estabiliza el combustible y elimina los depósitos de carbón de los pistones, anillos, válvulas y los sistemas de escape.

  3. Deje que el motor funcione de 15 a 20 minutos para permitir que el estabilizador se disperse por todo el sistema de suministro de combustible.

7.7.26.4.3: Aceite y filtro

Cambie el aceite y el filtro. Consulte la sección Aceite de motor.

7.7.26.4.4: Filtro de aire/cámara de aire

Reemplace el filtro de aire. Vea el capítulo de Mantenimiento. Limpie la cámara de aire.

7.7.26.4.5: Niveles de líquidos

Inspeccione los niveles de líquidos. Añada o cambie los líquidos como se recomienda en el Cuadro de mantenimiento periódico.

  • Líquido de la transmisión bajo demanda (caja de cambios delantera)

  • Líquido de la caja de cambios trasera (si está disponible)

  • Líquido de la transmisión

  • Líquido de frenos (cambie cada dos años y siempre que el líquido tenga una apariencia oscura o contaminada)

  • Refrigerante (pruebe la concentración/llene)

7.7.26.4.6: Inspección y lubricación

Inspeccione todos los cables y lubrique todas las áreas del vehículo como se recomienda en el Cuadro de mantenimiento periódico.

7.7.26.4.7: Área de almacenamiento/cubiertas

Asegúrese de que el área de almacenamiento tenga buena ventilación. Cubra el vehículo con una cubierta genuina POLARIS. No use plástico ni material con recubrimiento. Estos no permiten suficiente ventilación para evitar la condensación y pueden promover la corrosión y la oxidación.

7.7.26.5: Puesta en servicio después del almacenamiento

WARNING

El escape del motor contiene monóxido de carbono venenoso y puede causar la pérdida del conocimiento o la muerte. Nunca haga funcionar un motor en un área cerrada.

  1. Verifique el nivel de electrolito de la batería y si es necesario, cargue la batería. Instálela en el vehículo. Asegúrese de que la manguera de ventilación de la batería esté colocada correctamente y que no esté comprimida o restringida de ninguna manera.

  2. Asegúrese de que las bujías están apretadas.

  3. Llene el depósito con combustible.

  4. Compruebe todos los puntos que se enumeran en la sección Inspección previa a la conducción. Un concesionario autorizado u otro proveedor calificado de servicio debe comprobar el apretado de los pernos, tuercas y demás fijadores.

  5. Lubrique a los intervalos indicados en el Cuadro de mantenimiento periódico.

7.7.26.6: Transporte del vehículo

Siga estos procedimientos cuando transporte el vehículo.

  1. Aplique los frenos.

  2. Coloque la transmisión en ESTACIONAMIENTO. Pare el motor.

  3. Lentamente libere el pedal del freno y asegúrese de que la transmisión esté en ESTACIONAMIENTO antes de salir del vehículo.

  4. Extraiga la llave para evitar que se pierda durante el transporte.

  5. Asegure el tapón del depósito de combustible y el asiento. Asegúrese de que el asiento está instalado correctamente y de que no esté flojo.

    WARNING

    Cuando se transporta este vehículo, la carga y otras piezas flojas pueden salir expulsadas del vehículo. Asegure o quite toda la carga e inspeccione si la unidad tiene piezas flojas antes de transportarlo.

    Si transporta el vehículo en un tráiler abierto, el vehículo debe MIRAR HACIA DELANTE o el techo debe ser removido.

    No cumplir con las instrucciones, puede permitir flujo de aire, vibraciones u otros factores que pueden separar el techo del vehículo y causar un accidente, ocasionando lesiones personales graves o la muerte.

  6. Con correas o cuerdas apropiadas, siempre asegure el vehículo al tráiler usando los puntos de amarre designados (delantero y trasero).

1 Puntos de amarre delanteros

2 Puntos de amarre traseros

7.7.26.6.1: Remolque de un vehículo RANGER

No se recomienda remolcar este vehículo. Siempre transporte el vehículo, sobre un tráiler o una plataforma, con las cuatro ruedas levantadas del suelo.

Si es inevitable remolcar un vehículo inhabilitado, coloque en punto muerto o neutro la transmisión del vehículo. Remolque la distancia más corta posible. No opere a velocidades mayores de 16 km/h (10 MPH).

