es-mx
IMPORTANTE

El Manual del propietario de este vehículo contiene advertencias, instrucciones y otra información que debe leer con cuidado y comprender plenamente antes de conducir o dar mantenimiento de forma segura a este vehículo. Siempre siga las advertencias e instrucciones del Manual del propietario.

Haga clic en el enlace de arriba para ver el Índice, o descargar el Manual del propietario completo en PDF en la sección Owner Support (apoyo al propietario) de Polaris.com.

Lineamientos de conducción

Maneje responsablemente. Este vehículo tiene un mayor espacio libre al suelo y otras características para desplazarse en terreno irregular. Puede volcar en situaciones donde otros vehículos no podrían. Las maniobras abruptas o la conducción agresiva, incluso en áreas planas abiertas, pueden causar pérdida del control, volcaduras, lesiones graves y la muerte. Para evitar la pérdida del control y volcaduras:


  • Evite las maniobras repentinas, los deslizamientos laterales, los derrapes o coleos y nunca haga giros de 360°.

  • Reduzca la velocidad antes de entrar a una curva.

  • Evite la aceleración fuerte cuando dé vuelta, aun cuando comience a desplazarse después de una parada.

Operación off-road a alta velocidad
Conducir vehículos off-road para probar los límites de sus habilidades y capacidades puede ser muy peligroso para usted, los pasajeros y los transeúntes. Las habilidades básicas para conducir un vehículo, un ATV u otros vehículos off-road no prepara a los conductores para intentar, de manera segura, la operación off-road a alta velocidad. Desarrolle sus habilidades gradualmente por medio de entrenamiento, práctica y experiencia con los diferentes modos de conducir de este vehículo y el terreno en el que conduce. Siempre lleve a cabo un recorrido de reconocimiento a baja velocidad (recorrido previo) para estar consciente de todo lo que pudiera encontrar.

La operación off-road a alta velocidad puede causar pérdida del control, colisiones o aterrizajes fuertes que pueden lesionar seriamente a los ocupantes (incluso sin volcar el vehículo o dañarlo).

Si tiene planeado usar el vehículo para competencias off-road a alta velocidad, puede ser necesario el uso de equipo de seguridad adicional. Revise las reglas aplicables para su competencia.

No conduzca sobre resaltos; el saltar puede resultar en lesiones graves o la muerte. Elevarse por el aire puede causar la pérdida del control, volcaduras o estrellarse contra el suelo, y puede dañar el vehículo. Aun sin estrellarse contra el suelo, los descensos al suelo pueden ser lo suficientemente fuertes como para causar una compresión total de cualquier componente de la suspensión (por ejemplo: tocar fondo). Pueden ocurrir lesiones graves, incluso lesiones de la columna vertebral, aunque los pasajeros usen arneses adecuados, cascos y el vehículo no se dañe y permanezca sobre sus ruedas.

Puede encontrar pendientes, “resaltos” u otras características del terreno que podrían hacer que el vehículo se eleve por el aire, dependiendo de la velocidad. Estas pueden estar mal diseñadas, carecer de mantenimiento o no ser adecuadas para este vehículo. Reduzca la velocidad, extreme las precauciones y evite que el vehículo se eleve por el aire. Nunca corra este vehículo sobre “resaltos”.

Ver que alguien más practica sobre las jorobas o se eleva por el aire no significa que usted puede hacerlo en forma segura. Polaris no puede determinar si cualquier joroba que usted pudiera encontrar sea adecuada para este vehículo. Cualquier joroba, aun pequeña, puede carecer de mantenimiento, estar mal diseñada o no ser adecuada para este vehículo, y puede causar lesiones graves o la muerte.

Planifique sus acciones en cuestas, terrenos accidentados, zanjas y otros cambios en la tracción y en el terreno. Proceda lentamente y con cuidado extra en terreno desconocido. Evite las superficies pavimentadas. Los cambios repentinos en el terreno, como hoyos, depresiones, terraplenes, terreno más blando o duro, u otras irregularidades, pueden causar pérdida del control y volcadura. Dese el tiempo para reaccionar ante rocas, baches u hoyos que pueden ser difíciles de ver. Conducir en nieve profunda o en pasto alto puede dificultar ver los obstáculos.

