Batería
El electrolito de la batería es venenoso. Contiene ácido sulfúrico. El contacto con la piel, ojos o ropa puede causar quemaduras graves.
Antídoto:
Externo: Lave con agua.
Interno: Beba cantidades abundantes de agua o leche. Siga con leche de magnesia, huevo batido o aceite vegetal. Llame inmediatamente a un médico.
Ojos: Lávelos con agua durante 15 minutos y obtenga inmediatamente atención médica.
Las baterías producen gases explosivos. Manténgalas alejadas de las chispas, llamas, cigarrillos, etc. Cuando la cargue o la use en un espacio cerrado será necesario que haya ventilación. Siempre proteja los ojos cuando trabaje cerca de las baterías. MANTÉNGALA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Su vehículo puede tener una batería sellada que necesita poco mantenimiento o una batería convencional. Una batería sellada se puede identificar por sus cubiertas planas en la parte superior de la batería. Una batería convencional tiene seis tapas de llenado en la parte superior de la batería.
Siempre mantenga los bornes y conexiones de la batería libres de corrosión. Si es necesario limpiarlos, elimine la corrosión con un cepillo de alambre rígido. Lávelos con una solución de una cucharada de bicarbonato de soda y una taza de agua. Lávelos bien con agua corriente y séquelos con toallas de taller limpias. Cubra los bornes con grasa dieléctrica o vaselina. Tenga cuidado de no permitir la entrada de la solución limpiadora o del agua corriente dentro de una batería convencional.
Conectar o desconectar incorrectamente los cables de la batería puede causar una explosión y lesiones graves o la muerte. Cuando extraiga una batería, siempre desconecte el cable negativo (negro) primero. Cuando vuelva a instalar la batería, siempre conecte el cable negativo (negro) por último.