  1. Punto de remolque

8.1 Especificaciones del RANGER Diesel Tractor

  RANGER Diesel Tractor
Peso bruto del vehículo (incluye el peso del conductor, el pasajero, la carga y los accesorios) 1356 kg (2989 lb)
Peso seco 775 kg (1709 lb)
Capacidad de combustible 37,8 L (10 galones EE. UU.)
Capacidad de aceite de motor 3,7 L (0,98 galones EE. UU.)
Capacidad de refrigerante 4,75 L (5 cuartos de galón EE. UU.)
Longitud total 305 cm (120 pulg.)
Ancho total 159 cm (62,5 pulg.)
Altura total 195 cm (77 pulg.)
Distancia entre ejes 206 cm (81 pulg.)
Dimensiones de la caja de carga (interior) 93 x 137 x 29 cm (36,5 x 54 x 11,5 pulg.)
Espacio libre al suelo 33 cm (13 pulg.)
Radio mínimo de giro 401 cm (158 pulg.)
Masa máxima del tráiler frenado 1000 kg (2205 lb)
Masa máxima del tráiler sin el freno aplicado 730 kg (1609 lb)
Carga máxima de la caja de carga 412 kg (908 lb)
Motor 4 tiempos, diésel de 3 cilindros
Desplazamiento 898 cm³
Diámetro interior x carrera (mm) 72 x 73,6 mm
Salida del alternador 1715 W a 3000 RPM
Relación de compresión 24:1
Sistema de arranque Eléctrico
Sistema de combustible Mecánica
Sistema de lubricación Sumidero mojado
Refrigeración Líquido
Suspensión delantera Brazo A doble, suspensión trasera independiente, carrera de 27,94 cm (11,0 pulg.)
Suspensión trasera Brazo A doble, carrera de 27,94 cm (11,0 pulg.)
Tipo de sistema de transmisión PVT
Tipo de cambios Palanca individual H/L/N/R/P (alta/baja/punto muerto/marcha atrás/estacionamiento)
Reducción de engranajes, baja Delanteros 9,65:1/traseros 28,84:1
Reducción de engranajes, marcha atrás Delanteros 8,64:1/traseros 25,83:1
Reducción de engranajes, alta Delanteros 3,92:1/traseros 11,72:1
Relación de la transmisión, delantera 3,23:1
Tamaño de neumáticos, delanteros 27 x 9-12; Maxxis® MU511
Tamaño de neumáticos, traseros 27 x 11-12; Maxxis® MU521
Presión de neumáticos, delanteros 69 kPa (10 psi)
Presión de neumáticos, traseros 97 kPa (14 psi)
Frenos, delanteros/traseros Activados con el pie, disco hidráulico en las 4 ruedas
Faros delanteros Bombilla H4 12 V P43T 60/55 W
Luz de posición delantera W5W T10 12V/5W
Bombilla de la luz indicadora PY21W/amarilla
Luces traseras 10 LED (0,28 W)
Luz de frenos 10 LED (3,1 W)
Ruido en el oído del conductor 75,6 dB(A)

Vibración en el asiento

Vibración en el asiento

Conductor

Awf

Aws

Relación

98 kg

2,040

1,046

0,521

59 kg

1,978

0,957

0,484

Chapter 8: Productos POLARIS

8.8.1: Información de referencia rápida

Número de pieza Descripción

Lubricante de motor

2878473

Aceite diésel 15W-40 – (1,9 l)

2879832

Aceite diésel sintético 5W-40 – (1,9 l)

Lubricantes de la caja de cambios/transmisión

2878068

Lubricante completamente sintético para la caja de cambios y líquido de la transmisión AGL – 1 qt (0,95 l)

2878069

Lubricante completamente sintético para la caja de cambios y líquido de la transmisión AGL – 1 gal (3,8 l)

2877922

Líquido de la transmisión bajo demanda – 1 qt (0,95 l)

2877923

Líquido de la transmisión bajo demanda – 1 gal (3,8 l)

2870465

Bomba para recipiente de 1 gal (3,8 l)

Refrigerante

2880514

Premezcla anticongelante 50/50 – 1 qt (0,95 l)

2880513

Premezcla anticongelante 50/50 – 1 gal (3,8 l)