Si no puede rodear un obstáculo, como un árbol caído o una zanja, detenga el vehículo en un lugar seguro. Salga a inspeccionar la zona minuciosamente. Observe desde el lado de aproximación y desde el lado de salida. Si tiene la confianza suficiente de que puede continuar de manera segura, elija el trayecto que le permita pasar sobre el obstáculo para minimizar que el vehículo de incline hacia los lados. Viaje solamente a la velocidad suficiente para mantener el impulso, pero dese suficiente tiempo para reaccionar a los cambios en las condiciones. Si hay cualquier duda acerca de su capacidad de maniobrar de manera segura sobre el obstáculo, debe dar la vuelta si el terreno es plano y si tiene espacio, o retroceder hasta que encuentre un camino menos difícil.

Aplicar el pedal del acelerador abruptamente puede causar que las llantas pierdan tracción, reduciendo el control del vehículo y aumentando la posibilidad de sufrir un accidente, especialmente en terreno inclinado o al cruzar obstáculos como rocas o troncos.

Evite la operación en carreteras públicas (pavimentadas o no). Este vehículo no tiene las características de seguridad para carretera que pueden tener los vehículos para carretera (bolsas de aire, frenos antibloqueo, control de estabilidad, etc.). Si otro vehículo choca contra usted, la posibilidad de una lesión grave o la muerte puede ser mayor. Además, es probable que no pueda evitar una colisión o volcadura si realiza maniobras súbitas o abruptas como virajes o frenar de emergencia.

Si bien puede ser legal conducir en algunas vías públicas, se recomienda que evite su uso en las carreteras. Si debe conducir en una carretera, hágalo de manera lenta y a la defensiva. Extreme las precauciones. También es posible que deba realizar modificaciones para cumplir con las leyes estatales o locales. Además, consulte las instrucciones o limitaciones del fabricante de las llantas para operación en carretera; incluyendo límites de velocidad y desgaste prematuro de las llantas.

La operación inadecuada en colinas puede causar la pérdida de control, una volcadura o un accidente, los cuales pueden causar lesiones graves o la muerte. Extreme las precauciones cuando conduzca en colinas. Planifique sus acciones en terrenos accidentados, zanjas y otros cambios en la tracción y en el terreno.

Manejo cuesta arriba
Inspeccione el terreno antes de ascender por una cuesta y asegúrese de que éste no sea demasiado resbaladizo o flojo. Active la tracción en todas las ruedas para las cuestas. Conduzca en línea recta cuesta arriba, y mantenga la velocidad y la aceleración constantes. Evite las colinas muy inclinadas que puedan causar la volcadura del vehículo.

Recuperación después de atascarse en una cuesta
Si el vehículo pierde velocidad de avance, aplique los frenos gradualmente y deténgase. No intente girar el vehículo. En lugar de eso, cambie a reversa y permita que el vehículo ruede lentamente en forma recta cuesta abajo. Aplique una presión ligera al freno para controlar la velocidad.

Al llegar a la cima de una cuesta
Reduzca la velocidad cuando alcance la cima de una cuesta. Nunca pase a ciegas sobre la cima de una cuesta o en una caída abrupta a alta velocidad. Un obstáculo, una caída abrupta u otro vehículo o persona podrían estar del otro lado de la cuesta.

Manejar cuesta abajo
Inspeccione el terreno antes de descender una cuesta y asegúrese de que el terreno no sea demasiado resbaladizo o flojo. Active la tracción en todas las ruedas y proceda lentamente, aplicando ligeramente los frenos. Nunca baje por una cuesta con la transmisión en neutral o si el motor está apagado.

Evite manejar lateralmente por las laderas de las colinas (en forma transversal en las pendientes)
Si esto es inevitable, proceda lentamente con precaución extra. Evite los obstáculos y cambios en el terreno que pudieran causar que el vehículo se incline o se derrape. Si siente que el vehículo comienza a inclinarse o derraparse, gire inmediatamente cuesta abajo.

Conducir cerca de áreas boscosas o con arbustos
Tenga más precaución cuando conduzca cerca de árboles, particularmente cuando conduzca en senderos estrechos. Las ramas de los árboles o arbustos pueden entrar en la cabina y golpear o lesionar a los ocupantes.