Grasa/lubricantes especializados

2871312

Kit de pistola de grasa, grasa para todas las estaciones

2871322

Grasa para todas las estaciones – Cartucho de 3 floz (89 ml)

2871423

Grasa para todas las estaciones – Cartucho de 14 floz (414 ml)

2876160

Líquido para transmisión angular ATV – 1 qt (0,95 l)

2872276

Líquido para transmisión angular ATV – 2,5 gal (9,5 l)

2871460

Grasa de impulsión Premium

2871515

Grasa para junta universal – Cartucho de 3 floz (89 ml)

2871551

Grasa para junta universal – Cartucho de 14 floz (414 ml)

2871329

Grasa dieléctrica (Nyogel®)

Aditivos/misceláneos

2872189

Líquido de frenos DOT 4

2871956

Sellador de rosca Loctite® 565

2859044

Cargador de baterías POLARIS Battery Tender

Chapter 9: Solución de problemas

9.9.1: Desgaste/abrasión de la correa de transmisión

Causa posible Solución
Conducir para subirlo a una furgoneta o a un remolque alto con una marcha alta Use una marcha inferior durante la carga.
Inicio del ascenso por una pendiente escarpada Use una marcha inferior.
Conducción a RPM o a velocidad con respecto al suelo bajas de 5 a 11 km/h (3 a 7 MPH) Conduzca con una marcha mayor o use una marcha baja más frecuentemente.
Calentamiento insuficiente a temperaturas ambiente bajas Calentar el motor un mínimo de 5 minutos. Con la transmisión en neutro o punto muerto, avanzar el acelerador a aproximadamente 1/8 del acelerador en impulsos cortos, 5 a 7 veces. La correa se hará más flexible y evitará que la correa se queme.
Engrane lento/suave del embrague Usar el acelerador rápida y efectivamente.
Remolque/empuje el vehículo a una velocidad o RPM bajas con respecto al suelo Use la marcha baja solamente.
Uso utilitario/arado Use la marcha baja solamente.
Atascamiento en el lodo o nieve Cambie a una marcha inferior y accione el acelerador de forma enérgica para engranar el embrague.

ADVERTENCIA: El uso desmedido del acelerador puede causar la pérdida del control y el vuelco del vehículo.
Subida a objetos grandes desde una posición de parada Cambie la transmisión a marcha baja y cuidadosamente accione el acelerador de manera enérgica y breve para engranar el embrague.

ADVERTENCIA: El uso desmedido del acelerador puede causar la pérdida del control y el vuelco del vehículo.
Deslizamiento de la correa causada por la entrada de agua o nieve dentro del sistema PVT Secar el sistema PVT (ver la sección Secado del sistema PVT para más detalles). Evitar que entre agua en el conducto de admisión de la PVT. Ver más información en Prefiltros de la admisión. Si hay fugas repetidas, inspeccionar los sellos del embrague para detectar daños.
Falla del embrague Su concesionario le puede ayudar.
Rendimiento deficiente del motor Verificar si la bujía está sucia o si hay materiales extraños en el depósito de gasolina o en los conductos de combustible. Su concesionario POLARIS le puede ayudar.
Deslizamiento por no calentar la correa Siempre calentar la correa desplazándose a menos de 48 km/h durante 1,6 km (30 MPH durante 1 milla). Calentar el motor durante los primeros 8 km (5 millas) o más, si la temperatura está debajo del punto de congelación.
Correa incorrecta o faltante Instalar la correa recomendada.
Rodaje incorrecto Siempre asentar una correa y/o embrague nuevos.

9.9.2: El motor no gira

Causa posible Solución
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería a 12,8 V de CC.
Conexiones flojas de la batería Inspeccionar todas las conexiones y apretarlas.
Conexiones flojas de la caja de control electrónico Inspeccionar, limpiar, volver a instalar los conectores.

9.9.3: El motor gira, pero no arranca

Causa posible Solución
Falta de combustible Reabastecer combustible.
Hay agua en el combustible Drenar el sistema de combustible y reabastecer combustible.
Combustible viejo o no recomendado Reemplazar con el combustible nuevo recomendado.
Bujía de calentamiento sucia o defectuosa Inspeccionar la bujía y reemplazarla si es necesario.
Agua o combustible en el cárter Su concesionario autorizado le puede ayudar.
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería a 12,8 V de CC.
Falla mecánica Su concesionario autorizado le puede ayudar.

9.9.4: El motor se para o pierde fuerza

Causa posible Solución
Falta de combustible Reabastecer combustible.
Línea de ventilación de combustible retorcida o taponada Inspeccionar y reemplazar.
Hay agua en el combustible Reemplazar con combustible nuevo.
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería a 12,8 V de CC.
Combustible incorrecto Reemplazar con el combustible nuevo recomendado.
Filtro de aire obstruido Inspeccionar, limpiar o reemplazar.
Prefiltro de la admisión obstruido Inspeccionar y limpiar (con agua y jabón) o reemplazar.
Otra falla mecánica Su concesionario autorizado le puede ayudar.
Motor recalentado Limpiar la malla y el núcleo del radiador, limpiar el exterior del motor. Su concesionario le puede ayudar.

Chapter 10: Garantía

10.10.1: Garantía limitada

POLARIS Inc., 2100 Highway 55, Medina, MN 55340 EE. UU. (POLARIS), proporciona una GARANTÍA LIMITADA DE DOS AÑOS para todos los componentes de su vehículo POLARIS contra defectos en materiales o mano de obra. POLARIS garantiza que el protector contra chispas en este producto cumplirá con los requisitos de eficiencia de la norma USFS 5100-1C durante un mínimo de 1000 horas, cuando esté sujeto al uso normal y cuando el mantenimiento e instalación cumplan con las recomendaciones de POLARIS.

Esta garantía cubre los cargos de las piezas y mano de obra por la reparación o reemplazo de las piezas defectuosas y empieza a partir de la fecha de compra por parte del comprador original al detalle. Esta garantía es transferible a otro propietario durante el período de la garantía por medio de un concesionario POLARIS, pero dicha transferencia no prolongará el periodo original de la garantía. La duración de esta garantía puede variar dependiendo de la región internacional, basándose en las leyes y normativas locales.

10.10.2: Registro

En el momento de la venta, el Formulario de registro de la garantía debe ser completado por su concesionario y presentado a POLARIS dentro de un plazo de diez días después de la compra. Al recibir este registro, POLARIS anotará el registro de la garantía. No se enviará verificación del registro al comprador, ya que la copia del Formulario de registro de la garantía será su comprobante de la cobertura de la garantía. Si no ha firmado el registro original y no ha recibido la copia del cliente, contacte su concesionario inmediatamente. NO SE PERMITIRÁ COBERTURA DE LA GARANTÍA A NO SER QUE SU VEHÍCULO ESTÉ REGISTRADO CON POLARIS. La preparación y configuración inicial por el concesionario de su vehículo es muy importante para asegurar el funcionamiento sin problemas. Comprar una máquina en el embalaje o sin que haya sido configurada correctamente por el concesionario anulará su cobertura de garantía.

10.10.3: Cobertura y exclusiones de la garantía

10.10.3.1: Limitaciones de las garantías y recursos

La garantía limitada de POLARIS excluye todos los fallos que no sean causados por un defecto en materiales o mano de obra. ESTA GARANTÍA NO CUBRE LAS RECLAMACIONES DE DISEÑO DEFECTUOSO. Esta garantía tampoco cubre las causas de fuerza mayor, el daño accidental, el uso y desgaste normal, el abuso o uso incorrecto. Esta garantía tampoco cubre ningún vehículo, componente o pieza que se haya alterado estructuralmente, modificado, descuidado, mantenido incorrectamente o usado en carreras, competencias o para propósitos diferentes para los cuales fue diseñado.

Esta garantía excluye los daños o fallos que sean el resultado de la lubricación incorrecta, la sincronización incorrecta del motor, el combustible incorrecto, las imperfecciones de la superficie causadas por la tensión, el calor, el frío o la contaminación externos, el error o abuso del conductor, la alineación incorrecta de los componentes, la tensión, el ajuste o compensación incorrectos de la altitud, los fallos debidos al ingreso de/contaminación por la nieve, el agua, la suciedad u otras sustancias extrañas, el mantenimiento incorrecto, los componentes modificados, el uso de componentes, accesorios o aditamentos de otras marcas o no autorizados, el uso de software o calibraciones no autorizados; las reparaciones no autorizadas o las reparaciones realizadas después del vencimiento del período de la garantía o realizadas en un centro de reparación no autorizado.