Conducir en nieve
Mantenga siempre los pedales del freno y el acelerador libres de nieve y hielo. Aplique los frenos frecuentemente para impedir que el hielo o la nieve se acumule en las balatas de los frenos, lo cual podría reducir el desempeño de los frenos.

Conducir en hielo
Nunca opere el vehículo sobre una superficie de agua congelada, a menos que haya verificado que el hielo puede soportar el peso del vehículo. Pueden ocurrir lesiones graves o la muerte si el vehículo cae a través del hielo.

Conducir en agua o caída en el agua
Conducir a través de agua profunda o de una corriente fuerte puede causar la pérdida de tracción, pérdida de control, volcadura o ser arrastrado por el agua. Puede lesionarse seriamente o morir al quedar atrapado y ahogarse. Nunca opere el vehículo en agua con corriente fuerte o en agua que sobrepase el nivel del piso del vehículo. Evite las caídas abruptas y las rocas grandes. Elija un trayecto que proporcione un punto de entrada y uno de salida con pendientes graduales. Los frenos mojados pueden tener menor capacidad de detención. Después de salir del agua, pruebe los frenos. Aplíquelos ligeramente varias veces mientras maneja lentamente. La fricción ayuda a secar las balatas.

Conducir sobre dunas de arena
Tenga más precaución cuando conduzca sobre o cerca de dunas. Esté alerta de los cambios en el terreno. Nunca pase a ciegas sobre la cima de una cuesta o en una caída abrupta a alta velocidad. Un obstáculo, una caída abrupta u otro vehículo o persona podrían estar del otro lado de la cuesta.

Conducir en condiciones de poca visibilidad
Tenga más precaución y conduzca a velocidades bajas cuando haya condiciones de visibilidad reducida, como niebla, lluvia y oscuridad.

Planee con anticipación para evitar la necesidad de maniobras evasivas, tales como virajes. Golpear un obstáculo, incluyendo animales silvestres, para los que no esté preparado, puede ser peligroso. Virar abruptamente puede ser incluso más peligroso porque puede causar la pérdida de control, una volcadura o colisión.

Cuando conduzca en zonas donde sea posible que aparezcan animales silvestres en su camino, planee con anticipación para evitar virajes para evadir los animales, si hace esto podría resultar en colisiones o volcaduras. Avance lentamente y evite conducir durante temporadas u horas del día cuando sea más probable que los animales como venados crucen su camino sin advertencia.

Evite colisiones con otros vehículos
Cuando siga a otro vehículo o conduzca en la misma zona que otros, mantenga una distancia segura para evitar colisiones. Deje espacio extra cuando las condiciones de visión estén limitadas por polvo, nieve, curvas, cuestas u otras condiciones. Planee con anticipación para evitar los virajes o salirse del sendero para evitar una colisión.

En los senderos, prepárese para dejar espacio para el paso de otros vehículos. Si necesita detenerse en un sendero, coloque su vehículo en la orilla del sendero para permitir que otros pasen de manera segura.

Corrija un derrape girando el volante de dirección en el sentido del derrape.
Nunca aplique los frenos durante un derrape.

Si el vehículo comienza a derraparse cuesta abajo o si siente que va a volcarse, gire cuesta abajo inmediatamente y deténgase. Maniobre lentamente y con cuidado hasta que pueda conducir en forma recta cuesta abajo.

No continúe conduciendo si su vehículo puede estar dañado o si estuvo involucrado en una colisión o volcadura.
Conducir el vehículo dañado o después de una colisión o volcadura puede causar la pérdida de control, una volcadura o accidente, lo cual puede resultar en lesiones graves o la muerte. Si no puede transportar el vehículo usted mismo, llame a un servicio de recuperación y de grúas.

Después de cualquier volcadura u otro accidente, pida a un distribuidor de servicio POLARIS que inspeccione el vehículo para detectar posibles daños, incluyendo, pero sin limitarse a, los cinturones de seguridad, la estructura protectora contra volcaduras (ROPS), y los sistemas de los frenos, la suspensión y la dirección.

Esté preparado en caso de que su vehículo resulte dañado o inhabilitado, especialmente en zonas alejadas. Considere con anticipación cómo obtener ayuda y permanecer seguro hasta que ésta llegue a dondequiera que se encuentre.