La garantía excluye los daños o los fallos provocados por abuso, accidente, fuego u otra causa distinta a un defecto en los materiales o la mano de obra y no proporciona cobertura para los componentes consumibles, artículos de desgaste general o cualquier pieza expuesta a las superficies de fricción, tensiones, condiciones ambientales o la contaminación para las cuales no fueron diseñados, incluyendo, pero no limitados a los siguientes artículos:

  • Ruedas y neumáticos

  • Componentes de la suspensión

  • Componentes de los frenos

  • Componentes del asiento

  • Embragues y componentes

  • Componentes de la dirección

  • Baterías

  • Bombillas de luz/faros sellados

  • Filtros

  • Lubricantes

  • Bujes

  • Superficies con y sin acabados

  • Componentes del carburador/y del cuerpo del acelerador

  • Componentes del motor

  • Correas de transmisión

  • Componentes y líquidos hidráulicos

  • Disyuntores/fusibles

  • Componentes electrónicos

  • Bujías

  • Selladores

  • Refrigerantes

  • Cojinetes

10.10.3.2: Lubricantes y líquidos

  1. Mezclar las marcas de aceite o usar aceite no recomendado puede causar daños al motor. Recomendamos el uso de aceite de motor POLARIS.

  2. Los daños o fallos causados por el uso de lubricantes o líquidos no recomendados no están cubiertos por esta garantía.

Esta garantía no proporciona cobertura por pérdidas o gastos personales, incluyendo kilometraje, costes de transporte, hoteles, comidas, gastos de envío y manipulación, recogida o entrega de productos, alquileres de reemplazo, pérdida de uso de producto, pérdida de ganancias o pérdida de vacaciones o tiempo personal.

EL RECURSO EXCLUSIVO POR EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA GARANTÍA SERÁ, A DISCRECIÓN DE POLARIS, LA REPARACIÓN O REEMPLAZO DE CUALQUIER MATERIAL, COMPONENTES O PRODUCTOS DEFECTUOSOS. LOS RECURSOS PRESENTADOS EN ESTA GARANTÍA SON LOS ÚNICOS RECURSOS DISPONIBLES PARA CUALQUIER PERSONA POR EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA GARANTÍA. POLARIS TAMPOCO TENDRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS INCIDENTALES, CONSIGUIENTES O ESPECIALES DE CUALQUIER TIPO, QUE SEAN EL RESULTADO DE LA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA O DE CUALQUIER OTRO CONTRATO, LA NEGLIGENCIA U OTRO AGRAVIO Y DE OTRO TIPO. ESTA EXCLUSIÓN DE LOS DAÑOS CONSIGUIENTES, INCIDENTALES Y ESPECIALES ES INDEPENDIENTE DE, Y SEGUIRÁ VIGENTE DESPUÉS DE CUALQUIER HALLAZGO DE QUE EL RECURSO EXCLUSIVO HAYA INCUMPLIDO CON SU PROPÓSITO FUNDAMENTAL.

LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO ESTÁ EXCLUIDA DE ESTA GARANTÍA LIMITADA. TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS IMPLÍCITAS (INCLUIDA, PERO NO LIMITADA A, LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD) ESTÁN LIMITADAS EN SU DURACIÓN AL PERÍODO DE SEIS MESES DE GARANTÍA DESCRITO ANTERIORMENTE. POLARIS DECLINA SU RESPONSABILIDAD POR TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS NO DECLARADAS EN ESTA GARANTÍA. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LIMITACIÓN DE LOS DAÑOS INCIDENTALES O CONSIGUIENTES NI PERMITEN LA LIMITACIÓN DE LA DURACIÓN DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, POR LO QUE ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES ANTERIORES PUEDEN NO SER APLICABLES A USTED SI CONTRADICEN LA LEY ESTATAL QUE LAS CONTROLA.

10.10.4: Cómo obtener el servicio de garantía

Si su vehículo requiere servicio de garantía, debe llevarlo a un concesionario de servicio POLARIS. Cuando solicite un servicio de garantía, usted debe presentar su copia del Formulario de registro de la garantía al concesionario. (EL COSTO DEL TRANSPORTE HASTA Y DESDE EL CONCESIONARIO ES SU RESPONSABILIDAD). POLARIS sugiere que use el concesionario que realizó la venta original; sin embargo, puede usar cualquier concesionario de servicio POLARIS para realizar el servicio de garantía.

10.10.4.1: En el país donde compró su producto:

Las reparaciones de garantía o por boletín de servicio deben ser realizadas por un concesionario POLARIS autorizado u otra persona calificada. Si cambia de domicilio o está viajando dentro del país donde compró su producto, puede solicitar reparaciones de garantía y los boletines de servicio a cualquier concesionario POLARIS autorizado u otra persona calificada, que venda la misma línea de su producto.

10.10.4.2: Fuera del país donde compró su producto:

Si está viajando temporalmente fuera del país donde compró su producto, debe llevar su producto a un concesionario POLARIS autorizado u otra persona calificada. Deberá presentar al concesionario como prueba del país de su domicilio, una identificación con fotografía para ubicar al concesionario autorizado que realizó la venta. Después de verificar su domicilio, el concesionario de servicio será autorizado para realizar la reparación de garantía.

10.10.4.3: Si cambia de domicilio:

Si se traslada a otro país, asegúrese de comunicarse con el Servicio al cliente de POLARIS y con el departamento de aduanas del país de destino, antes de cambiar de domicilio. Los reglamentos de importación de productos pueden variar significativamente de país a país. POLARIS puede pedirle presentar la documentación de su cambio de domicilio, para poder continuar su cobertura de garantía. También se le puede pedir obtener la documentación de POLARIS para poder registrar su producto en su nuevo país. Debe registrar la garantía de su producto en su concesionario POLARIS local en el país nuevo, inmediatamente después de mudarse, para poder continuar con la cobertura de su garantía y para asegurarse de recibir la información y las notificaciones relacionadas a su producto.

10.10.4.4: Si se compra a un particular:

Si compra un producto POLARIS a un particular, para mantenerlo y usarlo fuera del país en que el producto se compró originalmente, toda la cobertura de la garantía será denegada. Sin embargo, debe registrar su producto a su nombre y dirección con un concesionario POLARIS local en su país, para asegurarse de recibir la información de seguridad y las notificaciones relacionadas a su producto.

10.10.5: Productos exportados

EXCEPTO CUANDO SEA REQUERIDO ESPECÍFICAMENTE POR LA LEY, NO HAY COBERTURA DE GARANTÍA NI BOLETÍN DE SERVICIO PARA ESTE PRODUCTO SI ES VENDIDO FUERA DEL PAÍS DE LA UBICACIÓN AUTORIZADA DEL CONCESIONARIO QUE REALIZÓ LA VENTA. Esta política no se aplica a los productos que han recibido la autorización para exportación de POLARIS. Los concesionarios no pueden dar autorización para la exportación. Si tiene alguna pregunta, debe consultar con un concesionario autorizado para establecer la cobertura de la garantía o del servicio de este producto. Esta política no se aplica a los productos registrados a nombre de funcionarios gubernamentales ni al personal militar en comisiones fuera del país de la ubicación autorizada del concesionario que realizó la venta. Esta política no se aplica a los boletines de seguridad.

10.10.6: Aviso

Si su producto está registrado fuera del país donde fue comprado y no ha seguido el procedimiento indicado anteriormente, su producto ya no tendrá derecho a ninguna clase de cobertura de la garantía ni al boletín de servicio, solamente recibirá los boletines de seguridad. Los productos registrados para los funcionarios gubernamentales o personal militar en comisiones fuera del país donde el producto fue comprado seguirán cubiertos por la Garantía limitada.

Colabore con su concesionario para resolver todos los asuntos relacionados con las garantías. En caso de que su concesionario necesite alguna ayuda adicional, ellos se comunicarán con la persona correcta en POLARIS.

Esta garantía le otorga derechos legales específicos y también puede tener otros derechos que varían de estado a estado o en países distintos. Si cualquiera de los términos anteriores no es válido debido a la ley estatal, federal o local, todos los demás artículos de la garantía permanecerán vigentes.

Chapter 11: Registro de mantenimiento

11.11.1: Registro de mantenimiento

Use el siguiente cuadro para registrar el mantenimiento periódico.

FECHA km (mi)
u HORAS
TÉCNICO SERVICIO REALIZADO/
COMENTARIOS