En la parte delantera y trasera del vehículo hay una argolla para remolque de rescate para fijar un winch o una correa.
Use estas asas para rescatar el vehículo si queda atascado, para jalarlo hacia una grúa, remolque o para usarlo para rescatar otro vehículo. Estas asas son solo para rescate de emergencia y no para remolcar vehículos a otro lugar.

El rescate inadecuado pueda causar la pérdida de control o daños al vehículo. Solamente fije correas en los lugares especificados. No las fije en ningún otro punto del vehículo. Solamente rescate un vehículo de tamaño y peso igual o menor. Cuando remolque un vehículo inhabilitado, coloque la transmisión de dicho vehículo en neutral. No mueva un vehículo POLARIS inhabilitado a más de 16 km/h (10 MPH).


Conducción, marcha en vacío o estacionamiento cerca de materiales combustibles
El motor, el escape y otros componentes del vehículo pueden llegar a calentarse demasiado durante y después del uso. No deje el vehículo en marcha en vacío o estacionado sobre algo que pudiera hacer contacto con el sistema de escape y causar un incendio, tal como pasto o hierbas altas, arbustos, hojas, residuos u otra capa de cobertura alta sobre el suelo. No permita que el lodo, el pasto u otros residuos se acumulen en el motor o en el sistema de escape. Inspeccione y retírelos según sea necesario.

Si el vehículo rueda solo puede causar lesiones graves o muerte. Este vehículo puede rodar siempre que el selector de velocidades no esté en la posición de ESTACIONAMIENTO (P). Siempre cambie a ESTACIONAMIENTO (P) cuando detenga el motor o salga del vehículo. Cuando sea inevitable dejar el vehículo en una pendiente, extreme las precauciones. Si deja el vehículo desatendido, bloquee las ruedas traseras en el lado cuesta abajo y mantenga a los niños, mascotas u otras personas alejadas del selector de velocidades.

Antes de cambiar a reversa, extreme las precauciones para asegurarse de que no haya personas ni obstáculos en el área. Cuando sea seguro continuar, retroceda lentamente.

Después de la operación, inspeccione el vehículo buscando posibles daños y la presencia de residuos para cerciorarse de que el vehículo puede almacenarse y volver a conducirse de manera segura. Algunas cosas que deben inspeccionarse incluyen:

  • Residuos que podrían incendiarse, como lodo o pasto cerca del motor o del sistema de escape

  • Daños a la suspensión, dirección o a cualquier otra parte del vehículo

  • Condición de las llantas, como daños a la banda de rodamiento y a la pared lateral

  • Condiciones del conjunto de los amortiguadores

Asegúrese de inspeccionar cualquier problema y de corregirlo antes de conducir nuevamente.

Todo gas de escape del motor contiene monóxido de carbono, un gas mortal. La respiración de monóxido de carbono puede causar dolor de cabeza, mareo, somnolencia, náuseas, confusión y eventualmente la muerte. El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro e insípido que puede estar presente incluso si no se ve o percibe ningún olor del gas de escape del motor. Las concentraciones mortales de monóxido de carbono pueden acumularse rápidamente, y puede sucumbir en poco tiempo y ser incapaz de salvarse a sí mismo. Además, las concentraciones mortales de monóxido de carbono pueden permanecer durante horas o días en lugares encerrados o con ventilación deficiente. Si presenta síntomas de envenenamiento por monóxido de carbono, salga del lugar inmediatamente, vaya al aire fresco y BUSQUE TRATAMIENTO MÉDICO.

  • No ponga en marcha el motor en espacios interiores. Aunque intente ventilar el gas de escape del motor con ventiladores o abriendo ventanas y puertas, el monóxido de carbono puede alcanzar concentraciones peligrosas rápidamente.

  • No ponga en marcha el motor en áreas con ventilación deficiente o parcialmente cerradas como graneros, cocheras o cobertizos para autos. Si enciende el vehículo dentro de uno de estos lugares, retírelo de ahí y cierre le puerta lo más pronto posible. Si entra con el vehículo en uno de estos lugares, apáguelo lo más pronto posible.

  • No ponga en marcha el motor en el exterior donde el gas de escape del motor puede entrar en edificios a través de aberturas como ventanas y puertas.